¿Un quad tiene que pasar la ITV?

¿Te vas a comprar un quad y no sabes si tienes que pasar la ITV con él? Te explicamos en qué casos es obligatorio.

Juan L. García

Un quad tiene que pasar la ITV
Un quad tiene que pasar la ITV

Si tienes un quad y lo usas con frecuencia, quizás te hayas preguntado alguna vez qué obligaciones legales debes cumplir para circular sin problemas. Sabes que un coche o una moto deben pasar la ITV de manera periódica, pero, ¿qué ocurre con los quads? ¿Están sujetos a las mismas normativas o tienen un trato diferente?

Muchos creen que al tratarse de un vehículo recreativo, la ITV no es obligatoria, pero lo cierto es que no todos los quads se consideran iguales ante la ley. Dependiendo de su tipo y de dónde los utilices, la normativa puede cambiar. Si quieres saber si tu quad debe pasar la ITV y con qué frecuencia, sigue leyendo porque vamos a aclarar todas tus dudas.

¿Todos los quads deben pasar la ITV?

La respuesta a esta pregunta depende de si el quad está matriculado y homologado para circular por la vía pública. En términos generales:

  • Si tu quad está matriculado y circula por carreteras o caminos públicos, está obligado a pasar la ITV.
  • Si solo lo usas en circuitos cerrados o terrenos privados, no es necesario que pase la inspección técnica.

Esta diferenciación se debe a que la ITV busca garantizar la seguridad en las vías públicas, reduciendo el riesgo de accidentes causados por fallos mecánicos. Al igual que ocurre con otros vehículos, la inspección verifica que el quad se encuentra en condiciones óptimas para circular sin poner en peligro a su conductor ni a los demás usuarios de la carretera.

Inspección técnica a un quad en la ITV
Inspección técnica a un quad en la ITV.

Cada cuánto tiempo debe pasar la ITV un quad

La periodicidad de la ITV de un quad es similar a la de las motos. Según la normativa actual, los plazos son los siguientes:

  • Primer paso por la ITV: A los 4 años desde su primera matriculación.
  • Inspecciones posteriores: Cada 2 años.

Si tienes dudas sobre la fecha exacta en la que te toca la revisión, puedes consultarlo en la ficha técnica del vehículo, en la app de la DGT o a través de un informe solicitado en la Dirección General de Tráfico.

¿Qué revisan en la ITV de un quad?

Durante la inspección, los técnicos examinan distintos aspectos del vehículo para comprobar que cumple con los requisitos de seguridad y emisiones. Algunos de los puntos clave que se evalúan son:

  • Identificación del vehículo: Número de bastidor, matrícula y documentación deben coincidir con los datos registrados en la DGT.
  • Estado del chasis y carenado: No debe haber deformaciones ni daños estructurales que afecten la seguridad.
  • Sistema de iluminación y señalización: Se comprueban las luces de freno, intermitentes y reflectantes.
  • Emisiones y ruido: Los gases de escape y el nivel sonoro del motor deben ajustarse a la normativa vigente.
  • Frenos y suspensión: Se revisa la eficacia del sistema de frenado y la estabilidad de la suspensión.
  • Neumáticos: Deben estar en buen estado y cumplir con el dibujo mínimo de la banda de rodadura.

Si todo está en orden, el quad obtendrá el distintivo favorable y podrá seguir circulando sin problemas.

Si tu quad está matriculado y circula por carreteras o caminos públicos, está obligado a pasar la ITV.
Si tu quad está matriculado y circula por carreteras o caminos públicos, está obligado a pasar la ITV.

¿Qué pasa si no pasas la ITV del quad?

Si dejas pasar la fecha y circulas con la ITV caducada, podrías enfrentarte a sanciones importantes. Dependiendo de la situación, las multas pueden ser:

  • Circular con la ITV caducada: 200 euros de multa.
  • Circular con ITV desfavorable (fallos graves pero no críticos): 200 euros de multa y obligación de acudir a un taller.
  • Circular con ITV negativa (fallos peligrosos): 500 euros de multa y prohibición total de circular con el vehículo hasta que pase una nueva inspección.

Además, si sufres un accidente con la ITV caducada, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños, dejándote con la responsabilidad total de los costes.

Cómo evitar problemas con la ITV de tu quad

Para asegurarte de que tu quad pase la inspección sin inconvenientes, te recomendamos seguir estos consejos:

  1. Consulta con antelación la fecha de tu ITV en la ficha técnica o en la app MiDGT.
  2. Realiza una revisión previa de frenos, luces, neumáticos y escape antes de acudir a la inspección.
  3. Corrige cualquier fallo menor con antelación para evitar repetir la inspección.
  4. Evita modificaciones ilegales que puedan hacer que tu quad no cumpla con la normativa.

Si tu quad está homologado y matriculado para circular por carretera, es obligatorio que pase la ITV según los plazos establecidos. No cumplir con este trámite puede acarrear multas elevadas, la inmovilización del vehículo y problemas con el seguro en caso de accidente.

Antes de acudir a la inspección, asegúrate de que el vehículo cumple con los requisitos técnicos y, si es necesario, revisa sus componentes en un taller especializado. Mantener la ITV al día es clave para tu seguridad y la de los demás.

 

Archivado en:

KYMCO MXU 700 ATV: prueba, precio, fotos y vídeo del nuevo quad.

Relacionado

KYMCO MXU 700 ATV: prueba, precio, fotos y vídeo del nuevo quad

Si tu quad está matriculado y circula por carreteras o caminos públicos, está obligado a pasar la ITV.

Relacionado

Kymco vuelve al mercado de las 4 ruedas: así es su nuevo quad

Cuándo me toca pasar la ITV

Relacionado

¿Cuándo me toca pasar la ITV? Trucos para saberlo

ITV desfavorable por gases

Relacionado

ITV desfavorable y suspensa por gases y emisiones: ¿qué debo hacer?