El número de bastidor, según nos aclara GT Motive, se compone de una secuencia de 17 caracteres (incluyendo números y letras), permitiendo no solo identificar al vehículo en concreto, sino también obtener información del mismo (fecha y lugar de fabricación, lugar, tipo de motor...).
Cuando el coche se repara o pasa una revisión se consulta el número de bastidor y se obtiene todo su historial. Así se podrán ver los accidentes en los que se haya visto envuelto el vehículo, posible manipulación del cuentakilómetros, baja del vehículo, importación/exportación, robo y venta, etc.
Igualmente, gracias a la decodificación del bastidor o número VIN es posible identificar completamente el equipamiento del coche. Además de características importantes como el motor, caja de cambios, sistemas de transmisión o frenado, también podremos conocer el color, la marca, la fecha de matriculación, etc.
¿Qué significan los números y las letras?
Existen distintas normas para el Bastidor o VIN. Los fabricantes de los países de la UE utilizan la norma ISO 3779 mientras que los fabricantes norteamericanos utilizan un sistema más estricto, aunque conforme a la norma ISO.
Elegimos un número de bastidor: VF1RFD00653635032
Según la norma americana
-Los tres primeros (VF1) corresponden al código mundial del fabricante.
-Los siguientes seis letras y números (RFD006) se refieren al apartado de descripción del vehículo. De ellos, los cinco primeros (RFD00) indican la serie, tipo motor y acabado; la última cifra (6) es el número de control.
-Los ocho últimos dígitos (53635032) son el indicador del vehículo. El primero (5) se refiere al año del modelo; el siguiente (3) a la planta de fabricación; y los restantes (5032) al número de producción.
Según la norma europea
-Posiciones 1 a 3: como la americana
-Posiciones 4 a 9: se pone la serie. Las posiciones no utilizadas deben ser ocupadas con letras o números (a criterio del fabricante)
-Posición 10: año del modelo
-Posición 11: Planta de fabricación
-Posiciones 12-17: Número de producción
Pero, aunque estas son las normas genéricas, nos explica Audatex, hay excepciones a las mismas. Por ejemplo Fiat, usa las posiciones 4 a 6 para la serie y rellena el resto de ceros hasta llegar al número de producción
¿Cómo se puede reconocer el número de bastidor del coche?
El bastidor está grabado en el vehículo y, aunque no existe una ubicación estándar, generalmente lo encontraremos bajo el capó o en el compartimiento del motor, aunque también podría encontrarse dentro del habitáculo, debajo del asiento del copiloto, en el salpicadero o en la puerta del conductor.
Además, vendrá anotado en la ficha técnica del vehículo, siendo conveniente comprobar si ambos números coinciden (especialmente cuando el coche es de segunda mano).