El HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) es una de las últimas soluciones amigables con el medioambiente que promete una evolución en los coches y en los combustibles.
En este artículo vamos a ver qué es exactamente y por qué, según dicen, puede ser una gran alternativa a la gasolina, el diesel e, incluso, a los motores eléctricos.
¿Qué es el HVO?
El HVO es considerado un biocombustible avanzado debido a su perfil de emisiones más bajo en comparación con los combustibles fósiles convencionales. Puede ser utilizado en motores diésel existentes sin modificaciones significativas y se ha utilizado en diversos sectores, incluyendo el transporte por carretera y la aviación.
Su uso ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuye a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ventajas del combustible HVO
Sus características le permiten destacar sobre otras opciones. Revisemos qué ventajas se producen al optar por las características distintivas de este combustible.
Reducción de emisiones
Mitiga enormemente las emisiones de monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, por lo que, no es tan perjudicial en el momento de quemarse en motores diésel. Reduce también entre un 70% y un 95% las emisiones de CO₂ sin necesidad de modificaciones en el motor.
Arranque en frío mejorado
El HVO posee grasas de origen animal que ayudan a incrementar gradualmente el rendimiento del coche para el arranque en frío del motor.
Origen renovable y sostenible
Este combustible se produce a partir de recursos renovables, como aceites vegetales, y su proceso de producción está diseñado para ser sostenible, lo que implica la gestión responsable de los recursos y la minimización del impacto ambiental.
Mantenimiento del vehículo
Prolonga considerablemente la vida útil del motor, y por extensión, la de tu coche. Esto al reducir la concentración de cenizas en los gases de escape.
¿Debería usar el combustible HVO?
Dar el paso hacia el uso del HVO como combustible para tu coche depende de muchos factores. Empezando por el coste, es decir, si puedes pagar por su implementación, la disponibilidad y, especialmente, por la preparación técnica de tu vehículo para su uso. El HVO está respaldado por fabricantes líderes, cosechando su reputación gracias a las ventajas que ofrece, pero su elevado precio actualmente podría ser un obstáculo para algunos usuarios.
No obstante, el mundo automovilístico inclina su dirección, cada vez más, hacia el uso de un combustible más sostenible y ecológico. El HVO se posiciona como la mejor alternativa a futuro. Su implantación a gran escala no solo requerirá tecnología avanzada, sino también una infraestructura que facilite su producción y suministro a un coste más asequible.
Considerar el uso del combustible HVO implica una opción ideal en términos de eficiencia y sostenibilidad, por lo tanto, es un compromiso con un futuro más limpio y responsable con el medio ambiente. Queda de tu parte determinar si su uso realmente se ajustará a tus necesidades, y si esta inversión realmente es factible para ti.