Las transformaciones de vehículos tradicionales de combustión, es decir, los diésel y gasolina, a gas GLP superarán ya este año en número las 3.800, lo que supone un incremento de más del 8,5% respecto al ejercicio anterior, a 2022. Son los datos publicados hoy por la Asociación de Transformaciones de Vehículos, Astrave, que sigue ensalzando las ventajas que tiene esta operación para el cliente hoy en España.
Y es que, con un precio en las gasolineras claramente por debajo de 1 euro por litro, marcando exactamente ahora de media 0,937 euros, el GLP se consolida como el mejor combustible alternativo mientras terminan de desarrollarse las nuevas tecnologías y se consolida la electrificación, tanto a nivel de ventas de vehículos como en las infraestructuras de carga necesarias.
Ahorra hasta un 35% en carburante en tu coche con GLP
Desde Astrave aseguran que el ahorro del GLP para los conductores, respecto al diésel o la gasolina, oscila entre un 25 y un 35 por ciento, al tiempo que anuncia la asociación que ofrecerán también para potenciar las transformaciones nuevos descuentos de 200 euros en carburante Repsol AutoGas para todos los usuarios que realicen estas operaciones en su vehículo, siempre y cuando la transformación se lleve a cabo en uno de los talleres de Astrave y antes de que finalice el año.

El aumento de las transformaciones a GLP va en línea con el aumento de matriculaciones de coches de gas que registra nuestro mercado, con más de un 200 por ciento de crecimiento en el mes de octubre. Entre los factores principales que están causando esta explosión de transformaciones figura, sin duda, la obtención con este combustible alternativo de la etiqueta ECO de la DGT, una gran ventaja para los próximos meses al permitir así la circulación por las Zonas de Bajas Emisiones, sin necesidad de tener que cambiar de vehículo.
Ventajas e inconvenientes del GLP frente al diésel y la gasolina
Recordamos también que hace algunos meses, Manel Montero, experto en el sector energético y director general del Grupo Moure, pionero en estaciones de servicio low cost en España, ya nos habló del tremendo potencial que tenía el GLP durante los próximos meses, como gran alternativa a un diésel y una gasolina que se estabilizarán a precios muy superiores en las estaciones de servicio.
“En España existen, aproximadamente, unos 800 puntos donde llenar el depósito de este tipo de carburante, de GLP, mientras que la red de estaciones de servicio donde suministrar gasoil y gasolina supera los 12.000 puntos”, recalcaba eso sí Manel Montero sobre la situación actual de este Gas Licuado de Petróleo. “Después del gasóleo y de la gasolina, el GLP probablemente es el combustible más utilizado en el mundo, pero también indica que en España el número de ventas no es aún muy significativo y, en consecuencia, muchas gasolineras no lo ofrecen”, confirmaba.

A cambio, el experto en el sector energético nos recordaba ya que la gran ventaja del precio del GLP radica en que “el límite en el precio del gas permite que hasta el día de hoy se disfruten de costos inferiores a los de la gasolina. A pesar del aumento derivado de la Guerra de Ucrania, su tarifa sigue siendo más asequible”. Y además también resaltaba que es más beneficioso por su menor impacto ambiental debido a emisiones más limpias, “lo que contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica”.
Eso sí, el GLP también tiene inconvenientes. Montero, por ejemplo, señala entre ellos “la reducción del espacio del maletero (por incorporar otro depósito) y la necesidad de un mayor consumo para lograr la misma potencia que un vehículo de gasolina, así como la mencionada falta de gasolineras que ofrezcan GLP”.