De máxima actualidad tras la dimisión anunciada por su hasta ahora CEO, Carlos Tavares, el grupo Stellantis, formado recientemente por la fusión de los conglomerados PSA y FCA, representa una de las alianzas más significativas en la industria. Este grupo incluye varias marcas de renombre mundial, originarias de Estados Unidos y Europa, cada una con su propia historia y especialización en el mercado.
Historia y evolución del grupo Stellantis
Stellantis se formó oficialmente en 2021, aunque es el resultado de una larga historia de evolución y fusión entre dos grandes del sector: el grupo italiano-americano Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y el francés PSA. Esta fusión ha creado un poderoso grupo que incluye marcas con más de un siglo de trayectoria, combinando tradición e innovación para competir en un mercado global cada vez más exigente.
Marcas principales del grupo Stellantis
Estas son las marcas más reconocidas o famosas del grupo Stellantis:
Abarth
Fundada en 1949, Abarth ha sido conocida por modificar y optimizar modelos de Fiat para competiciones, y recientemente ha introducido su primer modelo eléctrico, el 500e.
Alfa Romeo
Con más de un siglo de historia, Alfa Romeo es sinónimo de vehículos deportivos y elegantes. La marca está avanzando hacia la electrificación con nuevos modelos que prometen mantener su legado de rendimiento y diseño.

Chrysler
Esta icónica marca americana, fundada en 1925, sigue ofreciendo modelos distintivos como el Chrysler 300C y el Pacifica, adaptándose lentamente a las nuevas demandas del mercado.
Citroën
Desde su origen, tras la Primera Guerra Mundial, Citroën ha innovado con modelos como el 2CV y el DS, y ahora está enfocada en vehículos eléctricos accesibles y SUVs prácticos.
Dodge
Conocida por sus potentes vehículos como el Charger y el Challenger, Dodge está dando sus primeros pasos hacia la electrificación.
DS Automobiles
Inicialmente, parte de Citroën, DS se ha establecido como la marca de lujo del grupo, ofreciendo vehículos que combinan diseño innovador con tecnología avanzada.

Fiat
Fundamental en la industria automotriz italiana desde 1899, Fiat ha evolucionado con modelos como el Fiat 500 eléctrico y vehículos comerciales como el Ducato.
Jeep
Empezó produciendo vehículos militares en 1941 y ahora es líder en vehículos todoterreno, con modelos icónicos como el Wrangler y nuevos lanzamientos eléctricos como el Avenger.
Peugeot
Tras su entrada en el grupo Stellantis, la marca francesa se ha centrado, sobre todo, en la electrificación y en el segmento de los SUV con modelos como el E-3008 y el E-5008.
Opel
Opel ha seguido una trayectoria similar de transformación y crecimiento, centrando sus esfuerzos en la electrificación de su gama y la mejora de la eficiencia de sus vehículos. Esta estrategia está alineada con los objetivos más amplios de Stellantis de fortalecer la sostenibilidad y la innovación tecnológica en todas sus marcas.

La importancia de la rentabilidad y el futuro de Stellantis
Para Stellantis, la rentabilidad es lo más importante. Cada marca dentro del conglomerado debe demostrar su viabilidad económica. Los ejecutivos han establecido un plazo de 10 años para que cada marca pruebe su capacidad para contribuir positivamente a las finanzas del grupo. Este enfoque garantiza que Stellantis pueda continuar innovando en tecnología automotriz y sostenibilidad, mientras se adapta a las cambiantes demandas del mercado global.
Los motores PureTech 1.2 de Stellantis
Los problemas asociados con el motor PureTech 1.2 de Stellantis, especialmente en términos de la correa de distribución y el consumo excesivo de aceite, han representado un desafío considerable para el grupo automovilístico. Estos problemas no solo han afectado la fiabilidad percibida de los vehículos equipados con estos motores, sino que también han provocado un aumento en los costos de garantía y, en algunos casos, acciones legales por parte de los consumidores.
En particular, se ha informado que Stellantis enfrenta demandas colectivas en Francia debido a defectos en los motores PureTech, que han llevado a averías graves y costosas reparaciones para los propietarios. Aunque la empresa ha propuesto extender las garantías y certificar la durabilidad de los vehículos afectados para la reventa, muchos consumidores han considerado estas medidas como insuficientes, prefiriendo buscar compensaciones económicas a través de acciones legales.
Además, a pesar de algunas modificaciones realizadas por Stellantis para abordar estos problemas, como cambios en el proveedor de la correa de distribución, los problemas con el motor PureTech continúan siendo una preocupación significativa para los clientes, afectando la confianza del consumidor y la imagen de la marca
El grupo Stellantis representa una fusión de tradición e innovación con una cartera diversa de marcas que abarcan desde vehículos económicos y prácticos hasta lujosos y deportivos. Con su enfoque en la rentabilidad y la adaptación al mercado, Stellantis debería estar bien posicionado para enfrentar los retos del futuro, pero antes debes arreglar los problemas que hacen que les perciba con poca confianza.