Estos son los coches eléctricos europeos que pronto podrán competir ya con precio contra los chinos

Actualmente los coches eléctricos chinos tienen unos precios, en su mayoría, imbatibles. Pero si, como pronostican, cae el coste de producción y de las baterías, habrá nuevos actores en posición de poder competir con los chinos y de ofrecer coches eléctricos más baratos.

Estos son los coches eléctricos europeos que pronto podrán competir ya con precio contra los chinos
Estos son los coches eléctricos europeos que pronto podrán competir ya con precio contra los chinos

Probablemente si te preguntan por un coche eléctrico a buen precio los primeros nombres que te vendrán a la cabeza serán vehículos de marcas chinas. Con permiso del Dacia Spring, el vehículo eléctrico más barato en España, marcas como MG o BYD han desembarcado en Europa con coches eléctricos con precios muy ajustado. El MG ZS, el MG4 o el BYD Dolphin son algunos ejemplos y entre todos están consiguiendo que los precios de los eléctricos se acerquen cada vez más al de sus equivalentes de gasolina o diésel.

De hecho, ya hay un informe que dice que en 2025 podríamos empezar a ver en el mercado coches eléctricos con un precio parecido al de un coche nuevo con motor térmico.

Utilitarios eléctricos por 25.000 €

Pues bien, Transport & Environment (T&E), la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, responsable de ese informe, también pronostica que los fabricantes alemanes de automóviles podrán producir "pronto" utilitarios eléctricos a un precio de 25.000 euros en Europa. Y esto será viable gracias a la caída de los costes de producción y también de los precios de la baterías para 2025, lo que permitiría electrificar los coches pequeños, y así competir con garantías con los modelos chinos.

Peugeot 208 2024
Peugeot e-208 2024

Según el estudio de T&E, recogido por Europa Press, y realizado junto a la consultora Syndex, conseguir coches eléctricos más pequeños y asequibles es "crucial" para aumentar la aceptación de la movilidad eléctrica entre la población general.

T&E incluso ha cuantificado que, teniendo en cuenta un escenario favorable, se podría lograr un margen de beneficio del 4% en 2025 con la producción de estos coches eléctricos en Europa, al tiempo que las baterías bajarían de los 100 dólares por kilovatio hora (93,8 euros/kWh).

SUV antes que coches pequeños

Asimismo, esta federación ha criticado que las seis grandes marcas de coches en Europa han bajado la producción de automóviles pequeños y económicos, priorizando las ganancias que les reportan las ventas de los SUV, un segmento que representa más de la mitad de los vehículos vendidos en Europa.

Así, y siempre según este estudio, el beneficio neto por coche de estos fabricantes pasó de entre 40 y 1.920 euros en 2019 a situarse entre los 510 y 8.940 euros en 2022, gracias a esta estrategia de priorizar las ventas de los SUV, "más grandes y lucrativos".

Tesla Model X
Tesla Model Y

Según T&E, los SUV eléctricos utilizan más electricidad y materias primas, por lo que exige a los legisladores, tanto a nivel local como en la Unión Europea, que creen las condiciones necesarias para que la industria dé prioridad a los coches eléctricos más pequeños.

Para Friederike Piper, experta en movilidad eléctrica de T&E Alemania, "Los fabricantes de automóviles están disfrutando actualmente de los beneficios que reportan los grandes SUV eléctricos, que son demasiado caros para muchos hogares de ingresos bajos y medios". Y por eso pide que "Los legisladores deben tomar medidas a nivel local para garantizar que una gran parte de la población no se quede atrás".

 

Archivado en:

El canal de particulares sigue siendo el que acumula más matriculaciones

Relacionado

¡Histórico! Un coche chino lidera por primera vez las ventas en España: así está ya el mercado

El MG4 gana por goleada al VW ID.3

Relacionado

Los chinos… ¿nos comen? El MG4 gana, de momento, por goleada al VW ID.3