El MG ZS se ha convertido, por derecho propio, en uno de los grandes protagonistas del mercado español. El SUV compacto de MG es uno de los artífices del éxito de la marca en España y en todo el mundo, cosechando unas impresionantes cifras de ventas y conquistando hitos antes reservados a modelos de gran volumen de marcas generalistas europeas o japonesas.
El ZS ha sido el modelo más vendido de MG en España durante los últimos cuatro años: en 2021, con 330 unidades, 2022 (5.457), 2023 (19.818) y 2024 (20.386). Además, en 2023 fue el cuarto coche más vendido del país y en 2024 también se ubicó en el top 5 absoluto de ventas. Ahora, en 2025 está pulverizando todos sus registros y peleando por el liderato absoluto de ventas en España con el Dacia Sandero: en el primer trimestre del año marcha como segundo modelo más vendido del mercado, con 8.183 unidades. En el mes de febrero fue el coche más vendido de España, un liderato mensual que la anterior generación del ZS ya había logrado en agosto, septiembre y diciembre de 2023.

Las claves de su éxito
El nuevo ZS se ha convertido en el coche de referencia en la categoría de los SUV compactos y simboliza a la perfección la apuesta de MG de ofrecer lo último en diseño, tecnología, equipamiento y seguridad para todos los públicos. Con un diseño atractivo, sofisticado e inteligente, y unas generosas dimensiones, ofrece uno de los habitáculos más espaciosos de su segmento y un amplio maletero. El interior está rematado con materiales de elevada calidad y su diseño se basa en el concepto tecnología inteligente, que pone al usuario en el centro, tanto en facilidad de lectura como de uso. Cuenta con dos grandes pantallas para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento, y con las tecnologías más avanzadas de conectividad y de servicios online iSmart.
El año pasado estrenó la que es probablemente su mejor versión, híbrida y con etiqueta ECO, con el objetivo claro de desbancar al Toyota C-HR. El ZS Hybrid+ es un SUV compacto híbrido de precio accesible, un vehículo perfecto para la ciudad, por su funcionamiento en modo 100% eléctrico y las ventajas de la etiqueta ECO. Pero también es perfecto para su uso fuera de ella, pudiendo realizar viajes largos con cinco ocupantes y su correspondiente equipaje. Y todo ello con una potencia de casi 200 CV y un consumo de tan solo 5 l/100 km.
Además, todas las versiones del nuevo ZS Hybrid + equipan, de serie, el paquete MG Pilot mejorado, con una amplia batería de sistemas de asistencia a la conducción.

Un SUV multienergía
Pero el ZS también subraya su apuesta multienergía con el MG ZS EV, uno de los SUV eléctricos más interesantes y asequibles. Su autonomía alcanza los 320 kilómetros en versiones Standard Range, con batería de 50,3 kWh de capacidad, y de 440 km con batería de 70 kWh.
En el mes de marzo, el MG ZS Hybrid+ ha sido el primer modelo de una marca no japonesa que lidera el mercado de vehículos híbridos en el canal particular. El ZS también fue sido el modelo de gasolina más vendido del mes en el canal particular y tercero del ranking absoluto de ese canal.