Programado el plan de lanzamiento de coches eléctricos a medio plazo, Ford mueve ficha en favor de nuevas tecnologías de propulsión y pone fecha de caducidad a algunos de sus modelos más emblemáticos. El Ford Fiesta ha sido el primero en caer. Es cierto que las carrocerías de formato turismo están en decadencia en beneficio de los SUV, categoría cubierta por un Ford Puma que, por cierto, tuvo un arranque comercial frenético y aún sigue manteniendo el tipo. ¿Error? Nadie fuera del entorno de Ford lo sabe, pero lo que sí parece claro es que coches como el Seat Ibiza, Renault Clio, yarToyota Yaris, Citroën C3 —enlazamos al nuevo modelo— o Peugeot 208, modelos que persiguen al superventas Sandero, dejan claro que sigue habiendo mercado para coches de este estilo porque son primeras espadas para muchos usuarios que buscan un medio de movilidad polivalente y accesible.

Es cierto que la salida de coches de combustión de la marca podría haber caído como agua de mayo en España dado el teórico fortalecimiento de la factoría de Almussafes, ya que acogería nuevos modelos con mayor proyección de futuro a largo plazo. Pero también la marca ha recalibrado sus proyectos, simplificando su futura gama de eléctricos. Así, a los ya conocidos Explorer y CapriCapri, se sumará una suerte de Puma eléctrico que han acabado con de los iconos de la marca en la tumba.
Coche de referencia en el segmento, afinado hasta el punto de ser uno de los mejores en comportamiento dinámico y tacto de conducción, con pocos pero interesantes motores, carrocerías y versiones para todas las necesidades, y con un precio siempre de derribo, el cliente puede aprovechar ahora la oportunidad de hacerse con uno de los mejores coches compactos aprovechando descuentos de casi 10.000 euros. A río revuelto, tienes la oportunidad de adquirir una de las compras maestras de la categoría.

El chollo del mes... y del año: Ford Focus con etiqueta ECO por 22.736 euros
Si hay modelos de referencia en la categoría que establecen el punto de corte entre lo que es una ganga por valor y producto, ese es el Citroën C4 por ser un coche verdaderamente útil y completo y tener los precios más baratos de su categoría. Renovado ahora, mejorado en imagen, conectividad, comodidad y, sobre todo, en gama de motores, su versión de acceso en la carrocería de 5 puertas tiene un precio de 22.750 euros con el motor 1.2 Hybrid de 101 CV. Interesante, ¿no? Tal vez no tanto cuando el Ford Focus mejora la oferta con su versión equivalente aplicando en este caso más de ocho mil euros de descuento.
Hablamos concretamente de la versión del acabado ST-Line, el motor 1.0 EcoBoost de 125 CV y la citada carrocería de 5 puertas. Motor y chasis sobresalientes, etiqueta ECO, un habitáculo vistoso, de calidad, convenientemente renovado en digitalización gracias a la pantalla de 12,3 pulgadas que se incorporó en su último restyling, gran amplitud, agrado, y todo ello por 22.736 euros. Es cierto que el acabado ST-Line, el más básico de todos, puede tener alguna fisura, pero con más de 600 euros adicionales puedes configurar un compacto eficiente y solvente, aún gozando de un precio de derribo.

Si ahora el Focus es un coche capaz de medirse con el Citroën C4 por precio, también ha sido y sigue siendo capaz de tratar al Golf de tú a tú por dinamismo, tacto de conducción o impresión de calidad interior. Ahí va otro ejemplo que deja claro que el Focus es el chollo de fin de año, y lo seguirá siendo durante los meses que dure en el mercado durante 2025, antes de que la marca deje de comercializarlo.
En este caso, proponemos una alternativa al Golf 1.5 eTSI de 150 CV —dicho sea de paso, también hay que reconocer que este es uno de los mejores motores del mercado—, con un precio de 34.870 euros en su carrocería de 5 puertas, incluyendo cambio automático DSG/7 —la única alternativa con este motor— y, cómo no, la etiqueta DGT que aporta la tecnología de su motor. Con un descuento ya aplicado de 9.635 euros, Ford ofrece un Focus 1.0 EcoBoost de 155 CV y cambio Powershift por un precio final de 26.372 euros… ¿es o no una ganga, tal como están los precios de los coches nuevos actualmente?
También hay una súper oferta para la carrocería familiar
Y tercer ejemplo, orientado en este caso a quienes tengan en mente una carrocería de estilo familiar y un motor diésel: descontando la actual promoción, podrías viajar a lo grande y con un consumo ridículo en un Ford Focus Sportbreak con el motor EcoBlue de 115 CV y la caja automática de ocho velocidades; en su nivel de acabado ST-Line X tiene un precio de 26.375 euros. Irresistible.

Un último aviso a quienes tengan debilidad por las variantes más deportivas de la marca, los ST con el motor 2.3 de 280 CV, ahora podrán darse un verdadero homenaje de adrenalina, altas prestaciones y, posiblemente, uno de los mejores chasis, por 31.860 euros. Por cierto, al igual que hacen muchas marcas con sus versiones más deportivas cuando cambian de generación o dejan de venderse, también el Focus ST dispone con la versión Edition de una variante estrella que aporta más radicalidad y eficacia en la conducción.
Es cierto que el Ford Focus no ofrece muchas variantes mecánicas. ST al margen, sólo dispone de los dos gasolina basados en el 1.0 EcoBoost, con 125 o 155 CV y ya siempre con distintivo ECO, además del citado diésel. No son referencia en nada en concreto, pero ofrecen prestaciones acordes a su nivel de potencia, no gastan demasiado y, lo mejor de todo, llevan años sin dejar demasiada huella en los talleres.