Estas son todas las nuevas normas de la DGT para 2025, cambios que afectan a todos los conductores

Desde la DGT van a reformar bastantes aspectos durante este 2025 que afectan a coches, motos y bicicletas. Hacemos un repaso de todas ellas.

Estas son todas las nuevas normas de la DGT para 2025, cambios que afectan a todos los conductores
Estas son todas las nuevas normas de la DGT para 2025, cambios que afectan a todos los conductores

Todavía se desconoce la fecha exacta de su entrada en vigor, pero lo que está claro es que en este 2025 va a haber muchas novedades en materia regulación de circulación por parte de la DGT. Muchas de las medidas ya están presentadas para alegaciones o últimos cambios, por lo que es posible que pronto lleguen a los consejos de ministros para que sean aprobadas definitivamente. Vamos a repasar todas ellas para que no te pillen de sorpresa.

En busca de la tasa 0,0 de alcohol

En una de las últimas campañas de la DGT ya se hacía bastante hincapié en que no se debería de beber nada de alcohol si se va a conducir. Por ello, desde la organización comandada por Pere Navarro quieren reducir los límites actuales y, además, eliminar las diferentes distinciones que hay actualmente para que sea una medida más homogénea.

Pere Navarro, director de la DGT, inaugurando la Jornada Derecho de repetición organizada por Pons Mobility
Pere Navarro, director de la DGT, quiere reducir la tasa de alcohol a todos los conductores

El plan que se tiene desde Tráfico es establecer la nueva tasa máxima en 0,20 gramos por litro de sangre o de 0,10 miligramos por litro de aire aspirado. Estos límites se acercan ya bastante al 0,0, por lo que no se puede beber apenas nada si no queremos ser multados. Y si no se llega hasta ese cero absoluto es por contar con un pequeño margen de error que evitara reclamaciones posteriores.

En paralelo a estos cambios de tasas también se modificarían las diferentes multas. Según publica El Correo ahora se sancionará con 200 euros a aquellos que den entre 0,1 y 0,25 miligramos por litro de aire aspirado o entre 0,2 y 0,5 gr/l en sangre (se reduce a la mitad con prontopago). Por encima de esos límites se mantienen igual, con 500 euros entre 0,26 y 0,50 mg/l y 1.000 euros superando los 0,51 mg/l. A esto tenemos que sumar la correspondiente pérdida de puntos, siendo de dos puntos en los dos primeros casos y de seis en el último.

Qué pasa si te niegas a pasar un control de alcoholemia
Además de los límites, también se cambiarán las sanciones

A esto tenemos que sumar que junto al Ministerio de Sanidad se está trabajando en la posibilidad de que Tráfico pueda retirar el permiso de conducir a personas que presenten una adicción al alcohol. Todavía en fase de estudio, en caso de perder el carnet por este motivo los conductores podrían recuperarlo siempre y cuando se sometieran a un tratamiento de rehabilitación y logran superar su adicción.

Otro de los puntos que se quiere revisar en la ley de tráfico tiene que ver con las redes sociales. En concreto es poder frenar aquellos grupos de difusión en los que se informa de controles de alcohol y drogas, así como de cualquier otro operativo. Así, se establecería directamente la responsabilidad de la infracción sobre la persona que difunda la información, aunque se trate de un reenvío.

Cambios para los motoristas

Otro de los colectivos que tendrá que aprenderse nuevas normas son los motoristas. Ya es sabido que desde la DGT se pretende que todos los pasajeros lleven cascos integrales o modulares al circular por vías interurbanas, como indican en La Vanguardia, a lo que tenemos que sumar la utilización de guantes de protección y de calzado cerrado.

Aviso si vas en moto: la DGT cambia las normas y solo permitirá conducir con estos cascos y guantes
Aviso si vas en moto: la DGT cambiará las normas y solo permitirá conducir con estos cascos y guantes

Más allá de esto, también se va a incluir la posibilidad de que las motos puedan circular por los arcenes en situaciones de tráfico denso o atascos, así como la obligatoriedad de realizar un curso de conducción para todos aquellos que quieran conducir una motocicleta teniendo solo el carnet B. Aunque esta medida estaría solo destinada a nuevos conductores.

Cambios para los ciclistas

El último foco de tráfico tiene que ver con los ciclistas. La idea que se tiene desde la DGT es que se cambie la forma de adelantarlos en carretera. Mientras que ahora se pedía respetar una distancia mínima de 1,5 metros, aunque hubiera que para ello pasar al otro carril, la próxima propuesta es que se deberá hacer a una velocidad máxima de 20 km/h menos del límite de la vía. De esta manera, en una secundaria de 90 se podría rebasar a una bici a un máximo de 70 km/h.

La DGT cambiará el procedimiento para adelantar a los ciclistas y les impondrá a estos nuevas normas
La DGT cambiará el procedimiento para adelantar a los ciclistas y les impondrá a estos nuevas normas

Y un poco siguiendo la tónica aplicada en las motos, también se permitirá adelantar coches por izquierda o derecha cuando se encuentren en un atasco y se eliminarán las excepciones que ahora se contemplaban para no usar el casco en zonas interurbanas. También se les permitirá circular en dirección contraria en calles de un solo carril limitadas a 30 km/h, así como la indicación de circular siempre por el centro del carril en ciudad.

 

El nuevo trámite de la DGT para sacarse el carnet de conducir que puede ahorrarte colas y multas

Relacionado

La DGT apuesta por los carnet con restricciones para prohibir conducir ya en ciertas circunstancias

Cuándo puede multarte ya la DGT por repostar tú el coche en gasolineras y estaciones de servicio

Relacionado

Cuándo puede multarte ya la DGT por repostar tú el coche en gasolineras y estaciones de servicio