La DGT se va a poner muy seria con el alcohol: el Congreso vota a favor de bajar la tasa al volante

Ahora ya solo faltaría que el Ministerio de Interior modifique el Reglamento de Circulación para reducir la tasa máxima de alcohol permitida al volante.

La DGT se va a poner muy seria con el alcohol: el Congreso vota a favor de bajar la tasa al volante
La DGT se va a poner muy seria con el alcohol: el Congreso vota a favor de bajar la tasa al volante

Era una de las medidas que estaba promoviéndose desde la DGT desde hace tiempo y ahora va tomando cuerpo. Hoy el Pleno del Congreso de los Diputados ha votado a favor de la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista para reducir el límite de la tasa máxima de alcohol a 0,2 gr/l en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado.

Repasando la votación del Congreso, de los 346 votos emitidos, un total de 175 diputados han votado que “sí”, mientras que los 33 parlamentarios de Vox han votado en contra y los 138 que representan al Partido Popular y a la Unión del Pueblo Navarro se han abstenido.

Pere Navarro y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.
Pere Navarro y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.

Esto no quiere decir que ya mismo se empiecen a tomar como medida las tasas arriba indicadas. En concreto es un paso previo para que el Ministerio del Interior prepare una reforma legal del artículo 20 del Reglamento de Circulación, que es el que las establece. Y dado las fechas en la que nos encontramos es posible que la medida no entre en vigor hasta el 2025.

Para el partido del Gobierno “era una medida urgente para evitar más perdidas irreparables”, ya que en 2023 el 29% de los accidentes mortales tuvieron como protagonista al alcohol. La idea del ministerio liderado por Fernando Grande-Marlaska era asemejarse al modelo sueco, una de las referencias en materia de seguridad vial, en donde ya han puesto el límite en 0,2. Ahora tendrá la posibilidad de poder legislarlo porque según él “la sociedad española ya está madura”. Y nosotros lo celebramos.

Los controles de alcoholemia serán ahora más estrictos
Los controles de alcoholemia serán ahora más estrictos

A esto tenemos que sumar numerosos estudios e investigaciones que indican que a partir de 0,3 gr/l y hasta los 0,5 gr/l, la tasa máxima actualmente, el riesgo de accidente se puede multiplicar por dos o incluso por tres. Desde el Ministerio de Interior también servirá para “superar la medida extendida de que un consumo moderado es aceptable y está permitido, mientras solo los excesos están prohibidos”. Un poco el lema de su última campaña de verano que pudimos ver en todos los medios.

Además, pese a lo especulado meses atrás, será una tasa que afecte a todos los conductores, independientemente del vehículo con el que circulen o de la antigüedad que tengan en su permiso de conducir. Así “eliminaría problemas de comunicación y confusión tener normas diferenciadas para conductores noveles y profesionales”, recoge el ABC de fuentes del ministerio.

Con el 0,2 gr/l no habrá diferencias por antigüedad del carnet o por ser profesionales
Con el 0,2 gr/l no habrá diferencias por antigüedad del carnet o por ser profesionales

Al principal partido de la oposición, el Partido Popular, no le ha convencido mucho la propuesta y ha declarado que presentara una enmienda. Además, ha exigido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior para que explique las previsiones de la modificación, así como también la de Pere Navarro, director general de Tráfico, y de Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

La duda que queda es si se podría llegar al 0,0. El propio Pere Navarro ya resolvió está consulta en una jornada organizada por la DGT y la consultora PONS Mobility indicando que la Comisión Europea, en un informe de 2022, recomendaba el 0,2 gr/l ya que equivale a la tolerancia 0. Además, añadió que sería prudente poner un margen como en los radares.

 

Medidas drásticas de la DGT para acabar ya con el alcohol al volante, incluso retirando el carnet

Relacionado

Medidas drásticas de la DGT para acabar ya con el alcohol al volante, incluso retirando el carnet

La DGT reconoce a qué conductores realiza controles de drogas y avisa sobre nuevos test de alcohol

Relacionado

La DGT reconoce a qué conductores realiza controles de drogas y avisa sobre nuevos test de alcohol