Esta solución resuelve uno de los grandes problemas de los coches eléctricos y ya está en España

Se ha instalado en España la primera estación de intercambio de baterías para coches eléctricos, de las que sales con la energía al 100% en solo 5 minutos.

Esta solución puede resolver uno de los grandes problemas de la carga de un coche eléctrico
Esta solución puede resolver uno de los grandes problemas de la carga de un coche eléctrico

Esta es una idea que muchos han pensado, pero que hasta ahora no se había podido poner en práctica en nuestro país. Más allá de las baterías intercambiables que utiliza Silence en sus motos y cuatriciclo eléctricos, se puede decir que Stellantis de la mano de su socio Ample han instalado en San Fernando de Henares (Madrid) la primera estación que cambia la pila de un coche en apenas cinco minutos.

Antes de explicar cómo funciona hay que señalar que esta solución no es pionera. Precisamente hace unos años el fabricante chino NIO ya se hizo viral por implementarla, primero en su país natal y posteriormente en otros países, entre los que se incluye alguno europeo.

La tecnología china que recarga el coche eléctrico en 5 minutos
La tecnología china que recarga el coche eléctrico en 5 minutos

Así es la estación de intercambio de baterías

Lo que ha montado Ample se trata de una instalación de arquitectura modular que permite su montaje en el punto escogido en apenas tres días. Y para su comienzo ha contado con el respaldo de IDEA, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, que ha otorgado a la empresa una subvención de casi 10 millones de euros.

Su funcionamiento es bastante sencillo, pues basta tan solo con introducir el coche que tiene poca carga en esta especie de lavado automático y en apenas cinco minutos podrá salir de allí con una batería completamente cargada. De esta manera se podría dejar de escuchar aquello de que “los vehículos eléctricos tardan demasiado en cargarse” y se equipararía a tiempo que tardamos en repostar uno de combustión.

Aunque claro, este sistema todavía tiene una serie de limitaciones. Para empezar, los coches eléctricos en cuestión tienen que estar preparados para que se les pueda extraer la batería, algo que ahora mismo no sucede con ninguno de los que se venden en nuestro mercado.

En este caso, lo que se ha hecho es que Stellantis ha preparado una serie de Fiat 500e para que puedan cumplir con los requisitos. Pero no son unidades que están a la venta al público, sino que forman parte de su división de “carsharing” o de coche compartido que es conocida como Free2Move Charge. De esta manera que estoy seguro de que ayudará mucho a los empleados de la compañía a poder ofrecer a sus clientes coches con la máxima carga posible en poco tiempo.

Otra duda que nos surge es que, en caso de implementarse algún día para los coches particulares, puede darse la situación de que la batería que te lleves esté en un estado mucho peor que la que tú tenías. Quizás se tendría que rescatar aquella solución que aplicaba Renault con su Zoe con el que podrías comprarlo siendo dueño de la batería o en alquiler.

 

Conoce las mejores opciones para cargar tu coche electrico en casa

Relacionado

Conoce las mejores opciones para cargar tu coche eléctrico en casa

Esta es la nueva ayuda para comprar un coche eléctrico que poca gente conoce y que es para todos

Relacionado

Esta es la nueva ayuda para comprar un coche eléctrico que poca gente conoce y que es para todos