Esta es la fecha definitiva para saber si Europa prohíbe o no los coches diésel, gasolina e híbridos

A pesar de que el Parlamento Europeo había aprobado la prohibición de venta de coches de combustión para 2035, nuevos acontecimientos podrían retrasar o incluso anular esta medida. Ya tenemos la fecha en la que lo sabremos definitivamente.

Esta es la fecha definitiva para saber si Europa prohíbe o no los coches diésel, gasolina e híbridos
Esta es la fecha definitiva para saber si Europa prohíbe o no los coches diésel, gasolina e híbridos

Cuando todo hacía indicar que no había marcha atrás, y que la venta de coches de combustión se prohibiría finalmente en 2035 salvo si los fabricantes demostraban que sus vehículos únicamente pueden desde esa fecha alimentarse con combustibles sintéticos o e-combustibles, nuevos acontecimientos dejan ya en interrogante esta medida aprobada y corroborada en el seno del Parlamento Europeo.

Hace solo unas semanas ya te contamos que, según adelantaba en exclusiva el portal especializado Euractiv, las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran el próximo mes de junio, podrían tumbar esta medida. Y es que el Partido Popular Europeo (PPE), el partido ahora mismo más grande en el continente, anunciaba llevar en su estrategia la intención de replantear “lo antes posible” el plan verde de la UE, dejando la puerta abierta a un posible retraso, o incluso anulación, de la prohibición de venta de estos coches diésel, gasolina o híbridos en 2035.

La prohibición de venta de coches de combustión se revisará en 2027

Pues bien, en las últimas horas ha sido una importante representante de las autoridades comunitarias la que ha confirmado que aún es posible retirar esta medida de prohibición. Sí, porque Susana Solís, eurodiputada de Ciudadanas, integrante del grupo liberal Renew Europe y parte activa en todas las negociaciones europeas entorno a leyes relacionadas con el automóvil, ha confirmado que la prohibición de la UE para vender coches de combustión a partir de 2035 “tiene una cláusula de revisión en 2027”.

Susana Solís, eurodiputada de Ciudadanos
Susana Solís, eurodiputada de Ciudadanos

Es decir, en esa fecha, en solo 3 años, la Comisión Europea tiene previsto ya en la normativa evaluar si se dan o no “todas las condiciones habilitantes para cumplir con el objetivo para el fin de la venta de coches contaminantes”. Solís anuncia así que “se examinará en 2027 si la red de puntos de recarga está preparada, si tenemos los materiales, el índice de las baterías, si la demanda de los coches eléctricos evoluciona como debería, si hay recursos para capacitar al personal para formarse, y para transformar a sus profesionales”.

Puerta abierta a una revisión sucesiva

La prestigiosa eurodiputada ha confirmado esta noticia en el marco del Congreso Anual de la patronal de los concesionarios, de Faconauto, asegurando por tanto que esta cláusula “deja la puerta abierta a una revisión sucesiva”, destacando aún así que, a día de hoy, la meta de 2035 es algo que “todos tenemos claro y cuenta con el compromiso de todo el sector”.

En este sentido, la experta en el sector del automóvil y eurodiputada ha querido dejar claro que “tampoco tenemos que confundir más a la industria y a los ciudadanos”, considerando que la lógica invita a pensar que esta prohibición se mantendrá para el año 2035 a pesar de las cláusulas de revisión.

Aplazada, La UE no votará de momento la prohibición de venta de coches diésel, gasolina e híbridos
Europa revisará en 2027 la norma que prohíbe en 2035 la venta de coches de combustión.

Solís participó hace semanas activamente en la aprobación también de la norma Euro 7 que regula las emisiones de los coches en Europa, flexibilizándose finalmente una propuesta de la Comisión Europea que “era irracional, con unos tiempos y límites inasumibles”.

La eurodiputada ha concluido su intervención destacando además que “algo está cambiando en Europa, que tiene un grave problema de competitividad en todos los sectores”, apuntando que la próxima legislatura será fundamental para alcanzar un gran pacto industrial.

 

Cuándo se prohibirá la venta de coches diésel y gasolina: calendario de la UE y del resto del mundo

Relacionado

Cuándo se prohibirá la venta de coches diésel y gasolina: calendario de la UE y del resto del mundo

Qué vehículos no se incluyen ya en la prohibición de venta diésel y gasolina y podrás comprarlos aún

Relacionado

Qué vehículos no se incluyen ya en la prohibición de venta diésel y gasolina y podrás comprarlos aún