Qué vehículos no se incluyen ya en la prohibición de venta diésel y gasolina y podrás comprarlos aún

El programa “fit for 55”, ya aprobado en el Parlamento Europeo, prohibirá desde 2035 la venta de la mayoría de vehículos diésel, gasolina e híbridos… pero no de todos. ¡Te contamos cuáles podrás seguir comprando!

Qué vehículos no se incluyen ya en la prohibición de venta diésel y gasolina y podrás comprarlos aún
Qué vehículos no se incluyen ya en la prohibición de venta diésel y gasolina y podrás comprarlos aún

La noticia se hizo, definitivamente, oficial tras meses de acuerdos, textos y promesas: finalmente, el Parlamento Europeo aprobó el paquete “fir for 55” que, entre otras medidas, incluye ya la prohibición de vehículos diésel, gasolina e híbridos en todos los países miembros de la UE a partir del 1 de enero de 2035. Sin embargo, la iniciativa, que aún debe ratificarse en el seno de cada estado miembro, solo incluye de momento a turismos y furgonetas.

Así, para acabar con las dudas surgidas en los últimos días, ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ha querido recordar y ratificar que este acuerdo del Parlamento Europeo no afecta ni a las motos ni a los vehículos ligeros, los de categoría L de homologación europea.

Estos vehículos son a día de hoy una excepción y podrán así seguir comercializándose con todas las garantías a partir de 2035 tanto en motocicletas, como ciclomotores, triciclos, cuatriciclos, quads y microcoches. Todos ellos se seguirán vendiendo por tanto con motores de combustión, al entender Europa que la contribución de estos vehículos a las emisiones contaminantes totales del tráfico rodado no es relevante.

La convalidación del carné B de coches para motos de 125 cc no corre peligro.
Las motos y los vehículos ligeros podrán seguir comprándose con motores de combustión a partir de 2035.

A pesar de este aviso y de esta confirmación, es verdad que desde ANESDOR también se quiere confirmar que el sector, aunque pueda seguir vendiendo vehículos movidos por gasolina, ya trabaja hoy en el proceso de descarbonización del parque, con el futuro objetivo  de cero emisiones netas.  

ANESDOR recuerda que las motos nuevas, por ejemplo, no solo cumplen ya con las exigentes normativas europeas de emisiones Euro 5, en vigor desde el año 2021 y que nada tiene que ver con las normativas de los coches, sino que además es el vehículo eléctrico que hoy cuenta con más penetración en el mercado en función a su categoría: en concreto, hasta un 8,5 por ciento del total de motos vendidas en España el pasado año fueron 100% eléctricas.

El secretario general de ANESDOR, José María Riaño, ha querido también criticar la política actual de etiquetado ambiental, asegurando que, aunque el Gobierno ha reiterado que no va a modificar las etiquetas de los turismos, en las motos y vehículos ligeros “existe el problema de que cuentan con etiquetas que no significan los mismo que en los coches. Por ejemplo, como no hay motos híbridas, la pegatina ECO de las motos existe pero está desierta, y eso habría que redefinirlo”.  

 

Muchas empresas proponen adelantar a 2030 la prohibición de comprar coches diésel y gasolina

Relacionado

¿Se adelantará la prohibición de comprar coches diésel y gasolina en 2030 a las empresas?

Pagani podría ser uno de los fabricantes que sí podría vender sus súper coches de gasolina e híbridos a partir de 2035

Relacionado

Estos son todos los coches diésel, gasolina e híbridos que sí podrán comprarse a partir de 2035