Los diez coches pequeños de segunda mano más fiables del mercado: precios económicos y pocas averías

Los modelos pequeños más destacados por su fiabilidad fueron el Suzuki Swift y el Toyota Aygo, con el Kia Picanto completando el pódium.

Los diez coches pequeños de segunda mano más fiables del mercado precios económicos y pocas averías
Los diez coches pequeños de segunda mano más fiables del mercado precios económicos y pocas averías

En los últimos años los coches utilitarios o pequeños, los que tienen un tamaño en torno a los 4 metros, centímetro arriba o abajo, han crecido sus ventas en nuestro país. Tanto es así que en este 2025 han conseguido colocarse como la segunda opción preferida por los españoles, solo por detrás de los SUV medianos, y han colocado a cuatro modelos de este tipo entre los diez primeros, con el Dacia Sandero como líder destacado.

Ante este gran éxito, y teniendo en cuenta que el criterio de la fiabilidad es un aspecto muy valorado por los compradores, hemos querido compartir con nuestros lectores el último informe sobre esta característica en este segmento que han realizado desde Warrantywise. Los datos son del Reino Unido, pero al fin y al cabo son modelos que podemos encontrar en el mercado de segunda mano de nuestro país.

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo
Los coches utilitarios salen bastante económicos de comprar y mantener

Podría ser que la fiebre por los SUV pequeños se haya pasado un poco, pero lo que está claro es que los utilitarios son apreciados por sus compradores porque tienen un bajo coste de mantenimiento, precios de compra accesibles y, en la mayoría de los casos, una longevidad destacable. Por ejemplo, en el Reino Unido representan el 32,3% de las ventas entre los modelos de ocasión, y en nuestro país también ofrecen buenos datos, aunque son superados por los compactos.

Los coches pequeños más fiables

En este informe de fiabilidad que han publicado desde Warrantywise se han destacado a los diez modelos en los que más se puede confiar. La clasificación se ha basado en la frecuencia en la que presentan averías, prestando atención a los años que han pasado cuando aparecen o el kilometraje que tenía el vehículo en cuestión. Sin olvidar otros aspectos como puede ser el tiempo que estará parado en el taller. Y en la coctelera también se ha querido incluir las puntuaciones conseguidas por todos ellos en los test de EuroNCAP.

Suzuki Swift
Estas son las últimas pruebas de EuroNCAP del Suzuki Swift

Lo primero que han querido destacar en el informe es que los coches elegidos como los mejores no requieren reparaciones importantes hasta que no cumplen casi una década y muchos de ellos han obtenido un excelente rendimiento por kilómetro, por lo que los convierte en una compra muy inteligente. De todos modos, en Warrantywise indican que “ningún vehículo es perfecto y pueden surgir problemas, por lo que siempre recomiendan protegerse con una garantía completa”.

Volviendo a los datos, más del 60% de los vehículos situados entre los diez primeros no presentan fallos hasta que tienen al menos ocho años. Entre los más destacados en este aspecto se sitúan el Suzuki Swift y el Ford Ka, con promedios de 8,7 y 9 años antes de su primera reparación.

Toyota Aygo "x-cite JBL".
Toyota Aygo "x-cite JBL".

Pongámonos ahora en lo peor, esas averías. Los problemas con la electrónica representan más de la mitad de las reparaciones, mientras que las averías relacionadas con el motor se quedan en un poco por encima del 30%. Las primeras tienen unos costes entre las 420 y las 1.118 libras (el cambio de 498 a 1.327 euros), mientras que en las segundas ya hablaríamos de entre 1.297 y 9.224 libras (de 1.540 a 10.956 euros).

La clasificación queda de la siguiente manera:

Posición Modelo Solicitud de reparación promedio Solicitud de reparación más costosa Puntuación general sobre 100
1 Toyota Aygo 498 euros 1.540 euros 88,6
= Suzuki Swift 931 euros 4.742 euros 88,6
3 Kia Picanto 520 euros 2.760 euros 86,8
4 Citroën C1 799 euros 3.221 euros 82,8
5 Peugeot 108 653 euros 4.211 euros 80,3
6 Renault Clio 856 euros 5.853 euros 79
= Ford Ka 745 euros 2.886 euros 79
8 Hyundai i10 1.015 euros 4.482 euros 78,4
9 Dacia Sandero 730 euros 3.821 euros 77,8
10 Hyundai i20 1.034 euros 5.278 euros 75,9
= Mini Cooper 1.327 euros 10.956 euros 75,9

 

Archivado en:

Coches diésel, gasolina e híbridos vs eléctricos, cuáles son más fiables y tienen menos averías

Relacionado

Coches diésel, gasolina e híbridos vs eléctricos: ¿cuáles son más fiables y tienen menos averías?

Las dos marcas más fiables del mercado y con menos averías reafirman ya su éxito con más producción

Relacionado

Las dos marcas más fiables del mercado y con menos averías reafirman ya su éxito con más producción