Hubo un tiempo en el que el Volkswagen Golf dominaba en Europa año tras año. Sin embargo, el modelo alemán ha sido desplazado en las preferencias de los conductores europeos por otro coche. Y es que ya podemos hablar de un claro triunfador en 2024. El Dacia Sandero no fue solo el coche más vendido en España el año pasado, también lo fue en toda Europa. En total, el utilitario de Dacia vendió 268.101 unidades en el Viejo Continente (32.994 en España), un crecimiento del 14% respecto a 2023. Por detrás del Dacia Sandero se situaron el Renault Clio (216.317 unidades, +7%) y el Volkswagen Golf (215.715 unidades, +17%).
En total, Europa matriculó 12,91 millones de coches nuevos, un ligero crecimiento del 0,9% respecto al año anterior, y gracias sobre todo a la demanda de coches híbridos. Y buenas noticias para nuestro país ya que, entre los principales mercados, el único que más creció fue el nuestro con un incremento del 7,1 en la comparativa interanual, seguido del Reino Unido (+2,6%), mientras que Francia cayó un 3,2%, Alemania un 1% e Italia un 0,5%.

Estos son los coches más vendidos en cada país de Europa
En Italia, el Fiat Panda sigue siendo el coche preferido. Con 99.871 unidades vendidas en 2024, el Panda no tuvo rival el año pasado. En segundo lugar, se situó el Dacia Sandero, con 60.380 unidades vendidas, seguido del Jeep Avenger con 41.184 matriculaciones.
En Alemania, como es de esperar, Volkswagen es la clara triunfadora. Allí, todo el podio está copado por modelos de Volkswagen. Así, en primer lugar se situó el Golf (100.183 unidades), seguido del T-Roc (75.398 unidades) y el Tiguan (67.057 unidades).

Francia sigue la misma tendencia que Alemania y el ranking en nuestro país vecino está claramente dominado por los coches nacionales, con el Renault Clio a la cabeza (91.435 unidades), seguido del Peugeot 208 (88.918 unidades); el Sandero también subió al podio, pero en tercer lugar con 75.978 unidades.
En España, tras el Dacia Sandero (32.994 unidades), el segundo y tercer lugar del podio fueron para el Toyota Corolla y el Seat Ibiza, con 22.129 y 22.021 unidades respectivamente.
En el Reino Unido, el favorito fue el Ford Puma (48.340 unidades), seguido del Kia Sportage (47.163 unidades) y el Nissan Qashqai (42.418 unidades).
Dinamarca, Holanda, Noruega y Suecia apuestan ya claramente por el coche eléctrico
La apuesta clara por el coche eléctrico se hace evidente en Dinamarca, Holanda, Noruega y Suecia, los únicos países donde el coche más vendido fue un modelo 100% eléctrico, más concretamente el Tesla Model Y. Pero el caso más interesante es el de Noruega. Allí se matricularon un total de 128.691 coches nuevos (+1,4% más que en 2023), de los cuales el 89%, es decir, 114.400 fueron eléctricos, una cifra que además sigue aumentando ya que en 2023 fue el 82,4%.

En concreto, los modelos más vendidos en Noruega fueron:
Tesla Model Y: 16.858 unidades (13,1 %)
Tesla Model 3: 7.264 unidades (5,6 %)
Volvo EX30: 7.229 unidades (5,6 %)
Volkswagen ID.4: 7.222 unidades (5,6 %)
Toyota bZ4X: 6.007 unidades (4,7 %)
Skoda Enyaq: 4.610 unidades (3,6 %)
Nissan Ariya: 3.772 unidades (2,9 %)
Volkswagen ID.3: 3.634 unidades (2,8 %)
Toyota Yaris: 3.523 unidades (2,7 %)
Audi Q4 e-tron: 3.449 unidades (2,7 %)
Es decir, solo se cuela en el ranking el Toyota Yaris como modelo no electrificado al 100%. En comparación con el resto de Europa, las cifras recogidas por Noruega demuestran su clara apuesta por una transición hacia la movilidad eléctrica. El mes pasado, en Noruega, casi la totalidad de los vehículos nuevos matriculados, un 95,8%, fueron eléctricos, un porcentaje que acerca al país a su objetivo de vender solo vehículos de cero emisiones a finales ya de este mismo año.