La tecnología sirve para mejorar la eficacia de cualquier elemento, y los radares, obviamente, son también susceptibles de ello y no se puede renunciar a contar con una mayor efectividad. Así lo anuncia continuamente la DGT, que en los últimos años hemos podido ir comprobando cómo ha mejorado sus dispositivos, con nuevos aparatos muy pequeños y portátiles, como los Veloláser, más cinemómetros de tramo con nuevas cámaras gemelas, la llegada de la Inteligencia Artificial para detectar otro tipo de infracciones y hasta nuevos medios aéreos que, como los drones, ahora se unen a sus más tradicionales controles a través de helicópteros.
Una de las últimas novedades que hemos conocido en las últimas horas nos lleva a la instalación ya de nuevos radares blindados, para evitar actos vandálicos como sucede con muchos radares en carreteras de España, y también con avanzada tecnología inalámbrica, que evite desde ahora el uso de cables.
Así son los nuevos radares blindados, sobre postes y a 2 metros del suelo
Y es que, según adelanta en exclusiva el Diario de Almería, la DGT ya instala en concreto tres de estos nuevos aparatos en carreteras de la provincia andaluza. En concreto, los nuevos dispositivos se ubicarán en la vía A-370 de Los Gallardos a Garrucha, en la AL-3117 o carretera del Mamí y en la A-1050 en La Mojonera.
Según esta información, la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería ya está instalando estos nuevos tres puntos fijos de control, que llegan con la novedad de ser avanzados cinemómetros distintos a los empleados habitualmente junto a los arcenes o en los pórticos superiores. Actualmente en montaje y fase de pruebas, estos radares destacan por estar introducidos en nuevas cajas blindadas con cierres de seguridad, que si sitúan además sobre postes y ubicados a dos meros aproximadamente del suelo.
Tráfico instala tres nuevos #radares blindados para controlar la velocidad en #Almería. Los nuevos equipos en altura y con cajas de acero llegan a la A-370 de Los Gallardos, la carretera del Mamí (AL-3117) y la A-1050 en La Mojonera https://t.co/9E4aKCSf14 vía @diariodalmeria
— Diario de Almería (@DiarioDAlmeria) October 3, 2024
El Diario de Almería, a través de fuentes de Tráfico, ha podido conocer que estos radares están fabricados en acero y tienen un valor que supera en el mercado los 20.000 €. Se trata de instalaciones herméticas que intentarán protegerse de actos vandálicos y disponen de dos ventanas tapadas con policarbonato transparente de 23 mm de grosor.
No usan cables: tienen conexión inalámbrica por sistema satelital y placas solares
Otra de las grandes novedades de estos radares es que no usan cables, sino que disponen de conexión totalmente inalámbrica mediante un sistema satelital, y también incluyen placas solares para estar, en conjunto, siempre conectados de manera autónoma y permanente a los centros de la DGT.
Estos nuevos radares completarán una extensa lista de controles de velocidad que ya existen en la provincia de Almería, que cuenta en la actualidad con hasta 41 radares fijos y móviles, según el último listado oficial que publica la DGT en su propia página web.

La DGT continúa de este modo instalando más radares de velocidad en España, anunciando para 2024 un total de 88 cinemómetros en todo el país, de los que el 60% aseguró que serían de tramo y ubicados además en carreteras convencionales en su gran mayoría. Tal y como señaló hace solo unos días el director general de Tráfico, Pere Navarro, actualmente la velocidad excesiva es la tercera causa de accidentes de tráfico con víctimas en España, ya superada por las distracciones, que ocupan el primer lugar principalmente por el uso indebido del teléfono móvil al volante, y por el alcohol, que emerge ya como el segundo factor más importante en la siniestralidad de nuestras carreteras.