La DGT ha decidido reaccionar… aunque no creemos que la estrategia de control de la velocidad mediante más y más radares esté dando en los últimos años el fruto esperado. Casi podríamos decir que, al contrario, durante este primer trimestre de 2024 nada menos que 261 personas han fallecido en España en accidentes de tráfico, una cifra que supone un aumento del 16 por ciento respecto a 2023. Inadmisible.
Ante esta realidad, tanto desde el Ministerio del Interior, como desde la DGT, han dicho basta ya. El propio ministro, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado en las últimas horas que “el dato, voy a ser muy claro, nos alarma, no es un aumento en absoluto normal. No podemos permanecer impasibles, es imperativo romper esta tendencia al alza de la mortalidad vial”. Dicho y hecho.
La DGT ha anunciado en los últimos días todo un paquete de medidas, que incluye desde nuevas motos camufladas para vigilar malos comportamientos en carretera, hasta más agentes de la Guardia Civil de Tráfico, más vigilancia en autopistas y autovías (donde más se ha incrementado el número de siniestros mortales), más controles de alcohol y drogas, más control al transporte profesional… y, claro, nuevamente más radares. Faltaría más.

La DGT anuncia 95 radares más, el 60% de tramo
Por si no fuera pocas ya las casi 2.100 ubicaciones de radar ya activas en España, según el listado oficial de la DGT, desde Tráfico prometen ahora estrenar otros 95 radares más en los próximos meses, de los que hasta el 60 por ciento serán ya de tramo. Es decir, las cuentas indican que se instalarán otros 57 radares más de este tipo, que se sumarán a los 92 con los que ya cuentan las carreteras españolas.
Y es que hace ya meses el propio director de la DGT, Pere Navarro, fue muy claro, al asegurar que los radares de tramo “nos parecen más justos. Cualquiera puede pasarse el límite de velocidad de un radar fijo o de punto, pero superar la velocidad en un radar de tramo tiene más miga”, ya que se calcula en un tramo concreto y trazando la media. No se puede en este caso decir que la multa llega por un despiste puntual.
Así funcionan los nuevos radares inteligentes de tramo
Los sistemas automatizados de control de #velocidad y del uso de #cinturon mejoran la eficacia en el control de la norma y evitan #SiniestrosViales. En los próximos meses se instalarán 95 nuevos radares en las carreteras, de los que un 60% serán de tramo. Así funcionan 👇 pic.twitter.com/MTUezULQGe
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 4, 2024
Por eso, y ante el aumento en tecnología que también esta llevando a cabo la DGT, como puede observarse con sus nuevas cámaras dotas de Inteligencia Artificial que han comenzado también a multar por no llevar cinturón, usar el móvil al volante, saltarse una señal de Stop o no respetar una línea continua, desde Tráfico han querido explicar cómo funcionan estos nuevos radares de tramo. En el vídeo que hay sobre estas líneas puedes comprobarlo, pero te lo resumimos también nosotros.
Y es que, como desvela hoy la DGT, estos nuevos radares se instalan en tramos con la velocidad controlada equipando nuevas cámaras de visión artificial. Situadas éstas en ambos extremos del tramo, al inicio y al final, calculan la velocidad media de cada vehículo y sancionan automáticamente a quienes incumplen los límites. Y se están instalando ya tanto en autopistas, como en autovías o carreteras convencionales.
La DGT asegura que el tramo se indica con antelación ya mediante señalización especifica. Las cámaras iniciales se encargan de grabar las matrículas de los vehículos que acceden al tramo controlado, que suele ser de varios kilómetros, y al final, un nuevo sistema gemelo de cámaras reconoce las mismas matrículas que entraron al tramo.

Un ordenador se encarga posteriormente de relacionar los datos, comprobando los tiempos de entrada y salida y calculando por último la velocidad media. Si el nuevo sistema detecta que la velocidad media supera el límite de velocidad, directa y automáticamente se tramita la denuncia.
Esta es la ubicación de los 92 radares actuales de tramo
A continuación, volvemos a recordarte la lista completa de ubicaciones de los 92 radares de tramo que hay actualmente en las carreteras españolas, según la información oficial que nos facilita la DGT.