Año nuevo, métodos de control de tráfico nuevos. La norma establecida en calles y carreteras parece que en 2024 también se cumplirá y, si en los últimos días te hemos ido contando ya desde cuáles serán los planes de la DGT para incrementar la vigilancia en carretera, añadiendo más radares, a las nuevas prohibiciones que entran en vigor en Madrid con multas de 200 euros a todos los coches sin etiqueta que entren en la ciudad, hoy nos desplazamos a Cataluña para conocer la nueva estrategia del Servei Catalá de Tránsit, el SCT que tiene las competencias en la comunidad en lugar de la DGT.
Según informa hoy el diario El Periódico, la Generalitat ya ultima en este sentido un nuevo plan de seguridad viaria para Cataluña, para el período 2024-2026. El objetivo del Ejecutivo es aprobarlo ya durante este primer trimestre de nuevo año, recogiendo un buen número de propuestas encaminadas a frenar la siniestralidad en las carreteras y a descongestionar las vías de la región.
La inversión prevista desde el departamento de Interior de la Generalitat es de 60 millones de euros en nuevos dispositivos que eviten accidentes y controlen mejor el tráfico y el programa se propondrá a través de distintos ejes estratégicos. Esta inversión se prolongará durante los próximos 3 años, sirviendo especialmente para establecer nuevos sistemas de control de velocidad y señalización ya inteligente para advertir sobre el asfalto a los conductores de la presencia de los usuarios más vulnerables, como ciclistas, motoristas o peatones. También del mismo modo de la presencia de animales, un factor que provoca numerosos accidentes en las zonas más rurales y aisladas.

Más radares y nuevas cámaras con IA
Entre las grandes actuaciones que ya prepara y contempla la Generalitat en su nuevo plan de seguridad viaria para Cataluña figuran, como la DGT, la ampliación de más radares de tramo en las carreteras y la colocación de nuevos paneles de mensaje variables, que sean capaces de alertar en tiempo real y con antelación de obras, atascos o cualquier incidencia que obligue a tomar precauciones o reducir la velocidad de los vehículos.
Sin embargo, la nueva medida estrella del plan está prevista que sea la instalación de hasta 50 nuevas cámaras dotadas con una alta tecnología y con Inteligencia Artificial, para permitir, también en tiempo real pero automáticamente, evaluar situaciones de atascos y congestión de tráfico, y que se sumarán a las actuales cámaras que sancionan ya por conducir sin cinturón de seguridad o utilizando el teléfono móvil.
Así son los nuevos carros radar que llegan a las carreteras
A todos estos nuevos dispositivos, desde el SCT tienen ya previsto igualmente seguir incrementando los controles de velocidad en las carreteras, y en este sentido llegará durante 2024 la otra medida estrella del nuevo proyecto: los denominados nuevos carros radar. Según ha explicado en los últimos días Ramón Lamiel, director de Tránsit en Cataluña, estos nuevos aparatos son “como remolques que se pueden mover para controlar la velocidad de la vía si se dispara la siniestralidad”.

El objetivo es la instalación primera de hasta 25 de estos nuevos carros radar, un mecanismo que permitirá su movilidad para funcionar en aquellas zonas que el SCT considere prioritarias y que pueden ir variando en función de las necesidades. Eso sí, tras una primera fase de pruebas, si se detecta y comprueba su eficacia, la Generalitat tiene previsto implantar más carros radar en los próximos meses.
Según informa por último El Periódico, el SCT tiene la intención de que los radares fijos sirvan para “pacificar” las travesías y entornos urbanos en colaboración con los ayuntamientos, dejando los radares de tramo para las vías rápidas y de alta capacidad. Al mismo tiempo, la previsión del nuevo plan es también aumentar en hasta 200 agentes la división de Tráfico de los Mossos d’Esquadra, con el objetivo de patrullar más las carreteras y establecer nuevas unidades de investigación viaria.