Controlan 6 carriles a la vez y son los nuevos radares portátiles de la DGT que ya atemorizan

Se instalarán 15 de estos nuevos radares inteligentes de la DGT capaces de controlar hasta seis carriles a la vez.

Controlan 6 carriles a la vez y son los nuevos radares portátiles de la DGT que ya atemorizan
Controlan 6 carriles a la vez y son los nuevos radares portátiles de la DGT que ya atemorizan

El pasado año 2023, las multas por sobrepasar la velocidad permitida supusieron el 60% de las sanciones, dejando un montante total de 507 millones de euros en las arcas del Estado. Ahora, la DGT quiere tener un mayor control y conseguir una recaudación aún más grande.

Anuncio

La Dirección General de Tráfico ha anunciado de manera oficial la compra de 15 radares destinados a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por un total de 1,2 millones de euros. El gasto ha sido publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado), reflejando un gasto aproximado de unos 78.650 euros por cada dispositivo.

Polémica

Esto ha despertado cierta polémica teniendo en cuenta que anteriormente, se había realizado otra compra de 300 radares por 17,5 millones de euros, lo que es aproximadamente 58.333 euros por cinemómetro y que, por tanto, supone 20.000 euros más por dispositivo, lo cual hace pensar cuanto menos, de manera sospechosa.

Llama la atención que los radares hayan subido más de 20.000 euros de una compra a la siguiente
Llama la atención que los radares hayan subido más de 20.000 euros de una compra a la siguiente

¿Cómo son estos radares?

Estos cinemómetros inteligentes de nueva generación son capaces de operar tanto en posición estática, colocados en trípodes o en el habitáculo de los vehículos de la Guardia Civil, o en movimiento a bordo de diferentes coches como las famosas furgonetas PGC. Estos dispositivos cuentan con una gran capacidad, pudiendo abarcar hasta seis carriles en ambas direcciones de la circulación, permitiendo la vigilancia simultánea o individual, a lo que hay que añadir que son capaces de distinguir entre vehículos ligeros y pesados según su longitud mínima, viendo si se trata de un ‘turismo’ o un ‘camión’ adaptando el límite de velocidad a la categoría de cada uno.

Estos, registran además las velocidades de todos los vehículos en circulación detectados, aunque no superen el límite establecido, determinando e identificando el carril por el cual circula el vehículo que ha sido objeto de la medición, incluso, la de varios si aparece más de un vehículo en la fotografía. Deben ser capaces de detectar la presencia de vehículos que atraviesan la zona de medición que cubre los carriles en ambos sentidos, tanto de alejamiento como de acercamiento.

La DGT ha querido destacar la necesidad de contar con cinemómetros de alto rendimiento, junto a sus soportes y su cableado correspondientes para que sean capaces de medir velocidades en varios carriles y usables en diversas modalidades de funcionamiento.

¿Dónde se colocarán?

Como bien os hemos dicho, estos se pueden mover con facilidad en un trípode, en un coche parado o en movimiento, pero una de las principales ideas es que estos nuevos radares sirvan para reemplazar a aquellos que se han quedado obsoletos o que ya no funcionen debido a su antigüedad o a sus averías.

 

La DGT investiga y ya persigue estos nuevos métodos con los que conductores engañan a los radares

Relacionado

La DGT investiga y ya persigue estos nuevos métodos con los que conductores engañan a los radares

Cómo va a ser la nueva prueba de la DGT para conducir motos con Carnet B y a quiénes afectará

Relacionado

Cómo va a ser la nueva prueba de la DGT para conducir motos con Carnet B y a quiénes afectará

La DGT estrenará estos 15 nuevos radares móviles inteligentes tras invertir 1,2 millones de €

Relacionado

La DGT estrenará estos 15 nuevos radares móviles inteligentes tras invertir 1,2 millones de €