Las multas por exceso de velocidad son un básico en la financiación de la DGT y en los ingresos de Tráfico cada año. Es más, sin ir más lejos, en el ya pasado 2023, las multas por sobrepasar la velocidad permitida supusieron el 60% de las sanciones, dejando en las arcas del Estado un montante total de 507 millones de euros.
Anuncio
Ahora, la Dirección General de Tráfico ha anunciado una compra de 15 radares destinados a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por un total de 1,2 millones de euros. Este gasto está publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado), reflejando un gasto aproximado de unos 78.650 euros por cada dispositivo.
Radares
Estos cinemómetros de nueva generación e inteligentes podrán operar tanto en posición estática, ya sea colocados en trípodes o en el habitáculo de los vehículos PGC, o en movimiento a bordo de diferentes coches como las famosas furgonetas de la Guardia Civil. Estos cuentan con una gran capacidad, pudiendo abarcar hasta seis carriles en ambas direcciones de la circulación, permitiendo la vigilancia simultánea o individual, a lo que hay que sumarle que son capaces de distinguir entre vehículos ligeros y pesados, adaptando el límite de velocidad a la categoría de cada uno.

¿Por qué?
La justificación de la compra es, para variar, el refuerzo de la seguridad vial, a pesar de que se ha logrado en cierta medida reducir la siniestralidad, estando más cerca del objetivo. Según el ente dirigido por Pere Navarro, estos cinemómetros servirán a su vez para reemplazar a los dinámicos que se han quedado obsoletos o han dejado de funcionar por averías irreparables.
Multas
Los datos de la DGT del último año arrojan que se emitieron un total de 5.542.178 denuncias en las carreteras españolas en las que cuentan con las competencias, de donde hay que excluir a Cataluña, Navarra y País Vasco, quienes cuentan con sus entes propios y estas competencias transferidas. Estas cifras supusieron un aumento del 15,6% respecto a 2022.
Como os hemos comentado al principio del artículo, gracias a ello, la Dirección General de Tráfico recaudó 507.361.888 euros, lo que supuso la cifra más alta en la última década según un informe de la AEA (Automovilistas Europeos Asociados).
Los excesos de velocidad renuevan un año más como la causa principal de sanciones, representando dos de cada tres denuncias y un número total de 3.704.675 multas. Los radares fijos han aumentado sus multas en un 17,7% llegando a los 2,6 millones y los móviles en un 30%, llegando a los 1,12 millones.
Los radares no son sinónimo de seguridad a pesar de lo que se nos diga, ahí está el ejemplo de Francia, que cuenta con peores cifras de siniestralidad y, sin embargo, tiene más radares. A lo mejor, una mejora significativa de las carreteras sí que podría a ayudar a hacer las carreteras españolas más seguras, disminuyendo los accidentes y por tanto, a probabilidad de que haya muertes en España. No obstante, es algo de lo que no se habla tanto ya que, es una inversión sin vistas a una recaudación posterior.