Las multas por exceso de velocidad se han convertido en uno de los grandes filones de la DGT. Además, ya avisa que durante los próximos 3 años van a instalar 150 radares más, la mayoría de ellos de tramo. En 2022, y según un informe de Automovilistas Europeos Asociados, el máximo organismo de Tráfico impuso más de 5,5 millones de sanciones de tráfico, y de ellas más de la mitad, hasta 3,7 millones, lo fueron por sobrepasar la velocidad límite en la vía.
De ahí que tratar a toda costa de evitar ser cazados por unos de estos radares se haya convertido en el objetivo número uno de algunos conductores, capaces ya de hacer cualquier cosa, incluso manipular la matrícula de su coche.
Hay que recordar que existen ya muchas aplicaciones de móvil con las que podemos saber dónde se localizan la mayoría de radares de la DGT. Waze, Google Maps o Radares de Velocidad con algunas de ellas, quizás las más conocidas. Y aunque solo cuentan con los dispositivos que están en la base de datos de la DGT (fijos y de tramo), gracias a la comunidad de usuarios podemos también conocer dónde se ubican los radares móviles, los más temidos por los conductores.
Este es nuevo método viral para eludir el control de un radar
En los últimos días se ha vuelto viral uno de estos métodos empleados por algunos conductores para escapar del control de los radares. Este consiste en volver “invisible” a los ojos del radar parte de la matrícula. ¿Cómo? Gracias a unos adhesivos especiales de color negro, con la misma forma de los números y las letras de la matrícula, y que hace que se oculten cuando el radar hace la foto. De esta forma, el radar hace la foto pero en ella no aparecen parte de los números o de las letras, de tal forma que la DGT no podrá identificar correctamente la matrícula, evitando el conductor la correspondiente multa.
Estos nuevos dígitos o letras están fabricados con un material reflectante que pasa completamente desapercibido cuando se colocan en la matrícula gracias a que se confunden perfectamente con los originales.
De cualquier forma, hay que decir que esta táctica es eficaz en el caso de los radares convencionales y que cuentan con una cámara equipada con un flash convencional. No sucede los mismo con los radares más modernos, con tecnología de última generación, y dotados con cámaras en este caso con infrarrojos.
Multa de hasta 6.000 € por manipular la matrícula
Según el artículo 10 de la Ley de Tráfico, “el conductor debe verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificultan su lectura e identificación”. Así, circular sin placa de matrícula, no llevarla visible o ilegible está tipificado ya como una infracción grave y tiene una multa de 200 €, sin pérdida de puntos.

Pero este último caso supone ya una manipulación de la matrícula y está sancionado con una multa de 6.000 € y la detracción de 6 puntos del carnet de conducir.
Y si estás pensando en sortear el control de uno de estos dispositivos con un inhibidor de radares, recuerda que la multa, tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico en marzo de 2022, es también de 6.000 € y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.