Ahora sí, ya es definitivo, el período de advertencia de cuatro meses establecido por el Ayuntamiento de Madrid respecto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) llega a su fin. Esta medida, que se extenderá hasta 2025, afecta a todos aquellos dueños de vehículos sin etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico que no estén matriculados en Madrid antes de marzo de2022 y que por ende, no pagan el Impuesto de Tracción Mecánica de la capital española (ITM).
Fin del aviso
Desde el pasado 15 de septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Madrid ha estado notificando a los conductores de vehículos sin etiqueta que accedían a la M-30 y que fueron detectados por las cámaras de la ZBE de Madrid, sobre la prohibición de ingresar a esta carretera o a su vía de circunvalación según ha señalado el Consistorio en un comunicado.
Durante estos cuatro meses de período de aviso, el número de coches no permitidos que han accedido ha ido a la baja desde los 2.039 que se registraron en dicha zona entre el 15 y el 30 de septiembre, a 1.883 en diciembre del pasado año. De los 3,1 millones de coches que acceden a la zona al día, los ingresos no permitidos solo suponen el 0,1%.

ZBE Madrid
La Zona de Bajas Emisiones de Madrid llegó en enero de 2022 de mano del Gobierno de Martínez-Almeida inmediatamente después del Madrid Central de Carmena. Ahora cuenta con la entrada prohibida aquellos vehículos de gasolina anteriores a 2001 y los diésel previos a 2006 que no estén inscritos en el registro de la ciudad. Algo que ya se multa desde hoy mismo con 257 cámaras que vigilan todo el perímetro. Dentro de un año, los que estén en el registro de Madrid tampoco podrán acceder si no cuentan con la famosa pegatina.
Desde 2022, los sin pegatina no empadronados no tienen acceso al interior de la M-30, algo que se hizo extensivo a la propia circunvalación en enero del ya pasado 2023 tras cumplir también su correspondiente aviso.
Desde el 15 de septiembre de 2023, son 257 cámaras las que vigilan el tráfico en el interior de la M-30 y de la propia vía. Desde el 15 de septiembre al 15 de este enero, había un plazo que ahora acaba, de aviso. A partir de ahora el acceso no legal será penalizado con 200 euros.

Datos
Según estimaciones, la Comunidad de Madrid cuenta con 420.000 vehículos sin etiqueta empadronados fuera del municipio. A partir del 2025 la medida que afectará también a los residentes, llegaría a los 837.779 coches.