La DGT avisa del antes y el después: evita así distraerte para no ser otra víctima más en carretera

La siniestralidad se ha disparado. Con el peor mes de enero de los últimos 10 años en muertes en accidentes de tráfico, la DGT alerta sobre las distracciones y cómo puedes minimizar los riesgos.

La DGT avisa del antes y el después, evita así distraerte para no ser otra víctima más en carretera
La DGT avisa del antes y el después, evita así distraerte para no ser otra víctima más en carretera

No ha arrancado nada bien el año 2022 en las carreteras españolas. Y no, esta vez no hablamos de datos de ventas, que siguen sin remontar tras dos años muy complicados para la industria. No, ahora nos referimos a la accidentalidad vial, un apartado que parecía que iba en continuo descenso en los últimos años, pero que ha vuelto a incrementarse y con fuerza en este mes de enero.

De hecho, tal y como te contamos ya ayer, enero nos ha dejado hasta 100 personas muertas en accidentes de tráfico, 27 más que en 2019 (año pre-pandemia). Hay que remontarse hasta el año 2012, hace 10 años, para encontrar un balance de primer mes de año peor, cuando entonces se contabilizaron 102 víctimas. La DGT alerta de que un importante incremento se ha registrado en salidas de vías (con un total de 36 víctimas mortales), así como en autopistas y autovías (con un total de 39 personas fallecidos, más del doble que en el recuento de 2019).

Según ha advertido el director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, los “factores concurrentes más asociados a este tipo de accidente son la velocidad, las distracciones y el consumo de alcohol”. Y precisamente para prevenir todo lo posible las distracciones al volante, la propia DGT ha emitido en las últimas horas una serie de recomendaciones y claves fundamentales para evitarlas.

Los consejos de la DGT para antes de conducir

Así, la DGT emite primero una serie de consejos para el antes, para aplicar con antelación a la conducción con el objetivo de evitar las distracciones todo lo posible. Dormir bien para estar descansado, no consumir por supuesto drogas ni alcohol, ingerir comidas suaves o programar antes tanto los GPS de navegación con las rutas establecidas, así como la radio, son actuaciones que incrementarán tu seguridad y prevendrán las distracciones por cansancio.

Junto a ellas, otra clave resulta fundamental: no tomar ciertos medicamentos que pueden dar sueño o incrementar el cansancio, algo que por ejemplo sucede con la mayoría de antihistamínicos tan populares en esta época del año, cuando comienzan a aflorar las primeras alergias de la temporada. En este artículo te contamos qué enfermedades tienen como contraindicada la conducción, y en este otro qué medicamentos pueden ser nocivos y dar incluso positivo en los controles de la Guardia Civil en carretera.

El Gobierno prohibirá fumar en los coches, cuándo entra en vigor el Plan de Sanidad contra el tabaco
Fumar al volante, una de las acciones que genera una alta distracción.

Los consejos de la DGT durante la conducción

Conocidas las mejores circunstancias que nos llevarán a colocarnos ante el volante en las mejores condiciones posibles, la DGT también nos advierte una serie de consejos y recomendaciones para aplicar ya una vez iniciada la conducción. Ya durante el trayecto, Tráfico recomienda parar como siempre cada 2 horas de conducción, así como usar el móvil solo para emergencias y siempre con el coche parado.

Pero, además, la DGT hace especial énfasis en otra advertencia: no fumar nunca al volante, una acción que resulta mucho más peligrosa de lo que los conductores creen y que genera un alto índice de distracciones. De hecho, el Gobierno ya elabora una próxima ley donde, a través del Ministerio de Sanidad, tiene previsto la prohibición de fumar al volante. En este artículo te contamos ya la última hora sobre esta medida.

 

Más radares fijos y de tramo de la DGT y muchos más instalados por los ayuntamientos en varias ciudades

Relacionado

La DGT estrena 26 radares, fijos y de tramo, y los ayuntamientos instalan más nuevos de 30 km/h

La DGT avisa del sistema obligatorio que deberán llevar los coches desde este año

Relacionado

La DGT avisa del sistema obligatorio que deberán llevar los coches desde este año