La DGT anuncia nuevas multas por usar el GPS o el navegador en el coche

A partir del 21 de marzo se endurecen las multas por el uso manual de dispositivos como el GPS, el navegador o el teléfono móvil mientras conducimos.

La DGT avisa sobre el uso del teléfono móvil como GPS en tu coche: tiene ya esta multa. Foto: iStock.
La DGT avisa sobre el uso del teléfono móvil como GPS en tu coche: tiene ya esta multa. Foto: iStock.

Se acerca la fecha: en menos de dos meses, entrarán en vigor de forma definitiva las nuevas multas de la renovada Ley de Tráfico que, entre otras cosas, perseguirá a aquellos conductores que utilicen dispositivos como el teléfono móvil o el GPS mientras conducen. Esta distracción causa ya en España un tercio de los siniestros mortales, tal y como asegura la DGT en una de sus últimas publicaciones en las redes sociales, apuntando directamente al teléfono móvil como la “principal causa”.

Según el nuevo texto, y es importante recalcarlo, se multará el “uso manual” –o lo que es lo mismo, sujetándolo con la mano– de dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación. Hasta ahora, la multa era de 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carné. En el caso de los motoristas, también se castiga por mantener estos dispositivos “ajustados entre el casco y la cabeza del usuario”.

La nueva multa de 6 puntos (aparte de los 200 euros de sanción) por llevar el móvil, el GPS en la mano –lo uses o no–, entra en vigor el próximo 21 de marzo, una vez que han pasado 3 meses desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado. La nueva Ley de Tráfico no multa, no obstante, a aquellos conductores que desarrollen dicha comunicación “sin emplear las manos, ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares”.

La Ley de Tráfico que entra en vigor en marzo trae otras muchas sanciones de nueva factura, como por ejemplo aquellas por mala colocación de los sistemas de seguridad, la prohibición de llevar en el coche detectores de radar, la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, por arrojar objetos peligrosos a la vía… Aquí tienes todas las claves al respecto.

Tras la Ley de Tráfico, las nuevas normas de la DGT que viene, peajes, luces V 16, veto a fumar…

Relacionado

Tras la Ley de Tráfico, las nuevas normas de la DGT que vienen: peajes, luces V-16, veto a fumar…

5 claves de los accidentes de tráfico en 2021

Relacionado

5 claves de los accidentes de tráfico en 2021: quiénes, cuándo y por qué fallecieron 1.000 personas