Datos, claves y tipos de ayudas del plan PERTE del coche eléctrico

El anuncio del Gobierno del nuevo PERTE para el coche eléctrico nos deja un reguero de datos y cifras que pasamos a detallarte.

Así son las nuevas ayudas a la compra de coche eléctrico
Así son las nuevas ayudas a la compra de coche eléctrico

El coche eléctrico tiene que despegar en nuestro país. Esa, al menos, es la intención del Gobierno que ve en esta tecnología una oportunidad para reducir las emisiones contaminantes de nuestro país, renovar un parque móvil demasiado anciano y reimpulsar uno de los sectores claves en nuestra economía.

Como te hemos contado a lo largo de la semana, el Gobierno ha aprobado definitivamente su Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el coche eléctrico. El objetivo es transformar una industria, la del sector del automóvil, en toda su cadena de valor y, así, hacer de ella una referencia mundial para la fabricación de coches eléctricos.

Según los cálculos del Ejecutivo, en 2030 la industria del automóvil puede representar un 15 por ciento del PIB español, para lo que es imprescindible la buena gestión de los más de 4.000 millones que se pondrán a disposición de las Comunidades Autónomas y diferentes empresas mediante el ya mencionado PERTE.

El PERTE será el mecanismo por el que el Ejecutivo conceda las ayudas para impulsar la fabricación del coche eléctrico y desarrollar toda su cadena de valor. De momento, ya se ha puesto en marcha el Plan Moves III, cuyo presupuesto está dentro de este proyecto de transformación. Con este plan, los compradores de un coche eléctrico pueden recibir ayudas por valor de 7.000 euros y se establecen medidas para nutrir a los mismos de infraestructura de recarga por todo el país.

Además, en el PERTE también está presupuestado el conocido como Plan Moves Proyectos Singulares, dedicado al desarrollo de interesantes ideas para transformar la movilidad en nuestro país y fomentar el desarrollo de I+D+i que nos sitúe como un país más eficiente y menos contaminante.

Lo que llega nuevo con el PERTE al coche eléctrico

Estos dos planes para el fomento de la compra y el uso del coche eléctrico no son los únicos que se inscribirán dentro del PERTE al coche eléctrico. Como te hemos contado, el Ejecutivo tiene la intención de transformar el sector del automóvil y, para ello, dispondrá de más de 3.000 millones de euros en ayudas para la construcción de fábricas de baterías y el desarrollo del coche conectado a través del uso del 5G.

Para ello, se espera que el impulso público atraiga otros 19.174 millones de euros de inversión privada mediante unos proyectos en los que será obligatorio incluir, al menos, a cinco empresas (el 40 por ciento de ellas deben ser PYMES) e incluir áreas de trabajo en dos Comunidades Autónomas distintas. Estos requisitos serán exigidos hasta el próximo mes de octubre y se espera que se formalicen las ayudas el mes de febrero del próximo año.

El anuncio ya ha animado a empresas como el Grupo Volkswagen, quien espera diseñar un corredor para la fabricación del coche eléctrico con una fábrica de baterías para sus plantas de Navarra y Cataluña, así como la transformación de Martorell en un espacio de fabricación exclusivo de coches eléctricos a partir de 2025.

Según el Gobierno, se espera que en los próximos años se puedan crear hasta 140.000 puestos de trabajo, teniendo en cuenta el sector del automóvil y las empresas auxiliares. Para conseguirlo, se dispondrá de 3.160 millones de euros públicos y 12.085 millones de euros privados para transformar la cadena de valor.

Con estos datos en mente, el Ejecutivo espera que el comprador se anime a dar el salto a la movilidad eléctrica y en los próximos años se genere una explosión de ventas que nos lleve a tener matriculados en nuestro país unos 250.000 automóviles exclusivamente eléctricos en 2023, cifra de la que aún estamos muy alejados. De hecho, según datos recogidos por RACE a finales de 2020, el 76 por ciento de los conductores aseguraba que los incentivos gubernamentales en ayudas al coche eléctrico no les incentivaban a comprar uno.

Archivado en:

El Plan Moves III dará ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos nuevos. Foto: iStock

Relacionado

Solo 5 comunidades activan el Plan Moves II de ayuda a coches eléctrico: ¿cuáles?

Los 10 coches eléctricos más baratos, en precios y claves: Mii, 500, ë-C4, Corsa-e, e-208, ID.3…

Relacionado

Los 10 coches eléctricos más baratos, en precios y claves: Mii, 500, ë-C4, Corsa-e, e-208, ID.3…