El Gobierno invertirá miles de millones de euros para impulsar el coche eléctrico en España

El Gobierno planea una inversión mil millonaria para la transformación de la industria y el impulso definitivo al coche eléctrico en España.

El gobierno invertirá miles de millones de auros para la fabricación de coches elétricos
El gobierno invertirá miles de millones de auros para la fabricación de coches elétricos

El anuncio se produjo ayer y hoy debería hacerse realidad con su aprobación en el Consejo de Ministros. El Gobierno aprobará su primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), una nueva fórmula para dar salida a los fondos aportados por Bruselas para la recuperación de la economía española. Y este primer PERTE tendrá a la industria de la automoción como protagonista.

En total se espera la aprobación de hasta siete PERTE en los próximos meses pero el que tiene al sector automotriz como principal beneficiario es, sin duda, el más importante. El Gobierno calcula que se invertirán en la industria un total de 4.295 millones de euros, que tendrán como objetivo transformar la misma y ponerla en el mapa como país de referencia para la construcción de coches eléctricos.

De los 4.295 millones de euros habría que restar los 800 millones de euros del último Plan Moves y los 300 millones de euros de del Plan Moves Proyectos Singulares, ambos ya en marcha. A pesar de ello, los cálculos del Gobierno aseguran que los 2.975 millones de euros dispuestos directamente para mejorar la industria y captar la fabricación de coches eléctricos podrían atraer hasta 11.900 millones de euros de inversión privada.

Los datos no se quedan aquí, con esta inyección se busca que en 2030 el sector de la automoción genere el 15 por ciento del PIB español y los cálculos dicen que por cada empleo creado en el sector se crean otros cuatro trabajos en la industria auxiliar y entre seis y siete en empresas de servicios.

Aunque aún está por concretar cómo se repartirán los fondos, empresas como Seat ya se han mostrado especialmente interesadas pues el Grupo Volkswagen ha encargado a la firma el desarrollo de sus baterías para vehículos pequeños. Con parte de esta inversión se quiere transformar la planta de Martorell para producir coches eléctricos en masa a partir de 2025.

Tampoco es casualidad que el anuncio se haya realizado ante representantes del Gobierno y de las Comunidades Autónomas de Cataluña y Extremadura, pues es en esta última donde se están llevando a cabo numerosos estudios para la extracción de litio, esencial para la fabricación de baterías. Además, el objetivo es que otras empresas relacionadas directa o indirectamente con el sector puedan beneficiarse de las ayudas, como Gestamp o Antolín, de la industria auxiliar, pero también Iberdrola o Telefónica, interesadas indirectamente en la energía eléctrica y los sistemas de telecomunicaciones.

Archivado en:

Los 10 coches eléctricos más baratos, en precios y claves: Mii, 500, ë-C4, Corsa-e, e-208, ID.3…

Relacionado

Los 10 coches eléctricos más baratos, en precios y claves: Mii, 500, ë-C4, Corsa-e, e-208, ID.3…

Los coches eléctricos puros más vendidos en España en 2021

Relacionado

La lista actualizada de los coches eléctricos más vendidos en España en lo que va de 2021