Los coches y vehículos eléctricos pueden dejar ya pronto de tener riesgo de incendio

Con la preocupación avivada entorno a los incendios de baterías y coches eléctricos, que pueden suponer un gran riesgo de salud pública general, algunas nuevas actuaciones ya trabajan en minimizar estos posibles graves problemas.

Los coches y vehículos eléctricos pueden dejar ya pronto de tener riesgo de incendio
Los coches y vehículos eléctricos pueden dejar ya pronto de tener riesgo de incendio

No creemos que haga falta recordar la reciente tragedia ocurrida en un garaje de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid, donde el incendio de un coche terminó tristemente con dos bomberos fallecidos, para poner de nuevo de actualidad la preocupación que existe entorno al riesgo de incendio de baterías y vehículos eléctricos. La polémica lleva años alimentada por cientos de escenas vistas en Internet y redes sociales, con explosiones ocurridas tras golpes de coches o en momentos puntuales de cargas muy difíciles de sofocar y realmente impactantes.

El peligro de incendio de los vehículos eléctricos

Ante esta realidad, son muchos los estudios que tratan de poner luz al problema. ¿Es real? La respuesta podría ser sí… y no. Porque según recientes informes elaborados por prestigiosos centros como la NHTSA americana (la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos) o el Centro de Investigación de Incendios de Vehículos Eléctricos en Suecia, los vehículos de combustión diésel o gasolina tienen hasta un riesgo real 10 veces superior de arder que los eléctricos, aunque es verdad que, una vez que en estos últimos sucede, extinguirlos es muy complicado y pueden llegar a resultar mucho más peligrosos.

Teniendo así en cuenta que, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), solo el número de coches eléctricos en las carreteras de todo el mundo alcanzarán los 140 millones en 2030, en menos ya de 5 años, se exigen nuevas soluciones y estrategias para tratar de minimizar estos problemas. Y, todos, desde fabricantes a proveedores y administraciones ya han decidido trabajar en la búsqueda de las soluciones más efectivas.

Esta es la alerta que lanzan los bomberos sobre los incendios de coches eléctricos y qué nos piden
Los coches eléctricos no tienen más riesgo de incendio que los de combustión, pero apagarlos sí es más peligroso y mucho más complicado.

Evidentemente, la solución nunca debería ser cortar por lo sano, como ya sucede en algunos aparcamientos públicos subterráneos que, tal y como te hemos venido estos días contando, abogan por prohibir la entrada a vehículos eléctricos. No. Y tampoco esta debería llegar mediante otro tipo de prohibiciones, como son ya las existentes en los transportes públicos donde se restringe hoy los accesos de por ejemplo patinetes eléctricos por riesgo a que sus baterías exploten a bordo, algo que ha ocurrido ya en no pocas veces. ¿Entonces? ¿Cuáles son las soluciones?

Las ITV proponen inspecciones a los patinetes eléctricos

De un lado, en España ya se están buscando por ejemplo para solucionar el problema de los Vehículos de Movilidad Personal. En este sentido, las ITV han propuesto al Gobierno y a la DGT la creación de revisiones específicas a estos medios de transporte, como patinetes y bicicletas eléctricas, alegando, entre otras cosas, que los riesgos de incendios se están constatando debido a muchas posibles modificaciones o alteraciones en sus componentes, así como a golpes en las baterías o defectos en las carrocerías o sistemas de cableados, que pueden ser detectados.

Multas que te pueden poner circulando en patinete
El riesgo de incendio en patinete puede minimizarse con inspecciones de ITV.

Mediante estas inspecciones técnicas, las ITV podrían constatar el buen estado de estos Vehículos de Movilidad Personal durante toda su vida útil, y desde la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados ya se considera incluso que, con estos controles, podrían salvarse ya las prohibiciones actuales de entrada de estos medios en los transportes públicos, lo que sería una gran noticia para la movilidad urbana.

Soluciones de blindaje tricapa y de desconexión automática para las baterías de coches

Ahora bien, ¿y qué sucede en los coches eléctricos? Pues, en este sentido, las últimas innovaciones se están anunciando ya desde fabricantes y proveedores que aseguran contar ahora con la tecnología suficiente para permitir reducir notablemente el riesgo de incendio de baterías.

Desde el gran grupo chino Chery, por ejemplo, ya se confirma el trabajo en nuevas baterías con una plataforma denominada Multienergía T1X, muy versátil y más sólida, capaz de incluir nuevas soluciones de blindaje tricapa para evitar colisiones, indencios e infiltraciones de agua y polvo, así como un innovador sistema de gestión Defender que permite desconectar automáticamente la batería en caso de impacto, garantizando una respuesta más rápida y segura.

Más baratas y duraderas, estas nuevas baterías chinas pueden revolucionar ya el coche eléctrico Foto BYD
Nuevas tecnologías comienzan a reducir notablemente el riesgo de incendio de las baterías de coches eléctricos.

CATL desarrolla nuevas baterías de iones de sodio, menos reactivas

Un paso más allá todavía asegura haber dado hoy el fabricante líder mundial de baterías, el chino CATL, creando una nueva celda denominada Naxtra, ya lista para su comercialización y que incluye una nueva tecnología de iones de sodio, en lugar de usar el litio. Probada incluso en condiciones de carga extremas, incluyendo climas muy fríos con temperaturas de hasta -40 grados centígrados, esta nueva batería asegura reducir muchísimo el riesgo de incendio. ¿Cómo?

Según CATL, estas baterías, que además son más rentables al tener el sodio un menor precio que el litio, incluyen una mayor seguridad y estabilidad al ser este material menos reactivo, reduciendo claramente el riesgo de incendio. Sin duda, un nuevo camino que seguramente se seguirá transitando en los próximos meses para poner fin a un problema que está generando mucha confusión y temor entorno a la nueva movilidad urbana eléctrica.

 

Archivado en:

Ya ocurre, pero ¿pueden prohibirme la entrada a un parking si tengo un coche eléctrico? ¿Es legal?

Relacionado

Ya ocurre, pero ¿pueden prohibirme la entrada a un parking si tengo un coche eléctrico? ¿Es legal?

El fin de los incendios en coches eléctricos: LG patenta estas nuevas baterías ignífugas

Relacionado

El fin de los incendios en coches eléctricos: LG patenta estas nuevas baterías ignífugas