Desgraciadamente, sucesos como el de la semana pasada en Alcorcón, en el que el incendio de un coche eléctrico en un aparcamiento subterráneo se saldó con la muerte de dos bomberos, son habituales en otros países. En China, por ejemplo, tal y como informa La Razón, durante las últimas semanas se ha producido una oleada de incendios en los que los protagonistas han sido coches eléctricos que han comenzado a arder de manera espontánea. Por este motivo, varias ciudades chinas han decidido atajar el problema de raíz y prohibir la entrada de estos coches en algunos aparcamientos subterráneos.
Aquí en España, el debate se ha vuelto a reavivar y muchos se preguntan ya si son seguros los coches eléctricos y si arden o no con más facilidad que aquellos con motores de combustión.
En China ya prohíben la entrada de coches eléctricos en algunos parkings
En el país asiático tienen experiencia con los coches eléctricos, quizás más en cualquier otra parte del mundo, y sobre todo gracias al fuerte impulso a esta tecnología por parte del gobierno. Allí se matricularon el año pasado casi 27 millones de vehículos, de los cuales casi 12 millones fueron eléctricos.

Sin embargo, también en China, los incendios de coches eléctricos están a la orden del día. Y varias ciudades han tomado el camino más sencillo: prohibir ya la entrada de coches eléctricos a algunos parkings subterráneos. Varios hoteles y complejos residenciales en China cuelgan un cartel a la entrada en el que se prohíbe completamente la entrada a este tipo de coches.
Sin embargo, los propietarios de coches eléctricos tienen una alternativa. Mientras muchos aparcamientos impiden su acceso, otros han decidido comenzar a implementar determinadas medidas para hacerlos más seguros frente a este tipo de sucesos. La mayoría son parkings al aire libre, donde el riesgo de propagación del fuego es menor y el acceso de los servicios de emergencia siempre va a ser más sencillo.
La solución: parkings con sensores de temperatura y rociadores automáticos en cada plaza
Pero también algunos parkings subterráneos más modernos se han preparado para este tipo de eventualidades. Se trata de aparcamientos con una mayor altura y con espacio suficiente para poder estacionar los coches con una distancia “de seguridad” entre uno y otro. En algunos casos, incluso, se ha decidido reservar un espacio exclusivo para ellos, más alejado de los coches con motor de combustión.
Pero no se trata de la única peculiaridad frente a un parking tradicional. Aquí también podemos encontrar, dentro de su equipamiento especial, detectores de temperatura y una línea de agua con rociadores encima de cada plaza, como primera medida antiincendios, en lugar de los extintores. Además, estas plazas están monitorizadas constantemente gracias a un sistema de vigilancia con cámaras las 24 horas del día.

Aquí en España, hasta la fecha, la normativa para construir aparcamientos no contempla medidas de seguridad específicas contra incendios de vehículos eléctricos. Sin embargo, a raíz del incendio de Alcorcón, algunos expertos están solicitando ya revisar la legislación. Y aunque los datos disponibles y la mayoría de los estudios afirman que los coches eléctricos e híbridos enchufables no se incendian más que los de combustión, sí cuesta más apagarlos.
En España ya hay un parking que no dejan estacionar a coches eléctricos
Mientras tanto, en España también podemos encontrar ya algún aparcamiento que prohíbe la entrada de coches eléctricos. Uno de ellos, como indica ya El Español, se encuentra en Madrid, en el número 11 de la calle de los Relatores. Se trata de un parking de siete plantas en el que, nada más llegar a su barrera, puedes encontrar el siguiente mensaje: "Ante los posibles riesgos de incendio que supone un coche 100% eléctrico, está prohibido el acceso de dichos vehículos al garaje".
Al ser preguntado por nuestros compañeros de este diario, uno de los auxiliares del parking ha confirmado que esta prohibición no se ha producido a raíz del incendio de Alcorcón, sino que lleva vigente un mes, tras el incendio de otro coche eléctrico en un garaje de la zona de Moncloa.
Como apunta también El Español, el incendio de Alcorcón no ha sido el único en el que se ha visto envuelto un coche eléctrico los últimos meses. Desde diciembre de 2024 han ardido en la capital hasta cuatro coches enchufables en un total de tres incendios. Unos hechos que ya han llevado el debate sobre la seguridad de estos vehículos al Ayuntamiento de Madrid, que va a incluir el protocolo de actuación de los bomberos para vehículos eléctricos en la ordenanza de prevención de incendios a actualizar.