Ninguno queremos ponernos en la tesitura de pensar en que nuestro vehículo pueda sufrir un incendio, pero el riesgo siempre está ahí, independientemente del tipo de mecánica que propulse el automóvil. Sin embargo, los eléctricos se están ganando la inmerecida fama de ser más propensos a sufrir incendios, o al menos es lo que se asegura desde Auto Insurance EZ, que ha realizado un interesante estudio en esta línea.
Para determinar qué tipo de vehículos es más propenso a sufrir un incendio, se han tomado datos de la Oficina de Estadísticas de Transporte de los Estados Unidos (BTS) y de su Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Como verás en el gráfico de más abajo, se han tomado las estadísticas de incendios en vehículos durante el 2021 y, más importante aún, el ratio respecto a cada 100.000 vehículos vendidos con su respectiva tecnología.

Así pues, el estudio sale al paso de esta “inmerecida” fama sobre los vehículos eléctricos: en EE.UU. solo 52 coches eléctricos sufrieron un incendio, frente a los casi 200.000 casos con coches con motor térmico (“gas”, en el gráfico), y los 16.051 casos en coches híbridos. Si nos vamos al ratio de incendios por cada 100.000 coches vendidos, llama poderosamente la atención cómo es el coche híbrido el más perjudicado en este ranking: 3.474 híbridos de cada 100.000 híbridos vendidos sufrieron un incendio; 1.529 vehículos de gasolina por cada 100.000; y solo 25,1 vehículos eléctricos en el mismo ratio.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
El estudio también analiza la causa general de estos incendios. En el caso de los vehículos con motor térmico, la causa principal de incendio se da tras un accidente. En cuanto a los eléctricos e híbridos, se debe a problemas con la batería. Eso sí, también se asegura que un incendio en un vehículo electrificado es mucho más difícil de apagar que en un coche con motor térmico. En este sentido, recalca la importancia de que los equipos de bomberos conozcan las particularidades de este tipo de incendios de baterías de iones de litio para saber cómo apagarlos de forma más rápida y efectiva.

También en defensa de los vehículos eléctricos, que bien es cierto que el número de coches eléctricos en carretera es muy inferior respecto a los híbridos o coches de gasolina, Auto Insurance EZ asegura que las grandes llamadas a revisión en coches nuevos en el año 2020 las han protagonizado modelos con motor de gasolina: más de un millón de estos vehículos solo en las cuatro grandes llamadas de fabricantes, cuando en el caso de los Hyundai Kona y Chevrolet Bolt EV acumularon entre ambos un total de 152.000 vehículos afectados. En esta comparación, los híbridos “solo” acumularon 32.000 afectados en las dos grandes llamadas a revisión en Estados Unidos.