El último incendio de un coche enchufable en el interior de un garaje subterráneo en Alcorcón, en la Comunidad de Madrid, acontecido la semana pasada, está haciendo correr ríos de tinta. Los últimos titulares hablan sobre la prohibición de aparcar coches eléctricos en algunos parkings y garajes subterráneos, una medida que ya se ha comenzado a implementar en algunas ciudades. Pero, ahora la pregunta que nos hacemos es: ¿pueden prohibirme la entrada a un parking si tengo un coche eléctrico?
Algunos parkings comienzan a probar la entrada a los coches eléctricos
El parking de la calle Relatores número 11, en Madrid, se ha convertido en noticia porque hace ya un mes comenzó a prohibir la entrada de coches eléctricos a sus instalaciones. Esta prohibición se fraguó tras el incendio de otro coche eléctrico, en esta ocasión en la zona de Moncloa, también en Madrid, pero desgraciadamente se ha conocido ahora tras el suceso de Alcorcón.
Este parking de siete plazas tiene colocado en su entrada un cartel en el que se puede leer lo siguiente: "Ante los posibles riesgos de incendio que supone un coche 100% eléctrico, está prohibido el acceso de dichos vehículos al garaje". La decisión, según el propietario de este garaje, se debe a que “los coches “enchufables” son imposibles de apagar una vez comienzan a arder y son un peligro para los clientes”.

A raíz de esta noticia, muchos usuarios de coches eléctricos se encuentran a la expectativa de ver si esta prohibición se extiende a otros garajes. Y de ser así, se preguntan ya si puede ser o no legal que les prohíban la entrada a un aparcamiento con un coche eléctrico.
¿Es legal prohibir la entrada de coches eléctricos a un parking?
Nuestros compañeros del diario El Debate han consultado a Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, el cual afirma ya que, efectivamente, es perfectamente legal que un aparcamiento prohíba la entrada de vehículos eléctricos, siempre, eso sí, que sea por motivos de seguridad, como es el caso que nos ocupa.
Hace unos días nos hacíamos eco de un estudio de la aseguradora estadounidense AutoinsuranceEZ, publicado por El País, que aseguraba que el riesgo de incendio en coches eléctricos es bastante menos que en los de combustión. Según este estudio, los coches eléctricos son los que menos incendios registran, con un índice de 25 coches por cada 100.000 ventas, comparados con los coches híbridos, con un índice de 3.474 coches. Este artículo también recogía las declaraciones de Mohd Zahirasri, químico experto en baterías, para el que “los vehículos de combustión pueden provocar incendios graves, pero la dinámica del fuego difiere respecto a los de las baterías, que pueden liberar gases tóxicos como el fluoruro de hidrógeno (HF) debido a la combustión de los electrolitos de la batería. Este es especialmente preocupante, ya que supone un riesgo importante para la salud y no suele encontrarse en los incendios de vehículos de combustión interna. Esto hace que los incendios de eléctricos sean potencialmente más peligrosos en términos de emisiones de gases tóxicos específicos”.

Además, hay que tener en cuenta que los incendios de coches eléctricos no funcionan igual que los de vehículos de combustión. Los primeros arden de una forma más violenta y a esto se suma que necesitan de medios específicos para apagarlos.
Sea como fuere, varios expertos solicitan ya revisar la legislación, para que los aparcamientos contemplen medidas de seguridad específicas contra incendios de vehículos eléctricos. Además, algunas asociaciones de bomberos creen que hay que adecuar ya estas instalaciones para que cohabiten de manera segura coches eléctricos y de combustión interna.