Últimamente se ha creado un extraño pensamiento sobre los incendios de coches eléctricos tras la publicación de muchos vídeos en las redes sociales. No obstante, tal y como dice la OCU, es clave saber la verdad que hay detrás de estos eventos y saber cómo prevenirlos.
Probabilidad
Pues la realidad de los datos es que un coche eléctrico es menos probable que se prenda en comparación a los vehículos con motor de combustión. Así lo demuestran los datos de países con una mayor presencia de coches eléctricos, que indican que hay un riesgo de hasta diez veces menor de incendio en estos coches en comparación a los de diésel y gasolina.
Vídeos como este han hecho parecer lo contrario:
Origen
Los incendios en coches BEV suelen venir de accidentes que dañan las baterías o en casos raros, de defectos de estas, lo que hace que se cree una reacción química que genera calor, provocando llamas, aunque lo que es más improbable es la explosión instantánea de las baterías del coche.
A su vez, un terreno irregular podría favorecer a la perforación de las baterías situadas en la parte baja del coche, aunque los fabricantes suelen implementar protecciones en esa zona para prevenir estos sucesos que no son agradables.
Extinción
Lo que sí es cierto es que extinguir un incendio en un coche BEV puede ser más difícil y llevar más tiempo que en un vehículo de combustión debido a los componentes eléctricos. Los protocolos de extinción son diferentes y requieren métodos específicos por parte de los bomberos.
Prevenir
De cara a que no ocurran estos incendios en coches eléctricos y minimizar los daños en caso de que ocurran, es clave seguir estas pautas que nos dan desde la Organización de Consumidores o Usuarios que lleva trabajando desde 1975 en nuestro país con el único propósito de que se sea justo con los clientes:
- Evita manipular o modificar los componentes eléctricos del coche.
- Mantén en buen estado el cargador y la instalación eléctrica del hogar.
- Aunque los coches eléctricos suelen contar con sistemas automáticos de desconexión en caso de accidente, es recomendable saber cómo desconectar manualmente el circuito eléctrico para prevenir riesgos.
- En caso de un incendio, contacta inmediatamente a los bomberos y evita intentar apagarlo con agua, ya que se requiere un tipo específico de extintor. Si planeas adquirir un extintor, busca uno aprobado para este tipo de fuego.
- Realiza mantenimientos regulares y sigue las revisiones recomendadas por el fabricante.
Según la organización, los consejos ayudan a prevenir accidentes de incendios y por ende, a mantener la seguridad en los coches eléctricos. Si te estás pensando comprar uno, los vídeos virales no deben hacer cambiar tu decisión final ya que, como hemos comentado, cuentan con una menor probabilidad de incendiarse. Lleva al día todo y con cuidado, como se debe hacer con todas nuestras cosas y no tendrás problema.