Los coches eléctricos más económicos y con más autonomía para viajar por autopistas o autovías

Se ha sometido a la misma prueba a siete coches eléctricos a diferentes velocidades y el coche ganador es alemán.

Redacción Autopista

Los coches eléctricos más económicos y con más autonomía para viajar por autopistas o autovías
Los coches eléctricos más económicos y con más autonomía para viajar por autopistas o autovías

La autonomía de los coches eléctricos se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza. Lo es inicialmente para los compradores pues muchas veces no se deciden fácilmente por la capacidad de la batería que necesitan y después como conductores, pues tienen que ajustar bien sus viajes para no quedarse sin energía en el peor momento.

A todo lo anterior podríamos incluir el aspecto de la homologación. Mientras que en los coches de combustión de última hornada era cada vez más fácil poder acercarse a los datos proporcionados por las marcas, con los eléctricos se ha dado un paso atrás. Para aproximarse, ya no escribo ni siquiera igualarlo, hay que encontrar condiciones casi perfectas que en el entorno real son bastante difíciles de reproducir.

Tesla Model Y
Tesla Model Y

Para ayudar un poco más a todos los usuarios y a nuestros lectores de Autopista, nos vamos a hacer eco de una prueba de consumo que han realizado nuestros compañeros de ArenaEV con siete modelos eléctricos de un rango medio de precios. Con el fin de ser lo más justos posibles, las realizan a la misma velocidad media y sobre la misma pista, aunque si reconocen que en muchos casos la temperatura ambiental, otro factor para tener en cuenta con este tipo de vehículos, no ha sido la misma.

Prueba coches eléctricos a 60 km/h. Fuente: ArenaEV
Prueba coches eléctricos a 60 km/h. Fuente: ArenaEV

Teniendo en cuenta todos estos datos empezamos analizando la primera prueba a una velocidad media de 60 km/h. En este caso, y teniendo en cuenta que tampoco es el más ligero de todos, el primer puesto se lo lleva el Tesla Model Y Long Range con una marca de 10,3 kWh/100 km y eso que se hizo a 38 grados de temperatura. Esto le proporcionaría una autonomía de 728 kilómetros. Muy cerca de esta marca se quedó el Hyundai Ioniq 6 LR AWD, con 10,6 kW y 708 km, por los 11,4 kW y 674 km del Volkswagen ID.4 GTX.

Prueba coches eléctricos a 90 km/h. Fuente: ArenaEV
Prueba coches eléctricos a 90 km/h. Fuente: ArenaEV

El segundo nivel se marcó a 90 km/h, velocidad a la que podríamos circular por una circunvalación de una ciudad o por carreteras secundarias. Aquí repiten los mismos coches en las tres primeras posiciones, pero creo que las altas temperaturas hacen mella en el Model Y, haciendo que pierda la primera posición en favor del Ioniq 6 (13,3 frente a 14,2 kW).  

Prueba coches eléctricos a 130 km/h. Fuente: ArenaEV
Prueba coches eléctricos a 130 km/h. Fuente: ArenaEV

La última medición se hizo a una velocidad de 130 km/h de media, lo que sería superior a la que podemos registrar en una autovía o autopista de nuestro país. Y aquí el gran protagonista es el ID.4 GTX, ya que con 17 grados, que tampoco son idóneos, se queda en tan solo 22,8 kW, lo que le permitiría recorrer 338 kilómetros con su batería de 77 kWh de capacidad. Pero no menos sorprendente es la marca del Nissan Ariya, que sufría a velocidades más bajas, y que aquí alcanzaría los 337 kilómetros con un consumo de 25,8 kWh.

 

Archivado en:

Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €: ventajas e inconvenientes de cada uno

Relacionado

¡2.000 km de autonomía ya con 1 carga! Esta es la batería que puede revolucionar el coche eléctrico

El coche más vendido del mundo estrena una nueva versión con más autonomía y a mejor precio

Relacionado

El coche más vendido del mundo estrena una nueva versión con más autonomía y a mejor precio