Atención dividida en la conducción, ¿qué es?

La atención dividida en la conducción es un arma de doble filo si no se utiliza correctamente, aquí lo vemos.

Juan L. García

Atención dividida en la conducción
Atención dividida en la conducción

La atención dividida, un aspecto crucial de nuestra capacidad cognitiva, nos permite afrontar múltiples estímulos a la vez. En la conducción y en actividades cotidianas, esta capacidad es esencial.

¿Qué implica realmente la atención dividida y cómo afecta a nuestra conducción? En este artículo podremos desglosar cómo puede mejorar la atención dividida con la práctica y el entrenamiento cognitivo. Indudablemente, programas especializados son clave para fortalecer esta habilidad. Veamos qué es y cuáles son los límites de este tipo de atención.

¿Qué es la atención dividida?

La atención dividida durante la conducción se refiere a la capacidad de un conductor para enfocar su atención en múltiples tareas simultáneamente mientras conduce un vehículo. Implica dividir la atención entre diferentes aspectos, como observar el entorno, mantener la velocidad adecuada, señalizar, estar atento a otros vehículos, peatones y señales de tráfico, entre otros.

Esta habilidad es fundamental para conducir de manera segura, ya que el tráfico y las condiciones en la carretera pueden cambiar rápidamente, requiriendo que el conductor procese y responda a múltiples estímulos al mismo tiempo. Sin embargo, la atención dividida también puede ser un factor de riesgo, ya que si se distribuye de manera inadecuada, puede disminuir la capacidad de reacción ante situaciones de peligro inminente.

Los conductores deben aprender a manejar su atención de manera efectiva, minimizando las distracciones y priorizando las tareas más críticas para mantener un nivel óptimo de seguridad en la carretera.

Ejemplos de casos de atención dividida

La atención dividida en la conducción se manifiesta en situaciones donde un conductor debe realizar múltiples tareas simultáneamente para mantenerse seguro en la carretera. Aquí tienes algunos ejemplos:

Conducir en una intersección

En este caso, el conductor necesita prestar atención a múltiples elementos, como controlar la velocidad del vehículo, observar las señales de tráfico, estar pendiente de otros vehículos que se aproximan desde diferentes direcciones, y al mismo tiempo, estar atento a los peatones que puedan cruzar la calle.

Usar el teléfono mientras se conduce

Esta es una situación peligrosa que demuestra la atención dividida de forma negativa. Si un conductor está hablando por teléfono o enviando mensajes de texto mientras conduce, está dividiendo su atención entre la conversación o la pantalla del teléfono y la atención necesaria en la carretera, lo que puede tener graves consecuencias.

Conducir en condiciones climáticas adversas

Durante la lluvia, nieve o condiciones de niebla, un conductor necesita mantener su atención en el camino para adaptarse a las condiciones cambiantes, ajustar la velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos, todo mientras está atento a las señales de tráfico y a posibles peligros en la carretera.

Navegar con un sistema de navegación GPS

Al seguir las indicaciones del GPS, un conductor debe dividir su atención entre mirar el mapa, escuchar las instrucciones verbales del GPS y, al mismo tiempo, mantener la atención en la carretera y en las señales de tráfico para tomar decisiones seguras de conducción.

En todos estos casos, la atención dividida es fundamental, pero también puede representar un problema si no se maneja adecuadamente, ya que distraerse o no prestar la debida atención a cualquier aspecto puede aumentar el riesgo de accidentes.

Rehabilitación y mejora de la atención dividida

La rehabilitación y mejora de la atención dividida en la conducción son fundamentales para mejorar la seguridad en las carreteras. Aquí hay algunas estrategias y prácticas que pueden ayudar:

  • Programas de entrenamiento cognitivo: Estos programas se centran en mejorar la capacidad del conductor para dividir la atención, utilizando ejercicios diseñados para desarrollar habilidades multitarea y mejorar la capacidad de respuesta a múltiples estímulos.
  • Educación sobre distracciones: Enseñar a los conductores sobre los riesgos de distracciones como el uso del teléfono móvil, ajustes de radio o conversaciones intensas mientras se conduce. Promover el uso de dispositivos manos libres y el establecimiento de límites para minimizar estas distracciones.
  • Simuladores de conducción: Utilizar simuladores de conducción puede ser beneficioso para exponer a los conductores a situaciones realistas donde necesiten dividir su atención. Estos simuladores permiten practicar de manera segura y aprender a manejar adecuadamente múltiples tareas mientras se conduce.
  • Priorización de tareas: Enseñar a los conductores a priorizar las tareas más críticas durante la conducción, como mantener la vista en la carretera, controlar la velocidad y estar alerta a los cambios en el entorno.
  • Conducir descansado: La fatiga puede afectar negativamente la atención dividida. Promover descansos regulares durante viajes largos ayuda a mantener niveles óptimos de atención y concentración.
  • Feedback y seguimiento: Proporcionar retroalimentación a los conductores sobre sus habilidades de atención dividida puede ser útil. Esto puede realizarse a través de evaluaciones de conducción, donde se identifiquen áreas de mejora y se brinden consejos para aumentar la seguridad.
  • Autoevaluación: Promover la autoevaluación sobre la capacidad de manejar la atención dividida. Los conductores deben reconocer sus propias limitaciones y abstenerse de realizar actividades que puedan distraerlos demasiado mientras conducen.

La atención dividida es una habilidad clave para la seguridad vial, y mejorarla requiere práctica, conciencia y, a veces, la ayuda de programas específicos diseñados para fortalecer esta capacidad multitarea en el contexto de la conducción.

 

Archivado en:

Si usas así el teléfono móvil, la DGT te va a multar ya en España

Relacionado

Si usas así el teléfono móvil, la DGT te va a multar ya en España

Si usas así el teléfono móvil, la DGT te va a multar ya en España

Relacionado

La DGT avisa de dónde puedes llevar ya solo el teléfono móvil en el coche para que no te multen

Así son los nuevos radares que detectan ya el uso del teléfono móvil al volante

Relacionado

Así son los nuevos radares que detectan ya el uso del teléfono móvil al volante