Nos resistimos a dejar a un lado el teléfono móvil, incluso cuando estamos al volante. Según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados, conducir usando el teléfono móvil se encuentra entre las 5 multas que más pone la DGT, por detrás de los excesos de velocidad, no llevar la ITV o el permiso de conducir en vigor o usar el cinturón de seguridad.
A pesar del riesgo que conlleva, durante una de las últimas campañas de vigilancia de las distracciones de la DGT, 3 de cada 10 conductores fueron sancionados por usar el teléfono móvil conduciendo.
De ahí que una de las grandes novedades de la nueva Ley de Tráfico, aprobada en marzo de 2022, haya sido la de penalizar aún más el uso del teléfono móvil al volante.
Pero es que, además, con la normativa en la mano, también ha cambiado qué se considera un uso incorrecto del teléfono móvil.
El móvil, solo con sistemas manos libres y en un soporte adecuado
Según la Ley de Tráfico y el Reglamento General de Circulación, “Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares”. ¿Qué quiere decir esto? Pues que solo se puede utilizar el móvil al volante usando un sistema manos libres. Es decir, todo lo que implique su manipulación la mano estará sancionado.
Hasta aquí, nada nuevo. Pero es que además la DGT ahora añade que el teléfono móvil debe estar colocado en un soporte adecuado, que permita al conductor mantener las manos en el volante. En ningún caso puedes tocarlo, simplemente ver la pantalla. El simple hecho de llevarlo en la mano, aunque no lo estés usando, ya está sancionado.

No existe una homologación concreta sobre el soporte móvil para el coche. Si quieres utilizar uno debes tener en cuenta que no incumpla ninguna norma del Reglamento General de Circulación y que no suponga una distracción para ti. Los soportes magnéticos, de pinza o de ventosa con los más aconsejables porque restan menos visibilidad.
Multas por usar el teléfono móvil conduciendo
Antes de la llegada de la nueva Ley de Tráfico, la multa por utilizar el móvil con la mano en la conducción era de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Con la nueva Ley de Tráfico la cuantía sigue siendo de 200 euros, pero en lugar de retirarte 3 puntos ahora son 6.
Asimismo, manipular un teléfono móvil desde un soporte (no directamente sobre las manos) implica la retirada de 3 puntos del carnet de conducir y una sanción económica de 200 euros.
Por otro lado, si el móvil está en un soporte pero dificulta la visión del conductor, la multa será de 80 euros, sin detracción de puntos.