Los 5 errores que más se comenten al renovar el seguro del coche y por los que perdemos mucho dinero

Muchos de estos errores apenas te llevarán unos minutos subsanarlos, evitando futuros problemas. Por no hablar del ahorro de dinero que puedes conseguir.

Los 5 errores que más se comenten al renovar el seguro del coche y por los que perdemos mucho dinero
Los 5 errores que más se comenten al renovar el seguro del coche y por los que perdemos mucho dinero

A nadie nos gusta perder dinero y con el tema de los seguros a veces lo hacemos sin ser conscientes. Al fin y al cabo, este es un requisito imprescindible que deberemos tener en nuestro coche, como puede ser el impuesto de circulación o la ITV (si ya le corresponde), pero será mejor poder ahorrarte unos pocos euros con unos sencillos consejos que nos han dado desde Prima Seguros.

Como agencia de seguros especializadas en el sector de la automoción, en su experiencia han logrado identificar los cinco errores más comunes que solemos realizar los conductores cuando vamos a renovar la póliza de nuestro vehículo. Vamos a repasarlos a continuación con el fin de poder ahorrarte un dinero o evitarte alguna sorpresa molesta en el futuro.

Seguro a primer riesgo del coche
Repasamos los cinco errores que más se comenten al renovar el seguro

1. Renovar sin comparar

Hay veces que nuestro día a día no nos permite perder el tiempo necesario para poder hacer un exhaustivo estudio de cómo está el mercado de los seguros de coche, pero tienes que intentar hacerlo. En muchas ocasiones la propia competencia en las compañías hace que los seguros evolucionen y puedas encontrar otro muy parecido al que tienes actualmente, con más coberturas y con un precio más ventajoso. Al final, no cometer este error bastante común nos puede permitir ahorrar dinero en nuestros gastos fijos.

2. No informar a tiempo

Vamos a suponer que al final has podido realizar el estudio y has encontrado un seguro que satisface mejor tus necesidades o es más barato. Otro de los errores que se suelen cometer en esta situación es que se informa tarde de la cancelación de la póliza. Para evitarte esto, siempre deberás realizar este trámite con un mes de antelación a la fecha de renovación, de lo contrario te lo podrían denegar.

Estos pasos deberemos seguirlos sobre todo si contamos con el seguro a terceros
Siempre se debe informar con mes de antelación de la cancelación del seguro

También hay que tener en cuenta que según nos recuerdan en Prima Seguros, las compañías tienen la obligación de informarnos sobre las condiciones de renovación con al menos dos meses de antelación. Teniendo en cuenta este periodo, tendrás tiempo suficiente para poder analizar si te conviene o si es mejor tantear a otras aseguradoras.

3. Reducir la cobertura para bajar el precio

Otra de las recomendaciones que nos dan desde esta agencia de seguros es que en muchos casos no merece la pena reducir las coberturas pues “esta decisión puede traer consecuencias inesperadas”. Creen que solo se podrían justificar esta decisión cuando vaya a suceder un cambio significativo en el uso del propio vehículo o en la situación personal del asegurado.

Seguro de coche con menos de 25 años
Los hijos también deberán estar reflejados en el seguro del coche

4. Métodos de pago actualizados

Partimos de la premisa que has decidido quedarte con la misma compañía que tenías hasta ahora. No está de más y tampoco se tarda mucho en comprobar que los datos de cobro sean los correctos. Ya sea porque has cambiado de banco o porque el tuyo ha sido absorbido por otro, como me pasó a mí hace poco, te llevará unos pocos minutos revisar que la información es correcta. De no hacerlo estando mal te pueden derivar en problemas inesperados, como por ejemplo afectando a tu perfil de riesgo.

5. Póliza siempre actualizada

Un poco relacionada con la anterior, si llevas muchos años con la misma póliza en tu coche quizás deberías revisarla para comprobar que nada ha cambiado. Por ejemplo, si en este periodo has incorporado un sistema de sonido nuevo u otras llantas, por poner dos ejemplos, no estarían cubiertos por el seguro inicial ya que se instalaron a posteriori y no forman parte del equipamiento de fábrica. Sin olvidar tampoco el tema de los hijos, que siempre deberán ser añadidos como conductores adicionales para evitar problemas si tenemos que tramitar un parte cuando ellos conduzcan el vehículo.

 

Archivado en:

Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro

Relacionado

¿Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro? ¿Cuáles son las multas?

Cada cuánto se paga el seguro del coche

Relacionado

¿Cada cuánto se paga el seguro del coche?