¿Quieres dar de baja el seguro de tu coche? Estos son los pasos a seguir

¿Has pensado en dar de baja el seguro del coche? Antes de ponerte manos a la obra debes de conocer bien los pasos que hay que dar y los errores que debes evitar. Todo será más fácil.

Sylvia Longás - slongas@mpib.es

¿Quieres dar de baja el seguro de tu coche? Estos son los pasos a seguir
¿Quieres dar de baja el seguro de tu coche? Estos son los pasos a seguir

Si quieres cambiar de compañía aseguradora, no vas a usar el vehículo en un largo periodo de tiempo, vas a comprar un coche nuevo, has vendido tu vehículo… Varios son los motivos por los que quieres dar de baja el seguro de tu coche. ¿Qué pasos tienes que dar? Es importante que hagas bien todo el trámite de cancelación del seguro del coche para que luego no te lleves posibles disgustos. Y recuerda que es ilegal circular con un vehículo sin su correspondiente seguro, por lo que antes de dar de baja el seguro de un coche, asegúrate tener otra póliza que lo sustituya.

La Ley de Contrato de Seguro establece en 30 días el plazo para que el tomador del seguro pueda cancelar el seguro de su coche. Antes de las modificaciones incorporadas en la Ley 20/2015 el plazo era de dos meses.

Cómo notificar que queremos dar de baja el seguro

La forma correcta de comunicar a nuestra compañía que queremos dar de baja el seguro del coche es enviando una notificación, pero debemos hacerlo con al menos un mes de antelación antes de que se produzca el fin del contrato. Si no te acuerdas de en qué fecha vence tu contrato, puedes buscarla en el mismo contrato o en el último recibo del seguro que te hayan enviado, donde encontrarás el período en vigor de dicho seguro.

Cuando hagas la notificación, asegúrate de que lo haces, no de palabra, sino a través de un canal que deje constancia del mensaje enviado, indicando la intención de no renovar la póliza. Tienes varios canales para hacerlo y que se recomiendan: a través del fax o burofax con acuse de recibo o mediante carta certificada. Algunas compañías de seguros permiten también notificarlo a través del teléfono o de su página web, pero en estos casos deben de hacerte llegar un mensaje escrito confirmando la recepción de la notificación para evitar problemas posteriores.

Recuerda que en la notificación que envíes debes de indicar de forma clara tu deseo de dar de baja el seguro del coche, los datos del vehículo, los del asegurado, el número de la póliza y la fecha de la notificación.

Dar de baja el seguro de coche: evita errores

Uno de los errores más comunes a la hora de dar de baja el seguro del coche es dejar de pagar los recibos de la compañía. Algunas personas creen que dejar de abonar el importe de la póliza es la manera más fácil para cancelarla.

Si con la intención de dar de baja el seguro dejas de pagar los recibos, apunta el RACE, la compañía actuará en consecuencia, es decir, te reclamará la cantidad a deber a través de un proceso judicial y te podrá incluir en una lista de morosos. Una situación que te puede afectar si a posteriori quieres solicitar algún préstamo, contratar otro seguro de coche, etc. Al dejar de pagar a la compañía de seguros, ésta tendrá todo el derecho a negarse a darte cobertura o prestar los servicios que tuvieras contratados. Y, ¡cuidado!, si te ves envuelto en un accidente, porque no estarás cubierto.

Dar de baja el seguro del coche: hacerlo antes de su vencimiento

Puede ocurrir que antes de que venza el seguro de nuestro coche queramos darlo de baja. Los motivos pueden ser varos: que la compañía aseguradora modifique las coberturas o precios; que se modifiquen los requisitos de riesgo del conductor –por ejemplo, un conductor novel que deja de serlo- y la compañía no aplique la reducción del precio; o que estés dentro de los 14 días de plazo para cancelar un seguro tras ser contratado por Internet.

Si se dan algunas de estas tres circunstancias estás en tu derecho de dar de baja el seguro del coche antes de su vencimiento, de lo contrario, dependerá de la compañía y de sus condiciones.

Ten en cuenta que la compañía de seguros también debe de actuar correctamente, ya que según la Ley de Contrato del Seguro, la compañía está obligada a avisarte por escrito y con dos meses de antelación de cualquier cambio en las condiciones de la póliza o de su intención de no renovar el contrato. Si ninguna de las partes se pronuncia se aplicará una renovación automática de la póliza anualmente.

¿Es verdad que no protegen los seguros de coches durante el estado de alarma?

Relacionado

¿Es verdad que no protegen los seguros de coches durante el estado de alarma?

Las 6 obligaciones de las aseguradoras que deben cubrir en caso de accidente y que quizá no sabes

Relacionado

Las 6 obligaciones de las aseguradoras que deben cubrir en caso de accidente y que quizá no sabes

Los 10 coches más caros y más baratos para reparar tras un accidente

Relacionado

Los 10 coches más caros y más baratos para reparar tras un accidente