¿Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro? ¿Cuáles son las multas?

¿Estás pensando en dejar el coche aparcado sin seguro y no utilizarlo? Descubre si te pueden multar.

Juan L. García

Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro
Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro

Con el objetivo de aclarar si realmente te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro, es importante entender las regulaciones que aplican incluso cuando el vehículo no está en uso. Aunque el coche esté estacionado en tu garaje, la ley exige que cuente con una póliza de seguro activa.

Vamos a explorar los riesgos y las sanciones asociadas a no tener asegurado un vehículo inactivo.

¿Es obligatorio tener seguro si el coche está aparcado?

La legislación vigente exige que todo vehículo registrado ante la DGT debe estar asegurado, incluso si no se encuentra en uso. Esta normativa se aplica para cubrir posibles daños a terceros que el vehículo pueda causar, aunque esté estacionado. Esta obligación busca proteger tanto la propiedad pública como la privada de posibles perjuicios que puedan surgir incluso sin que el vehículo se mueva.

Riesgos de no tener seguro, aunque no utilices el coche

No tener un seguro estando el coche aparcado o parado, también puede tener ciertos riesgos, como, por ejemplo:

Siniestros involuntarios

Un coche aparcado sin seguro podría verse involucrado en incidentes como deslizarse por una pendiente y causar daños, lo cual resultaría en costes significativos por responsabilidad civil si el vehículo no está asegurado.

Ojo con tener el coche aparcado y no haber pasado la ITV: te pueden multar. Foto: iStock
Cualquier coche aparcado en la calle tiene que tener seguro.

Robo o daños por vandalismo

Si tu coche es robado o dañado debido a actos vandálicos mientras está desprotegido por un seguro, afrontarás gastos elevados de reparación que podrían haber sido cubiertos por una póliza. Además, la ausencia de cobertura puede complicar la situación legal y administrativa con las autoridades.

¿Y si el coche está en un garaje?

Incluso dentro de un garaje privado, cualquier vehículo registrado y activo ante la DGT debe contar con seguro. La ley no exime de esta obligación, dado que en estos lugares también pueden ocurrir incidentes imprevistos, como incendios o inundaciones, que podrían resultar en daños significativos a la propiedad y a terceros.

Excepciones a la obligatoriedad del seguro

Vehículos de poco peso

Vehículos como remolques y semirremolques que pesen menos de 750 kilogramos y estén aparcados pueden estar exentos de la obligación de tener seguro. Sin embargo, es importante verificar con las autoridades locales para confirmar esta exención.

Baja en el registro de la DGT

Los vehículos que se encuentren de baja temporal o permanente en el registro de la DGT no están obligados a tener seguro, siempre y cuando permanezcan bajo resguardo adecuado para evitar problemas con las autoridades. Este resguardo debe garantizar que el vehículo no pueda causar daños ni ser objeto de delitos.

Cómo actuar si te encuentras con un coche aparcado en tu plaza de garaje o invadiendo parte de ella
Incluso aunque esté el coche aparcado en un garaje tiene que contar obligatoriamente con un seguro. 

¿A cuánto asciende la multa?

Las multas por no tener seguro pueden variar entre 600 y 3000 euros, dependiendo de factores como la marca y el modelo del vehículo, y el tiempo que ha estado sin seguro. Las sanciones pueden ser más severas si hay reincidencia en la infracción. Además, si el vehículo está involucrado en algún incidente mientras no tiene seguro, los costes podrían incrementarse significativamente.

Alternativas si no vas a usar el coche durante un largo periodo

Si no planeas usar tu vehículo durante un tiempo prolongado, lo más aconsejable es tramitar una baja temporal ante la DGT. Este trámite te permite tener el coche en un lugar privado sin seguro, evitando así posibles multas.

Lo mejor es mantener el seguro del coche activo, independientemente de si está en uso o no. Mantener el vehículo asegurado previene contra sanciones y gastos no anticipados por incidentes inesperados. Si no lo utilizarás por un tiempo prolongado, considera darlo de baja temporalmente para evitar multas y complicaciones legales.

 

Archivado en:

Miles de coches se han visto arrastrados por el agua en el Levante español

Relacionado

Y ahora, ¿qué? ¿Cubre el seguro del coche los daños de la DANA? ¿A quién se puede reclamar?

Cómo elegir el mejor seguro para coche clásico

Relacionado

Cómo elegir el mejor seguro para coche clásico

Cada cuánto se paga el seguro del coche

Relacionado

¿Cada cuánto se paga el seguro del coche?