Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €: ventajas e inconvenientes de cada uno

En España se pueden encontrar ya cerca de 40 coches eléctricos por menos de 35.000 €. Y de entre todos ellos, estos son los 3 mejores que puedes encontrar ahora por su relación calidad-precio.

Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €: ventajas e inconvenientes de cada uno
Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €: ventajas e inconvenientes de cada uno

En 2024 se vendieron en España 65.478 coches eléctricos, un 4,2% más que en 2023. Sin embargo, la cuota de mercado de estos vehículos es de apenas el 5,36%. Como destaca la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un informe que ha realizado con los 3 mejores coches eléctricos que puedes encontrar por menos de 35.000 €, los bulos asociados con estos vehículos no ayudan. Pero tampoco la falta de electrolineras para recargar la batería, tanto en los municipios como en las carreteras. Y es que, salvo en carreteras nacionales y autopistas, no hay puestos de carga rápida cada 50 km, tal y como sería deseable para garantizar los viajes con este tipo de automóviles.

Lo que es más evidente es que el principal obstáculo para que el consumidor apueste por estos vehículos eléctricos sigue siendo su precio. Hay pocos coches eléctricos de segunda mano y los nuevos siguen siendo en la mayoría de los casos un poco más caros que el modelo equivalente con motor de combustión. A esto hay que sumar, como recuerda ya la OCU, la desactivación del Plan Moves, que permite descuentos de hasta 7.000 euros sobre el precio de venta, a lo que hasta hace unas semanas se podía sumar una desgravación fiscal de hasta 3.000 euros en la Declaración del IPRF.

Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €: ventajas e inconvenientes de cada uno
Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €: ventajas e inconvenientes de cada uno

Para que la movilidad eléctrica se termine de asentar e imponer en España, la OCU cree que es imprescindible mejorar la infraestructura de recarga en España, impulsando la instalación de cargadores públicos, tanto lentos a precios asequibles en las vías públicas para los 9 millones de coches que no tienen garaje, como rápidos en las carreteras, admitiendo el pago en efectivo, tarjeta o con una app única. Pero sobre todo pide ya al Gobierno la reactivación del Plan Moves, con ayudas que puedan descontarse de forma directa en la compra, sin tener que esperar meses hasta recibirlas, como ha pasado hasta ahora.

Los 3 mejores coches eléctricos por menos de 35.000 €, según la OCU

La llegada de las marcas chinas a Europa ha supuesto una rebaja de los precios de los coches eléctricos, lo que ha obligado también al resto de las marcas a bajar sus precios. Así, en poco más de un año se ha multiplicado por dos el número de modelos eléctricos baratos, de forma que, según la OCU, ahora es posible encontrar cerca de 40 coches eléctricos por menos de 35.000 euros. Entre los mejores modelos analizados por la OCU destacan tres.

Toyota BZ4X

El Toyota BZ4X no solo es el primer eléctrico de volumen que Toyota vende en Europa, también es uno de los mejores eléctricos del mercado. Con 4,7 m de longitud y 2,85 entre ejes, el bZ4X cuenta con un interesante espacio interior y un diseño muy personal. A favor cuenta también con una gran autonomía, por encima de los 450 kilómetros, una garantía abrumadora de 10 años o 1.000.000 de kilómetros y un completo equipamiento de seguridad.

Toyota bZ4X
Toyota bZ4X

En su gama encontramos dos acabados y sistemas de tracción 4x2 o 4x4. En su versión de tracción delantera monta un motor eléctrico de 204 CV de potencia, mientras que la variante 4x4 cuenta con dos motores eléctricos de 80 kW (169 CV por eje). La batería de iones de litio tiene una capacidad de 71,4 kWh, ofreciendo una autonomía que supera los 500 km en su versión 4x2, y reduciéndose a 462 km en las 4x4.

En contra: Los frenos, que, sin ser malos, no son de los mejores del análisis.

  • Precio: Desde 34.500 euros.
  • Potencia: 204/218 CV.
  • Longitud: 4,69 metros.
  • Autonomía media ciudad/carretera: 412 km.
  • Consumo: 17 kWh/100 km (2,6 €/100 km).

VW ID.3 Pro 58 kWh

Dispuesto a convertirse ya en el nuevo Golf de los eléctricos, Volkswagen confía la oferta del VW ID.3 en nuestro mercado a la versión equipada con el motor de 204 CV, asociado a una batería de 58 o de 77 kWh, con las que el compacto eléctrico consigue autonomías de 428 o 559 km respectivamente.

Volkswagen ID.3
Volkswagen ID.3

Entre sus puntos fuertes nos encontramos con la eficiencia, la velocidad de carga (de hasta 170 kW) o la prestación dinámica, ya sea mecánica o de chasis. También la comodidad de conducción y su comportamiento en carretera.

Y aunque Volkswagen mantiene el cuadro de relojes de 5,3 pulgadas frente al conductor, respaldado por un Head-Up Display de alta resolución, algunos mandos son poco ergonómicos ya que solo son accesibles en la pantalla central.

  • Precio: Desde 34.835 euros.
  • Potencia: 204 CV.
  • Longitud: 4,26 metros.
  • Autonomía media ciudad/carretera: 337 km.
  • Consumo: 19,3 kWh/100 km (2,9 €/100 km).

Citröen e-C4 X 50 kWh

Citroën C4 X
Citroën C4 X

Esta variante de carrocería del Citroën C4, con mayor longitud y más maletero, mide 4,60 metros y aterrizó en el mercado en 2022. Además de con una versión híbrida de 136 CV, cuenta con otras dos eléctricas de 136 y 156 CV, siendo muy interesante la primera por su relación calidad-precio. Con una autonomía homologada de 360 kilómetros, gracias a una batería de 50 kWh de capacidad bruta, destaca su bajo consumo de electricidad. En contra nos encontramos con una visibilidad trasera mejorable por la forma de las ventanillas y una luneta que está dividida por un listón de plástico.

  • Precio: Desde 31.090 euros.
  • Potencia: 136 CV.
  • Longitud: 4,58 metros.
  • Autonomía media ciudad/carretera: 310 km.
  • Consumo: 16,7 kWh/100 km (2,5 €/100 km).

 

BYD Dolphin Mini

Galería relacionada

Estos son los coches eléctricos baratos que llegarán en 2025

Más baratas y duraderas, estas nuevas baterías chinas pueden revolucionar ya el coche eléctrico Foto BYD

Relacionado

Más baratas y duraderas: estas nuevas baterías chinas pueden revolucionar ya el coche eléctrico

Este es el nuevo plan de Cataluña para salvar e impulsar ya el coche eléctrico

Relacionado

Este es el nuevo plan de Cataluña para salvar e impulsar ya el coche eléctrico