El drama de España: 1 de cada 4 puntos de carga de nuestra red no funciona y a la cola de movilidad

No es nada nuevo que en España la red eléctrica para coches es mínima, pero estos nuevos datos son demoledores.

El drama de España: 1 de cada 4 puntos de carga de nuestra red no funciona y a la cola de movilidad
El drama de España: 1 de cada 4 puntos de carga de nuestra red no funciona y a la cola de movilidad

Mientras las restricciones crecen más y más en nuestro país en cuanto a la movilidad de coches de combustión, el Gobierno no hace lo suficiente por que los conductores se atrevan, por fin, a hacerse con un coche eléctrico.

Respecto a Europa

Nuestro país ha sido de los que menos crecimiento han tenido en cuanto a el desarrollo de la electromovilidad En este momento nos encontramos con el tercer peor registro de la Unión Europea, tan solo por delante de Huingría y República Checa.

Mientras Noruega y Países Bajos se sitúan en cifras como los 103,5 o los 59,5 respectivamente, España se encuentra actualmente en los 11 puntos. Sin ir más lejos, Portugal se encuentra ya en los 21,5, es decir más del doble que España.

Crecimiento

Mientras nuestro vecino, del cual hablábamos en el párrafo anterior ha crecido 1,9 puntos acercándose ya a cifras generales medias de la Unión Europea, España solo ha crecido 0,6 puntos, lo cual deja bastante que desear.

En España

El 0,6 son datos medios de nuestro territorio, en él destacan tres comunidades que sí han crecido algo más, se trata de La Rioja con 1,3 y de Madrid y Navarra con 0,9. Para hacernos una idea, el crecimiento en este primer trimestre de 2023 en la Unión Europea ha sido del 1,3 por lo que estamos hablando de que solo una comunidad española está a la altura del crecimiento en el resto de países. Sin embargo, bien es sabido que cuando vas en desventaja debes hacer más que los que van por delante para ponerte a la altura.

Hombre cargando su coche EV
Hombre cargando su coche eléctrico

La solución

Esto es como si te piden que tales árboles y no te dan un hacha con el que hacerlo, pues es complicado. La realidad es que las restricciones cada vez son más severas y sin embargo, los puntos de recarga y el apoyo a los conductores que apuestan por la movilidad eléctrica son escasos.

Por tanto, los dirigentes de nuestro país deberán preocuparse por darnos unas instalaciones al nivel del resto de Europa con los que poder movernos de manera segura y práctica en estos coches eléctricos.

Por si fuera poco

Si además, contamos con hasta más de 6.000 cargadores inutilizados por problemas de suministro de luz, se nos queda un panorama feo y chapado a la antigua. Hay que preguntarse cuántas serán las personas que iban a adquirir o pretenden comprarse un vehículo EV y sin embargo no lo han hecho al ver esta situación. En su contra se han comprado un híbrido o un coche de combustión o lo que es peor aún, han seguido con su coche, lo que paraliza claramente la economía del país.

 

Archivado en:

Es mejor cargar en las horas menos concurridas

Relacionado

Los puntos de carga para coches eléctricos cada 100 km: la OCU avisa del problema de España

Europa fija los puntos de carga que tiene que haber en carretera, nueva ley para coches eléctricos

Relacionado

Europa fija los puntos de carga que tiene que haber en carretera: nueva ley para coches eléctricos