A 100 km/h: el nuevo límite máximo de velocidad que se impone en las autopistas y autovías españolas

Más radares y menos velocidad en las carreteras. La estrategia en seguridad vial es cada día más clara en España y 6 nuevos tramos de una autopista nacional rebajan su velocidad máxima de 120 a solo 100 km/h. El número de tramos de vías rápidas con este límite rebajado se sigue multiplicando.

A 100 km h, el nuevo límite máximo de velocidad que se impone en las autopistas y autovías españolas
A 100 km h, el nuevo límite máximo de velocidad que se impone en las autopistas y autovías españolas

Te lo advertimos este mismo verano y una nueva noticia lo confirma esta semana: el número de tramos de autopistas y autovías que están rebajando sus límites máximos de los hasta ahora genéricos 120 km/h al reducido de 100 km/h continúa expandiéndose por todo el país como una nueva herramienta de seguridad vial. Esa, claro, conjuntamente en algunos casos con el aumento en el número de radares.

Esta estrategia viene, además, de lejos. Hace 5 años la ONU ya publicó el informe “Medidas recomendadas para mejorar la seguridad de la infraestructura vial”, en el que abogaba por rebajar todos los límites de velocidad, incidiendo en una máxima de 100 km/h para las autovías. Como si de una orden o premonición se tratase, este mismo límite ha comenzado a aplicarse en España cada vez en más tramos de vías rápidas, donde ya empieza a no ser posible circular si quiera a 120 km/h durante todos los recorridos. Y es que, como te hemos contado en ocasiones, los límites de 130, 140 o 150 km/h son habituales en muchos países de Europa. Pero, en España, ni los 120 parecen ya suficientes.  

Esta es la autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar
La AP-7 es una de las primeras autopistas españolas que ya ha rebajado su velocidad máxima, con nuevos límites dinámicos. 

Nuevos límites de velocidad dinámicos en la AP-7

Una de las primeras autopistas que ha optado por un innovador plan de límites de velocidad dinámicos, con reducción a 100 km/h en función a ciertas condiciones, como la meteorología, el flujo de tráfico, la hora del día o el estado de la vía, ha sido la AP-7, en Cataluña. En un tramo de hasta 140 kilómetros entre El Vendrell, en Tarragona, y Maçanet de la Selva, en Gerona, esta vía es capaz de rebajar ya la velocidad máxima permitida, en tiempo real y haciendo uso de la inteligencia artificial (IA). Además, en otro tramo entre Vilafranca del Penedés y Martorell, en la provincia de Barcelona, también reduce la velocidad máxima a 100 km/h, todos los domingos y festivos de cualquier operación retorno entre las 15.00 y las 22.00 horas, así como cuando se habilite siempre un carril adicional en distintos tramos.

La AG-55, en Galicia, con muchos tramos limitados ya a 100 km/h

La AG-55, en Galicia, ha sido otra de las autopistas que ha decidido rebajar los límites de velocidad de 120 a 100 km/h en muchos de sus tramos. De manera ya general, y no dinámica como la AP-7, esta vía ha comenzado a limitar la velocidad desde el polígono de Bértoa, en Carballo (A Coruña), y puede verse ya también en el punto kilométrico 19,5 durante un tramo de hasta 2,8 kilómetros. Además, tras el peaje, comienza un descenso prolongado con radar de tramo de 3 kilómetros hasta el viaducto de Loureda, que también cuenta con límite de 100 km/h que se extiende hasta más allá del viaducto. En el kilómetro 8 vuelve a aparecer otra rebaja de los límites de velocidad, así como en la entrada a A Coruña.

La autopista AG 55, en Galicia, cuenta con muchos tramos hoy rebajados a 100 kmh
La autopista AG-55, en Galicia, cuenta con muchos tramos hoy rebajados a 100 kmh.

La AP-8, en Gipuzkoa, el último gran ejemplo

Pues bien, la novedad hoy nos lleva a la AP-8, ya en Gipuzkoa, donde Bidegi, la sociedad foral encargada de la gestión de las autopistas que discurren por todo la provincia, acaba de anunciar la modificación de hasta 6 nuevos tramos, ahora con límite ya de 100 km/h y no de 120 km/h, instalando incluso dos nuevos radares para controlar que se cumpla.

La modificación, en concreto, afecta ya a tres segmentos de la AP-8 dirección Bilbao, y a otros tres en sentido Behobia, tal y como ha informado hoy El Diario Vasco. La señalización ya ha comenzado a instalarse y seguirán ubicándose además paneles informativos que informen de la nueva velocidad máxima y la distancia que tiene la nueva limitación. El objetivo es reforzar la seguridad vial y la visibilidad en las carreteras, con actuaciones que, según Bidegi, son el resultado de numerosos estudios que realiza de manera periódica en sus vías.  

Más límites de velocidad rebajados a 100 kmh en autopistas y autovías en España
Se multiplican los tramos de vías rápidas con límites de velocidad rebajados a 100 kmh en España.

Partiendo del lado más oriental de la AP-8 en Gipuzkoa, los primeros cambios se encuentran en Oiartzun, donde la carretera se bifurca a la AP-1 o la GI-20 sentido Bilbao y en la confluencia de esas dos vías hacia Behobia. En el primero de los casos la reducción se anuncia en una zona de descenso y antes de varias curvas, afectando a un total de 1,7 kilómetros. En la confluencia sentido Behobia el segmento donde también se ha instalado la nueva señalización de 100 km/h abarca hasta 1,5 kilómetros.

La segunda pareja de tramos con reducción de velocidad es en Aritzeta, donde se une la AP-8 con la GI-20. En total, son ahora otros 900 metros con limitación de 100 km/h, mientras que en el caso de la bifurcación son 800 metros. En el lado más occidental de la AP-8 en Gipuzkoa, sentido Behobia, la velocidad máxima se ha rebajado a 100 km/h a la altura de la incorporación de Elgoibar, acaparando 1,6 kilómetros con esta nueva limitación. Claro que el tramo más largo de todos con esta rebaja de velocidad se ubica en dirección Bilbao, con 3,4 kilómetros que comienzan antes de llegar a Mendaro y concluyen después de una serie de curvas y tras pasar la localidad de Bajo Deba. A mitad, además, hay un radar. ¡Atentos!

 

Los nuevos límites de velocidad superiores que van a ir entrando en vigor

Relacionado

Los nuevos límites de velocidad superiores que van a ir entrando ya en vigor

Prohibido instalar radares camuflados y con bajos límites, la ley contraria a la política de la DGT

Relacionado

Prohibido instalar radares camuflados y con bajos límites: la ley contraria a la política de la DGT