A 150 km/h en autopista: el nuevo límite máximo de velocidad que llega ya a Europa

Los debates en torno a subir o bajar los límites continúan en la Unión Europea, donde ya ha comenzado un proyecto de prueba para elevar a 150 km/h la velocidad en autopista para mejorar la fluidez del tráfico. Te damos todos los detalles.

A 150 km h en autopista, el nuevo límite máximo de velocidad que llega ya a Europa
A 150 km h en autopista, el nuevo límite máximo de velocidad que llega ya a Europa

Ningún estado miembro se pone de acuerdo. Entre todos los países de la Unión Europea no hay una norma común y los límites de velocidad se aplican y definen por naciones, disponiendo en la actualidad de criterios muy dispares que, eso sí, comienzan a debatirse, actualizarse y modificarse. Mientras, por ejemplo, en Alemania se discute si mantener o no los tramos de las Autobahn sin limitaciones de velocidad, en España parece que al contrario, se prueban nuevas rebajas de velocidad y ya tenemos, incluso, autopistas experimentales, como la AP-7, con tramos con límites de velocidad dinámicos y variables, pero que lo hacen es rebajar en realidad de 120 a 100 km/h la velocidad máxima bajo determinadas circunstancias, como operaciones retorno todos los domingos o malas condiciones climáticas.

Sin embargo, al contrario que en España, una nueva corriente parece abogar ya de nuevo en Europa por elevar los límites de velocidad en favor de la fluidez del tráfico. Si a inicios de año ya te contamos cómo el Gobierno de Países Bajos aprobaba aumentar los límites a 130 km/h en algunos tramos de autopistas de Holanda como parte de un nuevo programa de mejora de la movilidad, ahora conocemos que este mismo verano la República Checa ha iniciado un proyecto piloto para permitir circular a 150 km/h de momento en un tramo de una autopista nacional para comprobar sus efectos y poder extender este límite a más vías.

Nuevo límite de 150 km/h en una autopista de la República Checa

Así, tal y como informa el ADAC, la asociación automovilística más grande de Europa, el Gobierno de la República Checa ha modificado el Código de Circulación para permitir aumentar la velocidad máxima en tramos modernizados de sus autopistas, que actualmente estaba en 130 km/h y ahora podría elevarse a 150 km/h. Este proyecto piloto se está ya implantando y comenzará a iniciarse a finales de septiembre.

Siguen aumentando los límites máximos de velocidad en Europa, incluso ahora a 150 km h
Siguen aumentando los límites máximos de velocidad en Europa: la República Checa ya prueba los 150 km/h en un tramo de autopista.

De momento, el Gobierno ha contemplado un tramo de 50 kilómetros en la nueva autopista D3 que comunica Praga y Linz (en Austria) para permitir circular a 150 km/h, siempre con la condición de que haga buen tiempo y haya un buen flujo de tráfico. Este tramo discurre entre las localidades checas de České Budějovice y Tábor.

Con el objetivo de que con un mayor límite de velocidad el tráfico pueda funcionar de manera más fluida y eficiente, el Gobierno checo ha comenzado a instalar las primeras señales de tráfico variables que comprenderán estos nuevos límites de 150 km/h y se abrirán electrónicamente cuando haga buen tiempo y haya poco tráfico. Por el contrario, en condiciones de lluvia, niebla o malas condiciones de visibilidad en la carretera, el límite variará e imperará de nuevo el genérico de 130 km/h que aplica el país. El coste del proyecto asciende a unos 2,2 millones de euros.

La medida podría extenderse a otras autopistas e incluso hacerse permanente en el país

Este tramo de la autopista D3 será por tanto el primero experimental con esta iniciativa, que la República Checa sin embargo prevé ya extender a más vías del país si demuestra tener éxito. La D1 en dirección a Ostrava y la D11 en Hradec Králové podrían ser las siguientes en aplicar la misma fórmula de incremento de los límites de velocidad.

Se instalarán paneles a lo largo de la autopista para mostrar la velocidad máxima a la que se podrá circulary que
Los paneles dinámicos con mensajes variables son la nueva solución para establecer distintos límites máximos de velocidad en función al clima y al tráfico.

El Ministro de Transportes checo, Martin Kupka, ha confirmado en una entrevista con el canal de noticias ČT24 que “queremos evaluar cómo acepta la población el aumento del límite y si se producirá un aumento en la tasa de accidentes”. Los resultados de esta primera fase de pruebas se analizarán por tanto con todo detalle para comprobar si puede servir de base para ampliar la medida a las carreteras ya descritas o, incluso, a poder introducirse de manera permanente, siempre eso sí con la seguridad como pilar del proyecto.

Cabe recordar que, al contrario que España, la República Checa, como Austria, Italia, Croacia, Eslovaquia, Luxemburgo, Rumanía, Eslovenia, Hungría, Grecia e incluso Alemania (que además en ciertos tramos incluso no dispone de límites), es uno de los países que ya cuentan con límites genéricos de 130 km/h en las vías rápidas, más altos que nuestros máximos 120. Ahora, sin embargo, esta cifra parece reducida y el Gobierno iniciará las pruebas para incrementarla. Cada país, incluso dentro de la UE, parece un mundo.

 

Prohibido instalar radares camuflados y con bajos límites, la ley contraria a la política de la DGT

Relacionado

Prohibido instalar radares camuflados y con bajos límites: la ley contraria a la política de la DGT

La velocidad sigue subiendo en la UE con nuevos límites más altos en autopistas, reacciona la DGT

Relacionado

La velocidad sigue subiendo en la UE con nuevos límites más altos en autopistas: ¿reacciona la DGT?