Aumentar los límites de velocidad para mejorar la movilidad: Holanda también se suma a los 130 km/h

Mientras en España la DGT solo aboga por reducir paulatinamente los límites de velocidad, otros países de la UE apuestan incluso por subirlos. El último, Países Bajos, que como parte de un programa para fomentar y mejorar la movilidad subirá la velocidad máxima en autopistas a 130 km/h.

Aumentar los límites de velocidad para mejorar la movilidad, Holanda también se suma a los 130 kmh
Aumentar los límites de velocidad para mejorar la movilidad, Holanda también se suma a los 130 kmh

España, ya lo sabes, no está en el club. Pero Holanda o, mejor dicho, Países Bajos ha decidido volver a él. Nos referimos al de las naciones de Europa que cuenta ya en autopistas y vías rápidas con un límite máximo de 130 km/h, superior a nuestro 120 genérico. Alemania (que en ciertos tramos incluso no dispone de límites), Austria, Italia, Croacia, Eslovaquia, Luxemburgo, Rumanía, República Checa, Eslovenia, Hungría, Grecia e incluso Francia, aunque en nuestro país vecino solo cuando las condiciones son las idóneas, ya que en caso de lluvia esa cifra baja hasta los 110 km/h, ya pueden circular por sus países a más velocidad máxima que en el nuestro.

La noticia del regreso de Países Bajos a este mayor límite de velocidad la acaba de anunciar el Gobierno holandés, tras reducirla en 2020, hace ya 5 años, de 130 a 100 km/h durante el día para reducir las emisiones de nitrógeno en el país y cuidar más el Medio Ambiente. Ahora, sin embargo, vuelve ese límite máximo en algunos tramos de sus autopistas, como parte integral de un nuevo programa que busca en el país fomentar y mejorar la movilidad, aliviando los problemas de atascos y aumentando la seguridad del tráfico.

Este aumento en el límite de velocidad está previsto que se implemente oficialmente a finales del segundo trimestre de 2025 y es un objetivo político que estaba ya previsto en el actual acuerdo de coalición en el país. A pesar de que las normativas medioambientales de la UE, cada vez más estrictas, así como las de protección contra las emisiones acústicas parecían dificultar su activación, poniendo en peligro su aprobación, finalmente el Gobierno de Países Bajos ha decidido cumplir su promesa.

Cuál debe ser el límite de velocidad en autopistas y autovías, 110, 120, 130, 140 kmh…
Los países europeos cuentan hoy con distintos límites de velocidad en sus autopistas. El de 130 km/h, eso sí, parece imponerse.

Los análisis iniciales aprueban el límite de 130 km/h en 3 primeras rutas en 2025

Eso sí, de momento, el establecimiento de este nuevo límite de velocidad máximo de 130 km/h se implementará tras realizar exhaustivos análisis en cada tramo de autopista para garantizar que la medida no ponga en peligro ni la calidad del aire ni la seguridad vial. Por eso, para empezar, esta medida no llegará a todas las autopistas, sino a unas primeras rutas seleccionadas y ya estudiadas.

El ministro de Transportes del país, Barry Madlener (PVV), ha anunciado que de inicio serán  tres los tramos de autopistas que se verán afectados a partir de mediados de 2025 por este nuevo límite máximo de velocidad de 130 km/h. Las rutas previstas cubren un total de 86 kilómetros (incluidos ambos sentidos), y se implementan en la A7 – Afsluitdijk (44 kilómetros entre las esclusas de Stevin y las esclusas de Lorentz), en la A7 – Winschoten (hasta la frontera alemana: 24 kilómetros) y en la A6 – Lelystad-Nord (hasta el puente Ketel: 18 kilómetros).

El Ministerio de Transportes todavía está examinando un cuarto tramo, en la vía A37 entre Holssloot y Zwartemeer, y se espera que los resultados sean positivos y se pueda anunciar esta carretera también durante este mes de enero de 2025. Originalmente se suponía que se incluiría además un tramo más largo de la A7 en dirección a Groningen, pero las exigencias de protección acústica lo hacen de momento imposible. Sólo después de los trabajos de reparación, previstos entre 2028 y 2032, se podrá introducir en esta vía también un mayor límite de velocidad de 130 km/h.

iStock 1126485061
Países Bajos implementará en 2025 un nuevo límite de velocidad de 130 km/h en algunas de sus autopistas.

Próximo cambio de señales y más tramos que aumentarán su velocidad máxima

Como hemos avanzado, la introducción del límite máximo de 130 km/h está prevista para finales del segundo trimestre de 2025 e irá lógicamente precedido de una fase de participación pública en la que los ciudadanos podrán presentar sus opiniones y objeciones. Una vez finalizada esta fase y ajustadas las decisiones, se cambiarán las señales de tráfico en las carreteras afectadas.

El ministro de Transportes de Países Bajos ha destacado que los cambios previstos son sólo un primer paso, ya que “estamos empezando con estos tramos y el año que viene veremos tramos adicionales para aumentar el límite de velocidad en más autopistas”.

 

Archivado en:

Esta es la autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar

Relacionado

Esta es la autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar

Así son los nuevos límites de alcohol y de velocidad para adelantar que va a aprobar la DGT

Relacionado

Así son los nuevos límites de alcohol y de velocidad para adelantar que va a aprobar la DGT