Desde la DGT suman y siguen. Se acaba de anunciar el listado con los últimos 32 radares que se han instalado en nuestro país (en Comunidades en donde tiene competencia), por lo que el plan anunciado a principios de año sigue adelante sin sobresaltos. Así que sigue leyendo porque puede que alguno de esos últimos dispositivos de control de velocidad se encuentre en una de tus carreteras habituales.
La razón por la que siguen aumentado el número de radares en las carreteras que esgrimen desde el organismo de Tráfico es que entre el 10 y el 15% de todos los accidentes (aumenta a un 30% donde hay víctimas mortales) la velocidad excesiva o inadecuada está presente. Para ponerlo en cifras, desde la DGT publicaron que en el pasado 2024 se registraron 239 siniestros en los que alguna persona perdió la vida con la velocidad como elemento determinante.

Pues como podremos ver en el listado que reproduzco a continuación, los nuevos radares abarcan desde los dos archipiélagos, así como Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana y Galicia. Y si los separamos por su tipo, 25 son de tramo y los otros 7 son fijos.
- Cádiz: N-340 de tramo entre los kilómetros 80+650 C y 79+400 D
- Sevilla: A-4 de tramo entre los kilómetros 532+675 D y 531+000 D
- Baleares: Ma-6014 de tramo entre los kilómetros 2+490 D y 1+275 C
- Málaga: A-7052 de tipo fijo en el kilómetro 4+500 D
- Santa Cruz de Tenerife: TF-652 de tipo fijo en el kilómetro 2+900 D
- Santa Cruz de Tenerife: TF-2 de tipo fijo en el kilómetro 1+110 C
- Madrid: M-14 de tipo fijo en el kilómetro 1+680 C
- Baleares: Ma-30 de tipo fijo en el kilómetro 1+250 D
- Baleares: Ma-20 de tipo fijo en el kilómetro 1+900 D
- Baleares: EI-300 de tipo fijo en el kilómetro 2+450 C
- Asturias: AS-19 de tramo entre los kilómetros 4+435 C y 3+550 D
- Burgos: N-120 de tramo entre los kilómetros 76+850 D y 74+620 D
- Burgos: N-120 de tramo entre los kilómetros 74+620 D y 76+850 D
- Badajoz: EX-327 de tramo entre los kilómetros 21+940 C y 23+600 C
- Badajoz: EX-110 de tramo entre los kilómetros 36+795 D y 35+226 D
- Cáceres: EX109 de tramo entre los kilómetros 54+420 D y 52+290 D
- Toledo: N-401a de tramo entre los kilómetros 91+620 C y 93+550 D
- Toledo: N-403 de tramo entre los kilómetros 48+990 C y 51+380 C
- Toledo: A-5 de tramo entre los kilómetros 83+700 C y 85+350 C
- Asturias: AS-117 de tramo entre los kilómetros 4+550 C y 6+600 C
- Cantabria: A-8 de tramo entre los kilómetros 146+440 D y 140+425 D
- Cantabria: A-8 de tramo entre los kilómetros 140+575 C y 146+980 C
- Pontevedra: N-550 de tramo entre los kilómetros 129+100 D y 126+930 D
- Pontevedra: AP-9 de tramo entre los kilómetros 155+220 C y 158+980 C
- Baleares: Ma-13a de tramo entre los kilómetros 10+950 C y 12+250 C
- Baleares: Ma-15 de tramo entre los kilómetros 6+500 D y 5+110 D
- Valencia: V-30 de tramo entre los kilómetros 4+650 D y 8+850 D
- Málaga: A-377 de tramo entre los kilómetros 8+900 C y 5+600 D
- Granada: GR-30 de tramo entre los kilómetros 11+910 D y 10+020 D
- Cádiz: A-7 de tramo entre los kilómetros 1106+290 C y 1107+540 C
- Cádiz: A-48 de tramo entre los kilómetros 5+680 D y 4+000 D
- Cádiz: A-7 de tramo entre los kilómetros 1109+350 D y 1107+340 D

Un objetivo anunciado desde principios de año
Como ya te avanzamos en el mes de enero en Autopista, el plan de la DGT era tener instalados 122 nuevos radares (53 nuevos aparatos de medición fija y 69 de tramo) en este 2025 para elevar la cifra total hasta los casi 1.325 cinemómetros. Estos de la lista de arriba son los más recientes y ya se encuentran señalizados en las carreteras, además de publicados en los diferentes medios del organismo y disponible para que los operadores que quieran los puedan añadir a sus listados.
Durante su primer mes de funcionamiento, estos cinemómetros no impondrán multas. En su lugar, los conductores que sobrepasen la velocidad establecida en esos puntos o tramos recibirán en sus domicilios una carta informativa en las que se les advertirá de que una infracción fue registrada. Una vez pasado este periodo, ya actuarán de la misma manera y con las mismas sanciones que el resto de los ya instalados.