Después de las intensas nevadas del temporal Filomena, España está viviendo varios días de frío extremo, con temperaturas bajo cero que están alcanzando cifras récords en muchos lugares de nuestro país. Por este motivo, en muchas aceras y carreteras de nuestra geografía se están formando peligrosas placas de hielo.
Si próximamente tienes que usar tu coche, lo más probable es que te puedas encontrar una placa de hielo o zona de la carretera que puede ser una “auténtica pista de patinaje”. Por este motivo, de la mano de la empresa Northgate Renting Flexible te damos estos 7 útiles consejos para conducir seguros estos días.
1. Conduce con suavidad
La nieve y el hielo en la carretera implican llevar a cabo una conducción lo más suave posible, anticipándose a los posibles peligros y evitando en la medida de lo posible movimientos bruscos con el volante, así como fuertes frenazos y acelerones. En el caso de que atravieses una placa de hielo con tu coche, en ese caso nunca muevas el volante ni pises el freno y el acelerador, solamente deja que tu vehículo “deslice” hasta salir de la placa de hielo. En este momento, sujeta el volante con firmeza, mantén la trayectoria con suavidad y trata de conducir como lo haces habitualmente (ver artículo LA GUARDIA CIVIL TE ENSEÑA CÓMO ATRAVESAR UNA PLACA DE HIELO Y FRENAR EN EL CASO DE QUE LO NECESITES).
2. Distancia de seguridad aún mayor
En todo momento, resulta vital mantener una preventiva distancia de seguridad. En el caso de la aparición de hielo y nieve sobre el asfalto, dicha distancia tiene que ser aún mayor. Diversos estudios realizados al respecto indican que la distancia de frenado cuando hay placas de hielo se puede multiplicar por 10.
3. Neumáticos, revisados y a punto
Los neumáticos son el primer elemento de tu coche que está directamente en contacto con el asfalto, por lo que su óptimo estado es vital para ofrecer las dosis necesarias de motricidad y agarre mientras estás circulando. En el caso del hielo, éste ofrece un grado muy bajo de fricción, por lo que reduce muchísimo su adherencia con la goma del neumático, el cual, además, se puede endurecer por las temperaturas bajo cero. Sin embargo, aunque tengas tu neumático en buen estado y con la presión correcta, ante nieve, hielo y bajas temperaturas son los neumáticos de invierno los que proporcionan más seguridad y agarre con estas circunstancias difíciles. Como alternativa, el uso de cadenas metálicas también es muy recomendable.
4. Conducir con marchas largas
Las marchas cortas provocan que las ruedas giren más bruscamente, algo que tenemos que evitar cuando se conduce sobre hielo y nieve. En este caso, para mantener el control y la motricidad sobre la carretera, siempre usar mejor marchas largas que cortas.
5. Mantener la calma ante patinajes o derrapes
En ocasiones, cuando se circula sobre una carretera que puede tener placas de hielo, puedes notar que el coche patina o se desliza o derrapa ligeramente. Como en los puntos anteriores, evita realizar movimientos bruscos con el volante y mantén la calma hasta que tu vehículo salga de la placa de hielo. Lo más seguro es que no te sirva de nada girar al lado contrario o hacer contravolante si todas las ruedas están sobre una placa de hielo porque en ese momento no existe motricidad alguna.
6. Circular a baja velocidad
Con mucha nieve y hielo en la carretera, además de la conducción suave, resulta vital circular a baja velocidad. En condiciones muy adversas, la velocidad máxima recomendada será no superior a los 50 km/h. En el caso de que coche esté dotado de control o programador de velocidad, no lo actives y, en el caso de que tenga control de estabilidad ESP, desactívalo también.
7.Precaución al entrar o salir de túneles
Los túneles o los pasos elevados son lugares sombríos porque nunca reciben los rayos del sol. Por este motivo, máxima precaución a la entrada y salida de los mismos porque con temperaturas bajo cero lo más probable es que pueda haber placas de hielo.