La DGT pone a multar con 200 € a todas sus furgonetas camufladas: por qué y cómo reconocerlas

Las furgonetas camufladas de la DGT ya actúan en prácticamente todo el territorio español y tienen un objetivo claro: luchar contra las distracciones al volante.

Esta es la labor de las furgonetas camufladas empleadas por la DGT en la carretera. Foto: SocialDrive.
Esta es la labor de las furgonetas camufladas empleadas por la DGT en la carretera. Foto: SocialDrive.

De entre los recursos y dispositivos que la DGT emplea para controlar a los conductores en la carretera, además de todo el arsenal de radares, hay que destacar unos en concreto cuyo uso e importancia va en aumento. Aparte de los drones, cuya labor al final se queda limitada por su corta autonomía de vuelo, las furgonetas camufladas son un recurso que ayudará a los agentes a combatir el uso del teléfono móvil al volante.

Las distracciones son ya una de las primeras causas de fallecimientos en carretera, junto a los excesos de velocidad y el alcohol al volante. Solo en el 2020 se tramitaron más de 55.000 sanciones por el uso del teléfono móvil, y eso es justo lo que quiere combatir la DGT. Y más cuando llegue la nueva Ley de Tráfico, todavía en trámites parlamentarios: actualmente se multa con 200 euros y la retirada de 3 puntos en el carné el utilizar el teléfono mientras se conduce; con la nueva Ley, la retirada será de 6 puntos y se castigará incluso el tener el teléfono móvil en la mano.

Mapa con todas las furgonetas camufladas de la DGT y por dónde circulan en España.
Mapa con todas las furgonetas camufladas de la DGT y por dónde circulan en España. Foto: SocialDrive.

La DGT va incrementando su flota de furgonetas camufladas para vigilar de una forma más eficaz este tipo de distracciones. A su favor juega la posición más elevada del conductor y del copiloto, lo que permite a los agentes tener una vista privilegiada hacia los conductores de otros vehículos. Desde ahí no solo vigilarán el uso del móvil al volante, también si se está manipulando el navegador en marcha, si se usa correctamente el cinturón de seguridad o si se va mal posicionado en el habitáculo.

Comenzaron a multar inicialmente en Galicia y ya hace varios meses os hablamos, de la mano de la plataforma SocialDrive, de la incorporación de hasta 19 nuevas furgonetas camufladas. Estas suelen ser de color blanco, pero también podrás verlas de color negro o azul. Renault Master, Fiat Scudo y Ford Transit son modelos anunciados por la propia DGT. La mejor forma de identificarlas es fijándote en la matrícula -pero no es un método infalible-, ya que en su mayoría aparece la identificación PGC (Patrulla de la Guardia Civil), y que no van rotulados ni decorados como el resto de vehículos.

Mucho ojo también porque, ya en su día, avisamos que algunos agentes fueron “cazados” empleando radares móviles desde estas furgonetas, lo que puede aventurarnos a pensar que estas furgonetas camufladas también se están usando como soporte para los radares móviles que controlan la velocidad.

Furgonetas camufladas de la DGT

Galería relacionada

Las furgonetas camufladas de la DGT, ¡también ya con radar de velocidad!

Las furgonetas camufladas de la DGT, ¡ya con radar de velocidad! Todas sus ubicaciones.

Relacionado

Las furgonetas camufladas de la DGT, ¡ya con radar de velocidad! Todas sus ubicaciones

La DGT avisa sobre el uso del teléfono móvil como GPS en tu coche: tiene ya esta multa. Foto: iStock.

Relacionado

La DGT avisa sobre el uso del teléfono móvil como GPS en tu coche: tiene ya esta multa