Es una tendencia que hemos venido advirtiendo en los últimos meses y parece que en este 2025 se van a poder convertir en unos de los grandes protagonistas del mercado. Me refiero a los utilitarios, coches con un tamaño en torno a los 4 metros, centímetro arriba o abajo, que por momentos están desbancando a los SUV del tamaño similar. Y en esta categoría uno de los referentes es el Skoda Fabia al que vamos a analizar en vídeo.
Aunque cuando se lanzó esta última generación del Fabia contaba con bastantes equipamientos, para lo que suele ser normal ahora mismo en el mercado, como por ejemplo el Style con techo gris con el que contaba nuestra unidad de pruebas, ahora su oferta se ha reducido a tres opciones.
De ellas, a mí personalmente la que más me convence por la relación que ofrece entre su precio y la dotación que equipa de serie, es la Design. Si la asocias al motor TSI de gasolina con 95 CV, justo el que tenía el modelo que puedes ver en el vídeo de arriba, se quedaría en 23.600 euros.

Este propulsor solo es 900 euros más caro que el MPI de 80 CV de acceso, de rendimiento más modesto al no contar con la turboalimentación a la que ya nos hemos acostumbrado irremediablemente. Además, es ideal para entornos urbanos pues yo me he movido fácilmente en consumos de 5,4 litros, buenos si tenemos en cuenta que no tiene ningún tipo de electrificación.
Su única pega es que si lo quieres con cambio automático deberás pasar al TSI de 116 CV o al de 150 CV, con su correspondiente desembolso. En marcha, hay que señalar que esta generación del Fabia se ha acercado más a la dinámica que ya ofrecían un Ibiza o un Polo, con los que comparte plataforma, en comparación con sus antecesores.

Y aunque el Fabia sea un coche pequeño, no olvidemos que estamos hablando de un utilitario, es de los que ofrece un mayor espacio en las plazas traseras como se puede apreciar en las imágenes, contando también con salidas de aireación para los pasajeros traseros, que no suelen ser habituales en esta categoría. Por no hablar de un maletero, que con una capacidad de 380 litros para todas sus motorizaciones se establece como la referencia entre los modelos de su categoría.
Todo ello sin olvidar las prácticas soluciones Simply Clever que Skoda suele incorporar de serie en todos sus modelos. Aquí os enseño el paraguas escondido en la puerta, pero también los bolsillos traseros para móviles, un cajón portátil para guardar cosas o un cómodo tirador para cerrar el maletero.

Como siempre puedes leer la prueba completa de este Skoda Fabia aquí, un utilitario con un gran espacio interior, una dinámica a la que no se puede reprochar nada, aunque con una oferta en la que ya se demanda algún tipo de motorización con al menos una etiqueta Eco.