Toyota C-HR+ 2026: primeras impresiones del nuevo SUV, ya eléctrico y con buenos 609 km de autonomía

Con el nuevo C-HR+, Toyota lanzará pronto otro SUV eléctrico. Nuestros compañeros de Alemania ya han podido probarlo en fase de preproducción y nos cuentan sus primeras opiniones.

Toyota C HR+ 2026, primeras impresiones del nuevo SUV, ya eléctrico y con buenos 609 km de autonomía
Toyota C HR+ 2026, primeras impresiones del nuevo SUV, ya eléctrico y con buenos 609 km de autonomía

No es ninguna novedad que Toyota no ha considerado nunca hasta ahora la movilidad eléctrica como la única opción de futuro. Su bastión ha sido la tecnología híbrida, donde los grandes resultados de modelos como el Yaris, el Corolla, el RAV4 e, incluso, el C-HR, han avalado sin duda su apuesta hasta el punto de que, en España, es claramente la marca más vendida de todo el mercado. Sin embargo, los estrategas del mayor fabricante de automóviles del mundo quieren también asegurarse las tecnologías que están creciendo y aumentar así su presencia en Europa con una pequeña colección de nuevos SUV eléctricos.

A esta gama se incorporará, como te venimos ya contando en los últimos meses, un nuevo C-HR a partir de 2026 y con el apellido “+” al final del nombre. Con este modelo, su oferta se compondrá ya en este terreno de hasta tres modelos: el bZ4X, el también nuevo y más pequeño Urban Cruiser y el propio C-HR+. Y en este último es en el que toca ya detenernos, al llegarnos hoy información muy interesante.

Toyota C-HR+ 2025
Toyota C-HR+ 2026.

Más espacio y nueva plataforma para el Toyota C-HR+

A falta de que podamos subirnos en España en las próximas semanas a este nuevo SUV, nuestros colegas de Auto Motor und Sport ya han podido tener una primera pequeña toma de contacto con un modelo en fase de preproducción, y las primeras conclusiones pueden ya ser compartidas.

Para empezar, sus probadores nos cuentan que este nuevo C-HR eléctrico sin duda merece el nombre de “Plus”. Con una distancia entre ejes hasta 11 centímetros mayor, parece que es de una categoría superior al actual y popular C-HR híbrido. Como el bZ4X, de mayor tamaño, este nuevo modelo se basa también en la plataforma e-TNGA del grupo japonés y está diseñado para funcionar como un crossover del segmento C compacto. El bZ4X se ubica en el segmento D, por encima, mientras que el Urban Cruiser compite directamente en el B, por debajo.

Toyota C-HR+ 2025
Interior del Toyota C-HR+ 2026.

Pero centrémonos ya en los primeros detalles de su conducción. Nuestros colegas nos aseguran que el nuevo Toyota C-HR+ no depara grandes sorpresas. Al fin y al cabo, comparte gran parte de sus componentes eléctricos con el bZ4X, el interior y los controles son prácticamente idénticos a los del modelo superior y se prevén tres variantes de transmisión, dos de las cuales ya están disponibles para pruebas de conducción.

Toyota C-HR+: tres variantes de motor

El modelo básico cuenta con una batería de 57,7 kWh de capacidad y con un motor de eje delantero de 123 kW (167 CV), que ofrece una autonomía WLTP de hasta 456 km. Además, habrá dos versiones con una batería de 77 kWh, con tracción delantera y tracción total, que ofrecen 165 y 252 kW (224 y 343 CV, respectivamente).

En Auto Motor und Sport, primero se han subido al vehículo con tracción total. Promete una autonomía WLTP de hasta 546 km, pero la primera prueba con esta unidad preserie ha sido más corta. La ruta, atravesando zonas industriales y forestales en las afueras del norte de París, deja una potente aceleración, una entrega de potencia bien controlable y una recuperación de energía finamente ajustada mediante las levas en el volante.

Al mismo tiempo, el nuevo SUV deja disfrutar, según nos cuentan, de una suspensión extremadamente cómoda y de un generoso espacio en un modelo que mide aproximadamente 4,5 metros de longitud. El sistema de información y entretenimiento y los controles son similares a los de otros crossovers de Toyota, con un pequeño monitor sobre el volante como panel de instrumentos y una gran pantalla central para las funciones de navegación e infoentretenimiento.

En el corto tramo de autopista en el que se ha podido probar, el C-HR+ puede liberar algunos kilovatios más de su potencia, que gestiona con soltura. El anuncio de aceleración de 0 a 100 km/h es muy rápido, de 5,2 segundos solo, aunque la primera breve prueba de conducción no permite tanto.

Eficiente versión de tracción delantera

La versión más sencilla, con el módulo de eje delantero de 165 kW, presenta un rendimiento significativamente menor. El sistema de propulsión no responde con tanta rapidez a las órdenes de conducción, pero ofrece a cambio una autonomía significativamente mayor: hasta 609 kilómetros según el exigente ciclo europeo WLTP. Toyota es bastante reservado sobre el rendimiento de la carga y únicamente asegura que el SUV puede pasar del 10 al 80% en aproximadamente media hora.

Toyota C-HR+ 2025
Toyota C-HR+ 2026.

La homologación final aún está pendiente, según nos cuentan. Aún no se conoce el precio exacto ni la fecha de lanzamiento final al mercado. Solo podemos adelantar que se producirá durante el primer trimestre de 2026.

 

Toyota C-HR+ 2025

Galería relacionada

Toyota C-HR+ 2025: primeras fotos del nuevo SUV 100% eléctrico

Archivado en:

Toyota mostrará a través de un prototipo cómo será el próximo Corolla: el cambio es radical

Relacionado

Cambio radical en el Toyota Corolla: el nuevo no se parecerá nada al actual y te contamos cómo será

El coche de Toyota más esperado en Europa, ya a punto, anticipo final del nuevo deportivo GR Corolla

Relacionado

El coche de Toyota más esperado en Europa, ya a punto: así es el nuevo deportivo GR Corolla