Cuando a finales de marzo tuvimos la primera toma de contacto con el Renault Arkana ya anticipábamos que la gama incluiría una variante E-Tech híbrida que hoy hemos podido conducir, una versión complementaria también sellada con la etiqueta ECO, que puede redundar en economía de uso y complacencia medioambiental dado su menor consumo de gasolina...y emisiones asociadas de CO2. Es la que hoy hemos podido descubrir y, a decir verdad, no nos ha decepcionado.
Simplificando al máximo las cosas, podríamos decir que las diferencias vienen dadas por los 1.300 euros más que el Arkana TCe, por un consumo homologado prácticamente un 1 l/100 km inferior (4,8 l/100 km frente a 5,7) y una mínima pérdida de capacidad de maletero, que se sitúa en unos muy buenos 480 l. Pero la máxima simplificación sería reduccionista y no define el agrado de uso del Arkana E-Tech cuando está funcionando en modo eléctrico, algo que se puede inducir fácilmente trabajando con cuidado sobre el acelerador y según la documentación oficial podría situarse en un 80% del tiempo total de conducción.

La técnica del Renault Arkana
Técnicamente el Renault Arkana E-Tech resulta similar al Clio E-Tech o al Captur E-Tech HEV de aparición inminente, no la variante híbrida enchufable (pincha aquí si quieres leer la prueba a fondo de este coche). Como recordatorio, este Arkana se fabrica a partir de la plataforma CMF-B, la de Clio y Captur, aunque estirada hasta su extremo, con 2,72 m entre ejes y 1,56 / 1,58 de ancho de vías, lo que le permite conseguir una silueta de lo más proporcionada. Esta entrega, además, estrena unas nuevas leyes de la dirección encaminadas a proporcionar un tacto más natural y firme, lo que pudimos comprobar con agrado.
La batería de impulso, de 1,2 kWh de capacidad va situada bajo el maletero, lo que supone la pérdida de unos 33 l de capacidad y tendría potencial para mínimos recorridos en modo 0 emisiones…si no se fuese recargando durante la marcha, lo que puede realizarse por accionamiento de uno de los motores eléctricos o por el gasolina, de inyección indirecta y 1,6 l de cilindrada. Juntos anuncia 143 CV que le permiten anunciar una velocidad punta de 176 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h de 10,8 s y un consumo medio de 4,8 l/100 km que le situarían como competidor de SUvs híbridos como el Toyota C-HR.

A las velocidades bajas o moderadas del recorrido de la toma de contacto era habitual ver el indicador EV que delata su funcionamiento en modo cero emisiones. Cuestión diferente serían desplazamientos de alta velocidad o duras pendientes donde, posiblemente, quedase en evidencia el cambio de cuatro relaciones y el amplio salto entre ellas, a pesar de la asistencia del motor eléctrico en esos momentos. Con todo, los 4,8 l/100 km de consumo medio homoloado no parece ningún imposible.
La gama Renault Arkana E-Tech
Tres variantes componen la gama comercial del Renault Arkana, en una horquilla de precios que va de los 27.074 a los 31.558 euros, descuentos incluidos. Todos incluyen lo que podría definirse como algo más que el equipamiento básico en nuestros días, como la cámara de visión trasera, la conectividad Android Auto/ Apple Car Play, alerta de distancia de seguridad y climatizador automático. En los superiores, además aparecen elementos como el control de crucero adaptativo, la instrumentación con la pantalla ampliada hasta las 10,2”, la conmutación automática de luz de cruce/carretera, el cargador inalámbrico de Smartphone y los modos de conducción Multisense (automático My Sense, Sport y Eco, que además de la entrega de potencia limita la climatización —hasta extremos próximos al exceso con temperaturas próximas a los 40º C).