Y lo consiguió. Por primera vez, Kia se alza en Europa con el premio más prestigioso de la industria del automóvil, el Car of the Year 2022. Su nuevo modelo EV6, que marca ya sin duda el presente e inmediato futuro del fabricante coreano, se impuso ayer en una reñida votación a otros 6 grandes coches candidatos al premio de Coche del Año en Europa. Con 279 puntos finales, superó a Renault Mégane E-Tech Electric (265 puntos), Hyundai Ioniq 5 (261), Peugeot 308 (191), Skoda Enyaq (185), Ford Mustang Mach-E (150) y Cupra Born (144).
Por primera vez también, hasta 6 de los 7 finalistas eran coches ya 100% eléctricos, lo que refleja sin duda la actualidad del motor a nivel europeo. Conocida ya la votación y el modelo que se ha ganado su reinado en Europa durante los próximos 12 meses, es hora de un nuevo análisis. ¿Qué tiene de especial el nuevo Kia EV6? ¿Es realmente un coche tan bueno?

Tal y como te avanzamos ayer, el nuevo Kia EV6 se destaca en primer lugar por un diseño muy futurista y que le diferencia del resto de candidatos. Diseñado desde una hoja en blanco como modelo 100% eléctrico, sentarse a sus mandos además te ofrece una sensación muy envolvente y cargada de tecnología.
A nivel de gama, el Kia EV6 cuenta con hasta 4 niveles de potencia, tres de equipamiento y dos posibles combinaciones de baterías, combinando tanto variantes de propulsión trasera como de tracción total. Dispone además de tecnología de 800V, que admite cargas ultrarrápidas, capaces de recargar el modelo en solo 18 minutos. Conocido así básicamente, es hora de analizarlo más en profundidad con nuestra primera prueba al flamante Coche del Año en Europa.
Y es que en su día, antes de conocer que era finalista al Car of the Year, ya dijimos que el nuevo Kia EV6 nos parecía el rookie del año en la industria del automóvil. Buen presagio el que hicimos. Partiendo de la misma nueva plataforma y con muchos componentes con el Hyundai Ioniq 5, merece sin embargo detenerse en la réplica de Kia, con una personalidad y unas características propias que le han impulsado por delante del modelo de Hyundai.

Kia EV6 GT-Line: muy distinto al Hyundai Ioniq 5
Para empezar, se distingue por su posicionamiento de gama: con una futura versión GT de 585 CV deja claro que está estructuralmente sobredimensionado. Y es verdad que tiene la misma rigidez de roca que el Ioniq 5, pero la acertada suspensión de los GT Line —RWD, 228 CV y baterías de 77 kWh en nuestro caso en la unidad que ya hemos probado— han logrado combinar lo mejor de los finalistas representados por el Ford Mustang Mach-E y del Skoda Enyaq en un mismo coche. Puede que no sea tan deportivo como el Mustang ni tan refinado como el Skoda, pero en el término medio está su virtud.
PRESTACIONES | Kia EV6 |
Aceleración 0-100 km/h | 7,52 s |
Aceleración 0-1.000 m | 28,46 s |
Aceleración 0-400 m | 15,57 s |
Aceleración 0-120 km/h | 10,30 s |
Adelantamientos 20-50 km/h | 1,97 s |
Adelantamientos 80-120 km/h | 4,76 s |
Frenada 100-0 km/h | 35,77 m |
Frenada 50-0 km/h | 8,18 m |
El Kia EV6 asimila además claramente mejor que su hermano los apoyos y cambios de dirección, también tracciona mejor —su equipo de ruedas también se comportado mejor en todos los test porque agarran claramente más— y convierte prácticamente todo la potencia de su motor —que no es exuberante, pero sí muy consistente, "aliñada" con un sonido virtual muy bien conseguido— en propulsión, logrando placer de conducción y buen tacto a partes iguales.
Realizado el test de doble cambio de carril tal vez no deja clara la superioridad de chasis del Kia frente al de Hyundai, pero a su volante siempre sentirás más precisión y movimientos más certeros de carrocería sin renunciar a un confort extraordinario que se magnifica a bordo por su mejor calidad de acabados. Y eso tanto en los test más exigentes de circuito como en carretera abierta.

Kia EV6 GT-Line: sobresaliente habitabilidad
Muy bien ejecutado, con mandos bien posicionados, un buen nivel de pantallas en calidad gráfica e informativa —quizá falta algo de nitidez y precisión en el Head Up de realidad aumentada—, un mejor aislamiento que su hermano de sangre... el Kia EV6 resulta sobresaliente también en su habitabilidad pero sin recurrir al asiento posterior deslizable.
ESPACIO | Kia EV6 |
Anchura delantera | 146 cm |
Anchura trasera | 146 cm |
Altura delantera | 85-90 cm |
Altura trasera | 94 cm |
Espacio piernas | 84 cm |
Maletero | 479 + 45 litros |
El maletero no es enorme, pero sí correcto si contabilizamos el espacio bajo el piso inferior —el "frunk" delantero es ideal para almacenar los cables de carga—. Los kW de potencia extra respecto al Ioniq 5 no son determinantes en la prestación, pero sí lo son los kWh adicionales de su batería, logrando una autonomía que se acerca a los 370 km en exactamente las mismas condiciones de uso —conducción, temperatura exterior y ajuste de la climatización— que el otro modelo del grupo.

Kia EV6 GT-Line: ¡a la carga!
Algo más grande, algo más pesado, algo más potente y con una batería algo mayor que el otro finalista con tecnología de 800 voltios (el Hyundai Ioniq 5), el Kia EV6 prácticamente reproduce la evolución en el consumo de Hyundai, con un mínimo incremento de consumo en carretera —más de 1 kWh mejor que el tercer clasificado en esta medición— y un mejor resultado cuando se rueda constantemente con el acelerador a fondo y 160 km/h de velocidad real.
CONSUMOS | Kia EV6 |
Urbano | 15,5 kWh/100 km |
Carretera | 16,7 kWh/100 km |
Consumo medio | 16,22 kWh/100 km |
Autonomía media | 504 km |
Como es habitual, en nuestra prueba de recarga ocasional quedó muy lejos de los 240 kW que anuncia en continua, pero sí dibujó una estimable gráfica, por encima de los 75 kW, a los 4 minutos de estar conectado y un incremento de un 50% en la potencia de carga cuando la batería alcanzó el 40% de estado de carga. Desde ahí y hasta más del 75% en el entorno de los 130 kW se traduce en unos convincentes 26 minutos para alcanzar el 85% e incluso pasado ese umbral crítico continuó con su comportamiento ejemplar.

En definitiva, grandes datos y cifras e inmejorables sensaciones de conducción para el nuevo Coche del Año en Europa. ¡Enhorabuena Kia EV6, un premio muy merecido!