Ya está prácticamente listo. Era un secreto a voces, pero ahora por fin BMW lo confirma e, incluso, nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport han podido subirse a él y nos cuentan sus impresiones. Hablamos, cómo no, del nuevo BMW 128ti, una de las versiones más esperadas del nuevo Serie 1 y que supone todo un intento de jaque mate al Volkswagen Golf GTI… o cualquier compacto GTI que se precie.
Pero, ¿qué hace tan especial a este nuevo deportivo? Primero de todo, vamos a conocerlo. Ya en fase final de pruebas en las carreteras de montaña de Eifel, alrededor del mítico Nordschleife, y en el propio circuito de Nürburgring, el nuevo BMW 128ti 2021 no se anuncia como un Serie 1 más, sino como un deportivo específicamente desarrollado para el dinamismo y para el placer de conducir.

Así es el nuevo BMW 128ti 2021
A la venta ya este próximo mes de diciembre, el nuevo compacto deportivo se situará en la gama justo por debajo del M135i xDrive, empleando también su nuevo motor de 2 litros, con 4 cilindros y tecnología BMW TwinPower, pero con una potencia de 265 CV y un par máximo de 400 Nm. La gran novedad, además, es que se trata de todo un GTI de tracción delantera.
El nuevo BMW 128ti 2021 promete unas sensaciones ejemplares, anunciando ya una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6,1 segundos, pero a la vez un rendimiento de lo más eficiente en carretera: homologará un consumo de combustible de entre 6,1 y 6,4 l/100 km, con unas emisiones de CO2 que oscilarán entre los 139 y los 148 g/km. De serie, el deportivo incluye una transmisión automática deportiva Steptronic de 8 velocidades y un diferencial de deslizamiento limitado Torsen, para garantizar una mejor motricidad en su tren delantero.
Además de nuevos detalles específicos tanto exteriores como interiores, que reflejan ya su alta deportividad, el nuevo BMW 128ti 2021 se está desarrollando específicamente para ofrecer la respuesta más directa y la mejor precisión posible. Por tanto, el modelo cuenta con una suspensión deportiva M con ajustes propios, que incluye la reducción de altura en 10 milímetros y el control de rendimiento de la marca, adaptado para una mejor agilidad.

También la dirección del nuevo deportivo presenta importantes novedades, alineada ahora por sus ingenieros específicamente con el vehículo para otorgar reacciones más precisas. El nuevo 128ti también anuncia 80 kilos más de ligereza que el superior M135i xDrive, ya con tracción total, aunque de este gran deportivo toma también muchos elementos, como el cojinete estabilizador altamente pretensado y los estabilizadores.
Conocidos sus detalles principales, la pregunta ahora es… ¿cómo va realmente este nuevo deportivo? Para saberlo, recurrimos a nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport, que ya han podido subirse en una toma de contacto muy exclusiva al nuevo BMW 128ti, para que nos cuenten sus primeras impresiones antes de que podamos probarlo ya en España. ¡Qué ganas!
El nuevo BMW 128ti 2021, ¡a prueba!
Lo primero que nos cuentan así los probadores de AMS es que el nuevo BMW 128ti es un tracción delantera en estado salvaje. Anunciado en Alemania a un precio casi 10.000 euros menor que el M135i xDrive (lo que situaría su precio rondando los 40.000 euros), este nuevo deportivo nos aseguran que responde muy bien a las sacudidas de chasis y que permite un buen agarre, aunque la comodidad no termina obviamente de ser su mayor virtud, procesando los golpes de carretera de forma limitada como suele ocurrir en este tipo de coches. Aun así, tampoco su comodidad resulta un hándicap, catalogada como más que aceptable.
En carretera, el BMW 128ti tampoco parece inquietarse demasiado, como sería de prever en un tracción delantera deportivo de la marca, ya que, según los probadores de AMS, la dirección es algo más indirecta, con una relación 15:1 en lugar de 14:1. Además, al ser más ligero y no contar con tracción total, las inercias también se limitan en el nuevo compacto.

Aun así, obviamente todavía pesa 1,5 toneladas este nuevo 128ti, pero se desliza en curvas con una gran precisión y ofreciendo en todo momento un buen flujo de información a sus mandos. Así, al menos, lo siente siempre el probador. Los asientos deportivos brindan muy buen soporte, ajustando a la perfección: un detalle importante, porque el compacto alcanza fuerzas laterales importantes en las curvas, donde es capaz de entrar a una gran velocidad y con una inclinación de carrocería realmente baja.
Con la ayuda del diferencial de deslizamiento limitado Torsen, con un grado de bloqueo del 31% bajo tracción y del 26% bajo aceleración), el uso progresivo y seguro del gas genera una respuesta de lo más efectiva.
Con un rendimiento muy bueno, al motor de 2 litros no le falta potencia, sin necesidad de subir de 5.500 rpm. Las primeras sensaciones que nos dan nuestros compañeros, eso sí, son de cambios de marcha no demasiado rápidos e incluso más suaves de lo que esperarías de un deportivo con semejante rendimiento y eficacia. Y es que este BMW se ha desarrollado para poderse conducir con seguridad.

Poco que objetar en cuanto a sus frenos deportivos M, de serie de 4 pistones con discos de 360 mm en la parte delantera y con pinzas flotantes y discos de 300 mm en la trasera. Frenan con contundencia y se apoyan en unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, en medida 225/40, que se agarran perfectamente para dar un gran rendimiento.
La conclusión por tanto que nos transmiten los probadores de AMS es que el nuevo BMW 128ti deja una impresión muy convincente, sobre todo en lo que respecta al chasis, muy ágil, preciso y con más tracción de la esperada. Por ponerle una crítica, el conjunto motor/cambio no carece de una gran aceleración, pero sí se echa de menos algo más de emoción en su respuesta.